Westwood, el defensor del título, comenzó la jornada final con una ventaja de un golpe sobre Fisher, que mantuvo durante los cuatro primeros hoyos en los que ambos jugadores lograron tres birdies. En el hoyo cuatro, Fisher empató con otro acierto, pero Westwood recuperó su ventaja en el seis, que le duraría poco ya que con dos bogeys consecutivos -8 y 9- cedió definitivamente el mando a Oliver, que sumó otro birdie en el hoyo 10.
Cuando parecía que el torneo estaba en manos de los dos ingleses, el francés Thomas Levet, que había firmado tres birdies por un bogey por los nueve primeros hoyos, empezó a acercarse con otro acierto en el 11 para igualar a Westwood, y aunque falló en el 13, volvió a recuperar en el siguiente hoyo.
En el 16, birdie de Fisher y Levet, Westwood se alejó definitivamente, y la distancia se acortó en el siguiente hoyo cuando el francés embocó un putt desde siete metros y medio. En el 18, el joven inglés mandó la bola al agua y Thomas cumplió el par para salir a play-off.
Sólo fue necesario un hoyo, el 18, para darle una nueva victoria a Thomas Levet, un jugador con experiencia en desempates (perdió el Open Británico en play-off en el 2002) y que sabe muy bien lo que es ganar, ya que cuenta con tres victorias en el Tour Europeo: Open de Cannes en 1998, British Masters del 2001 en play-off, y Open de Escocia del 2004, que le clasificó para la Ryer Cup.
Tras sufrir un fuerte problema de vértigo ocasionado por molestias de oído durante un año y cuatro meses, Levet regresó a la competición a mediados del año pasado: “He jugado un gran golf. Los últimos hoyos, los más difíciles, los he jugado de maravilla. Hoy estaba muy complicado por el viento, cuando llegué al 17 ví que podía pasar cualquier cosa, y me dije “ten paciencia, lo has hecho antes y puedes volver a lograrlo”. He jugado muy tranquilo, me he emocionado mucho cuando he metido el putt del 17, ese es mi hoyo de la suerte, ahí es cuando realmente me he puesto con opciones, cuando casi gano el Open Británico fue metiendo el putt del 17, y también emboqué uno largísimo para ganar en Cannes. Este campo estaba predestinado para mí, vine por primera vez en el año 83 con mi club y quedamos terceros, y en el 86 volví al Internacional Amateur de España, es un campo que siempre me ha encantado y parece hecho para mí. Ahora tenemos un buen grupo de profesionales y caddies franceses, y esto significa mucho para el golf francés, que gente “joven como yo” (dice bromeando, tiene 39 años) ganemos torneos es muy bueno. Esta victoria se la quiero dedicar a nuestro amigo Raphael Jacquelin que acaba de perder a su padre. Olivier es un jugador fantástico, sin duda alguna puede ser el nuevo Faldo, su juego es increíble, sólo tiene que coger experiencia”.
A Oliver Fisher, que cuenta con tan solo 19 años, le ha traicionado la falta de experiencia en los últimos hoyos y, después de una increíble vuelta con seis birdies por los 10 primeros, continuó con dos más frente a tres bogeys al final para 67 golpes con los que empató con Levet con un total de 16 bajo par. Fisher, considerado por Nick Faldo como la estrella del futuro, hizo historia al ser el primer jugador en disputar la Walker Cup con 16 años representando a Gran Bretaña e Irlanda; fue también el británico más joven en sacar la tarjeta para el Tour Europeo en la Escuela del año 2006, a la que acudió como amateur.
El defensor del título, Lee Westwood, finalizó en tercera posición con 13 bajo par después de firmar 71 golpes.
Los dos primeros españoles clasificados han sido el malagueño Manuel Quirós y el barcelonés Álvaro Velasco, en el puesto 10º con 8 bajo par.
El malagueño Manuel Quirós, de 28 años, presentó una tarjeta final con 9 birdies y 2 bogeys para 65 y un total de 8 bajo par, con los que ha ascendido hasta el puesto décimo de la clasificación general, su mejor resultado en el Circuito Europeo. “Ha sido un día magnífico, me he divertido mucho y he disfrutado en el campo, que es lo más importante. Soy de Benahavis, estoy jugando en casa y me siento muy apoyado. Este invierno he trabajado mucho y parece que empiezan a salir los resultados. Estoy encantado con haber entrado en el Open de Portugal y el Open de España. Estoy contentísimo”.
Álvaro Velasco comenzó la jornada final con eagle en el primer hoyo y dos birdies más para 68 y un total de menos 8: “Estoy muy contento, he disfrutado muchísimo, estoy muy satisfecho con mi juego. El comienzo ha sido sorprendente, luego he fallado un poco desde el tee, pero he ido recuperando bien con el juego corto. Estoy jugando fenomenal, muy ilusionado en mi primer año en el Tour”.
