Jugar
Hola Golf

Descubre el golf y todas sus ventajas.

APP oficial RFEG

Descarga nuestra App y accede a tu ficha de actividad.

Ruta 365

Recorre España jugando al golf. Más de 220 campos te esperan con una propuesta especial para ti.

Progresar
Crea tu propio swing

Sacaremos lo mejor de tu juego.

Consejos para patear mejor

Aprende los mejores trucos sobre el putt

Técnica de golf

Mejora tu juego con ayuda de estas técnicas.

Competir

Ranking Amateur

Senior Masculino (2024-06-05)
  • 1
    CESTINO CASTILLA, JACOBO
    90,80
  • 2
    SAN FELIX CARBAJO, IVAN
    68,00
  • 3
    LUENGO MARTINEZ, RAMON
    60,70
Senior Femenino (2024-05-27)
  • 1
    CAMPOMANES EGUIGUREN, MACARENA
    172
  • 2
    CASTILLO DOLAGARAY, MARÍA
    147
  • 3
    FERNÁNDEZ DE ARAOZ GÓMEZ-ACEBO, SOLEDAD
    137

Ranking Profesional

Masculino (2024-09-08)
  • 1
    CAMPILLO ÍÑIGUEZ, JORGE
    845.830,05
  • 2
    ELVIRA MIJARES, IGNACIO
    822.842,23
  • 3
    OTAEGUI JÁUREGUI, ADRIAN
    670.899,59
Femenino (2023-12-31)
  • 1
    CIGANDA MACHIÑENA, CARLOTA
    1.229.527,73
  • 2
    MUÑOZ GUIJARRO, AZAHARA
    416.995,56
  • 3
    ITURRÍOS SERVERA, NURIA
    265.426,55
Profesionales
España · 10/04/2025  Profesionales

The Masters 2025: del impulso de la gesta de Carla Bernat al esperado debut de Josele Ballester

El primer grande de la temporada llega en buen momento para Jon Rahm y Sergio García, notables en LIV Golf

El golf español afronta esta semana The Masters 2025 con una sonrisa en la cara, la que dibujó el pasado sábado Carla Bernat en las impecables praderas de Augusta National, templo indiscutible del golf mundial. Cuatro de los nuestros son de la partida: tres campeones -José María Olazábal (1994 y 1999), Sergio García (2017) y Jon Rahm (2023)- y una promesa en ciernes, el aún amateur José Luis Ballester.

El último español en ganar el Masters fue Jon Rahm. No ha pasado tanto tiempo desde 2023, pero a la vista de todo lo sucedido, podría parecer una eternidad. El vasco, en el puesto 80 del Ranking Mundial, no ha ganado aún este curso en LIV Golf, pero sus resultados no están siendo nada malos: cinco tornes, cinco Top 10. Según ha señalado en la previa, llega en buen momento de juego y con la motivación alta.

Al revés que el año pasado, comparece sin ser señalado como principal aspirante al título, y eso puede ser un factor a su favor. Menos presión, menos miradas, más opciones.

Por su parte, Sergio García, otro ‘jugador LIV’ que en su caso sí acredita título en 2025, llega a Augusta en el que probablemente sea su mejor momento en los últimos tiempos: pletórico en su circuito y con la Ryder Cup en el horizonte. En Augusta cumple su presencia número cien en Grandes, un dato a la altura de muy, muy pocos jugadores. Es Sergio, está en un buen momento y se encuentra a gusto. A ver quién se atreve a descartarlo.

Chema Olazábal también afronta el torneo con buena la cara, la misma que mostró el sábado en el green del 18 cuando recibió a una Carla Bernat incrédula aún. El vasco acude por trigésimo quinta vez a Augusta con la intención de volver a jugar el fin de semana. Está competitivo y con ganas de levantar este año por primera vez un título en el Champions Tour, tal y como señaló hace unas semanas en su puesta de largo como asesor del Pro Spain Team.

Emociones fuertes para Josele

Momentos especiales para José Luis Ballester en la previa de su primera aparición en el Masters. Muchas emociones para el ganador del US Amateur: ha visto ganar a su íntima amiga Carla Bernat, ha jugado una ronda de prácticas junto a su admirado Sergio, su amigo en Arizona Jon y su referente Chema, y pinchará bola en el tee del 1 acompañado de Scottie Scheffler y Justin Thomas.

La gestión de estas emociones será clave para que el talento castellonense sea capaz de desplegar todo su talento en un recorrido que encierra las mismas dificultades de siempre. Su objetivo: ser el mejor amateur esta semana, como ya hizo Sergio García en su debut.

Al margen de los cuatro españoles, en el ‘field’ se encuentra lo mejor del golf mundial, con la excepción hecha de Tiger Woods. Su ausencia -el tigre siempre es el tigre- reparte las miradas entre el propio Scheffler, un Rory McIlroy al alza y demás jugones. El hecho de que vuelvan a coincidir todos ellos -como ejemplo, Rahm y Scheffler no comparte torneo desde los Juegos de París- es la mejor noticia esta semana.