Jugar
Hola Golf

Descubre el golf y todas sus ventajas.

APP oficial RFEG

Descarga nuestra App y accede a tu ficha de actividad.

Ruta 365

Recorre España jugando al golf. Más de 220 campos te esperan con una propuesta especial para ti.

Progresar
Crea tu propio swing

Sacaremos lo mejor de tu juego.

Consejos para patear mejor

Aprende los mejores trucos sobre el putt

Técnica de golf

Mejora tu juego con ayuda de estas técnicas.

Competir

Ranking Amateur

Senior Masculino (2024-06-05)
  • 1
    CESTINO CASTILLA, JACOBO
    90,80
  • 2
    SAN FELIX CARBAJO, IVAN
    68,00
  • 3
    LUENGO MARTINEZ, RAMON
    60,70
Senior Femenino (2024-05-27)
  • 1
    CAMPOMANES EGUIGUREN, MACARENA
    172
  • 2
    CASTILLO DOLAGARAY, MARÍA
    147
  • 3
    FERNÁNDEZ DE ARAOZ GÓMEZ-ACEBO, SOLEDAD
    137

Ranking Profesional

Masculino (2024-09-08)
  • 1
    CAMPILLO ÍÑIGUEZ, JORGE
    845.830,05
  • 2
    ELVIRA MIJARES, IGNACIO
    822.842,23
  • 3
    OTAEGUI JÁUREGUI, ADRIAN
    670.899,59
Femenino (2023-12-31)
  • 1
    CIGANDA MACHIÑENA, CARLOTA
    1.229.527,73
  • 2
    MUÑOZ GUIJARRO, AZAHARA
    416.995,56
  • 3
    ITURRÍOS SERVERA, NURIA
    265.426,55
Juvenil
España · 04/05/2025  Juvenil

RESULTADOS EN VIVO – Juan Miró y Aroa Herrán, rivales a batir en el Campeonato de España Sub 16 Masculino y Femenino

Valenciano y navarra lideran sus categorías en el Real Club de Golf de La Coruña y Golf Xaz respectivamente

CAMPEONATOS DE ESPAÑA SUB 16 MASCULINO Y FEMENINO 2025

Consulta de resultados, horarios de salida, galerías de fotos y otra información adicional más abajo, en Contenido relacionado.

El Campeonato de España Sub 16 Masculino y Femenino ha completado su segunda jornada en las instalaciones de los campos coruñeses del Real Club de Golf de La Coruña y Golf Xaz, con desenlaces diferentes en cada una de las categorías.

Juan Miró, nuevo líder en categoría masculina

En el torneo masculino, el primer puesto ha cambiado de manos, aunque no de Comunidad Autónoma, ya que el liderato ha recaído en el valenciano Juan Miró, merced a una tarjeta de 71 golpes (-1), para un total de 145 golpes (+1).

Con este resultado, Juan Miró ha recuperado cuatro puestos en la clasificación y aventaja en un golpe y dos a sus más inmediatos perseguidores, el cántabro José Antonio Salas, después de una gran remontada de 12 puestos, el vasco Julen Ortiz, después de hacer lo propio y ascender 11 puestos, y el andaluz Samuel Love y el vasco Pablo Basterra, estos dos a pesar de bajar un peldaño en la clasificación.

Aroa Herrán se mantiene al frente de la clasificación femenina

Por lo que respecta al desarrollo del torneo femenino, Aroa Herrán ha logrado mantener el liderato conseguido el primer día después de firmar una buena tarjeta de 69 golpes (-3) para un total de 136 golpes (-8).

Tras la jugadora navarra también se ha mantenido la madrileña Marta Muñoz, gracias a una tarjeta de 70 golpes (-2) y un global de 138 golpes (-6).

Donde sí ha habido cambios ha sido en el tercer puesto provisional, ya que ahora está ocupado por la catalana Adriana García, con una tarjeta de 69 golpes (-3) y un total de 139 golpes (-5), en detrimento de Ángela Revuelta, que es cuarta.

Esta jornada también ha servido para establecer el habitual corte en la clasificación, que han salvado 62 golfistas, tanto en una como en otra categoría.

Inicio dispar del torneo

El Campeonato de España Sub 16 Masculino y Femenino dio comienzo en tierras coruñesas con la disputa de la primera jornada, en la que se reunieron los ciento sesenta y ocho golfistas más prometedores de nuestro país.

Rubén Sánchez, el mejor en la competición masculina

Los 90 jugadores que se dieron cita en el Real Club de Golf La Coruña para disputar los primeros 18 hoyos no lo tuvieron fácil, tanto por la exigencia del campo como por las condiciones meteorológicas, que obligaron a parar varias veces el torneo.

Quizá por todo ello, el mejor resultado del día fue de 72 golpes, al par del campo, firmado por Rubén Sánchez, que le situaron en el primer puesto de la clasificación general provisional.

Siguiendo muy de cerca al jugador valenciano se situaron compartiendo la segunda plaza el aragonés Mario Enguita, el andaluz Samuel Love y el vasco Pablo Basterra, los tres con unas tarjetas de 73 golpes (+1).

Aroa Herrán, líder de la competición femenina

En cuanto a las chicas, la primera ronda del Campeonato de España Sub 16 Femenino fue muy diferente y estuvoo marcada, sin duda, por las excelentes tarjetas firmadas por una decena de jugadoras, lo que da muestra del gran nivel de la prueba.

Y de todas ellas, hay que destacar a Aroa Herrán, quién estrenó con una vuelta de 67 golpes (-5), gracias a cinco birdies, dos bogeys y un espectacular eagle en el hoyo 16, aunque para ella fue el hoyo 7, ya que empezó la ronda por el hoyo 10.

A pesar de su gran resultado, la jugadora navarra no se pudo distanciar mucho del resto de jugadoras, ya que dos madrileñas, Marta Muñoz y Ángela Revuelta, se situaron segunda y tercera a uno y dos golpes después de entregar sendas tarjetas de 68 (-4) y 67 golpes (-3).

Sistema de competición

Ambos torneos, valederos para los Rankings Nacionales Sub 16 e Infantil, así como para los Rankings Mundiales, se disputan a lo largo de tres jornadas de 18 hoyos cada una, con corte en el puesto 60 y empatados al término de la segunda ronda.

Un torneo con una brillante historia

Haciendo un poco de historia, reseñar que este torneo se celebra anualmente desde 1991, ofreciendo a los jóvenes golfistas unos ámbitos de actuación donde diversión y competición van de la mano.

El hecho de que, en un pasado no muy lejano, golfistas como Jon Rahm, Carlota Ciganda, Sergio García, Rafael Cabrera-Bello, Noemí Jiménez, Adrián Otaegui y un largo etcétera hayan disputado esta competición, constituye un incentivo para todos ellos. Así mismo, en los últimos años han triunfado en este torneo, jugadores aún en edad amateur tan prometedores como José Luis Ballester o Rocío Tejedo.