José Mª Olazábal ha completado su primer torneo desde hace siete meses, que tuvo que retirarse por problemas físicos, y esta semana decidió probar si su cuerpo aguantaba un torneo completo, para posteriormente plantearse si jugar o no el Masters de Augusta. Hoy ha hecho 76 golpes, para un total de 2 sobre par, y ha finalizado en el puesto 61º. “Físicamente la sensación que me llevo es positiva, aunque todavía tengo algunas molestias. En cuanto al juego, más o menos como esperábamos. Mañana me voy a Houston y todavía no sé si jugaré le Master, depende. Será una semana cargadita y no tomaré la decisión hasta ver como va todo, voy a ir decidiendo semana a semana hasta que la cosa se estabilice. Primero tengo que ver si el cuerpo sigue aguantando en la misma línea y, si eso se mantiene, esperar a ir dando mejores golpes. Pasar el corte ha sido lo positivo de esta semana pero el juego deja mucho que desear, no hay precisión con los hierros, habéis visto que he hecho pocos birdies y con el putt estoy un poco perdido”.
Miguel Ángel Jiménez acabó en el puesto 19º con un total de 5 bajo par después de firmar 73 golpes.
La entrega de premios ha estado presidida por doña Ana Gómez, Vice Consejera de Turismo, Comercio y Deporte de la Junta de Andalucía; don Ángel Mora, Concejal de Deportes del Ayuntamiento de Marbella; don Alberto Manzano, Vicepresidente de MAPFRE; don Javier Subijana, Director General de Valle Romano; don José Mª Zamora, Director del Torneo del European Tour; don Ángel de la Riva, Presidente de la Federación Andaluza de Golf; don Richard Katz, en representación de Aloha Golf Club; y los dos promotores del MAPFRE Open de Andalucía by Valle Romano, Francisco Sanchiz y Carlo Cutropía.
Nuevo Sistema de Retransmisión HD Alta Definición Entre todas las mejoras de esta edición del MAPFRE Open de Andalucía by Valle Romano, los telespectadores han valorado mucho el nuevo Sistema de Retransmisión HD de Alta Definición incorporado por Tour Productions, que han desplazado hasta Aloha Golf: 13 camiones, 16 cámaras para cubrir 30 puntos en los 18 hoyos, y un equipo de más de 100 personas. Este sistema de Alta Definición supone un paso adelante desde el sistema HD que se utilizó en la Ryder Cup del 2006.
El nuevo equipo de retransmisión de European Tour Productions consta de una nueva flota de camiones equipados con las últimas tecnologías, entre ellos, una unidad principal desde la que 30 personas dirigen la retransmisión a tiempo real. Toda la infraestructura de este nuevo Sistema estará presente en 25 torneos en Europa, que se ampliará a los que se disputan en Oriente Medio en el 2009. El Circuito Europeo continúa en cabeza en cuanto a materia de tecnología digital se refiere, en comparación con la utilizada en otras retransmisiones deportivas.
Las imágenes del MAPFRE Open de Andalucía by Valle Romano llegarán a más de 300 millones de hogares en todo el mundo, a través de la retransmisión en directo (en España Canal +) y programas highlight, y las recibirán en: Finlandia, Bélgica, Dinamarca, Francia, Alemania, Italia, Malta, Holanda, Suecia, Noruega, Reino Unido, Bulgaria, Eslovenia..., prácticamente en toda Europa. También en Estados Unidos, Canadá, Latino América, Oriente Medio, Australia, Nueva Zelanda, China, Hong Kong, Indonesia, Japón, Corea, Malsia, Filipinas, Singapur...
Un español en la nueva Unidad de Fisioterapeutas Otra de las novedades presentadas en este torneo ha sido la nueva Unidad de Fisioterapia, que por primera vez contará en su equipo con un fisioterapeuta español, Álvaro Zerolo. Dirigidos por Rob Hillman, la unidad contará con cuatro fisioterapeutas especializados, cuatro osteópatas, un quiropráctico y dos terapeutas deportivos, un equipo de seis personas que asistirán a 35 torneos, y la unidad viajará a 26, siendo el MAPFRE Open de Andalucía by Valle Romano el primero de ellos. El nuevo equipamiento incluye tablas de Enraf Nonius, equipamientos de fuerza y preparación de Technogym, sistemas portátiles de ultrasonidos de GE Healthcare, vendas ionizadas y de compresión de Canterbury y una gama de productos Power Bar de Nestlé Sports Nutrition.
Este torneo ha contado con el patrocinio de MAPFRE, la Junta de Andalucía y Valle Romano. También han colaborado: Osborne, Esic, Botticelli, SsanYong, Audemars Piguet, Vocento, Aloha Golf, el Ayuntamiento de Marbella, Turespaña, Costa del Sol, Adecco, Hotel Barceló, Canon, Europcar, Halcón Viajes, Iberia y Renfe-AVE.