Jugar
Hola Golf

Descubre el golf y todas sus ventajas.

APP oficial RFEG

Descarga nuestra App y accede a tu ficha de actividad.

Ruta 365

Recorre España jugando al golf. Más de 220 campos te esperan con una propuesta especial para ti.

Progresar
Crea tu propio swing

Sacaremos lo mejor de tu juego.

Consejos para patear mejor

Aprende los mejores trucos sobre el putt

Técnica de golf

Mejora tu juego con ayuda de estas técnicas.

Competir

Ranking Amateur

Senior Masculino (2024-06-05)
  • 1
    CESTINO CASTILLA, JACOBO
    90,80
  • 2
    SAN FELIX CARBAJO, IVAN
    68,00
  • 3
    LUENGO MARTINEZ, RAMON
    60,70
Senior Femenino (2024-05-27)
  • 1
    CAMPOMANES EGUIGUREN, MACARENA
    172
  • 2
    CASTILLO DOLAGARAY, MARÍA
    147
  • 3
    FERNÁNDEZ DE ARAOZ GÓMEZ-ACEBO, SOLEDAD
    137

Ranking Profesional

Masculino (2024-09-08)
  • 1
    CAMPILLO ÍÑIGUEZ, JORGE
    845.830,05
  • 2
    ELVIRA MIJARES, IGNACIO
    822.842,23
  • 3
    OTAEGUI JÁUREGUI, ADRIAN
    670.899,59
Femenino (2023-12-31)
  • 1
    CIGANDA MACHIÑENA, CARLOTA
    1.229.527,73
  • 2
    MUÑOZ GUIJARRO, AZAHARA
    416.995,56
  • 3
    ITURRÍOS SERVERA, NURIA
    265.426,55
Profesionales
España · 23/04/2010  Profesionales

Suecia, ¡con 62 golpes!, desplaza a España a la segunda plaza en la Copa de Europa Femenina

Sophie Gustafson y Anna Nordqvist, 6 bajo par en los 9 últimos hoyos

. El equipo sueco anotó 10 birdies en su tarjeta en un recorrido extraordinario . España – Suecia, partido estelar de la tercera jornada a partir de las 10:21 horas

Bajo un cielo claro, ese que precisamente busca la comunidad sueca que reside en España, Suecia deslumbró con inusitada intensidad en la segunda ronda de la Copa de Europa que se celebra en La Sella, sorprendiendo a todos sus rivales con un juego tremendamente acertado, resumido en una tarjeta de infarto –¡62 golpes, 10 bajo par!–, que relega a España a la segunda plaza en el ecuador de la competición.

España y Suecia se repartieron el protagonismo de manera ordenada y sucesiva, permitiendo a los aficionados, en creciente número, disfrutar de sus sobresalientes acciones a lo largo de toda la jornada siguiendo primero a unas y luego a otras.

Las españolas acapararon el protagonismo en los primeros nueve hoyos. No en vano, su huracanado comienzo –birdie, eagle gestado mediante espectacular salida de bunker de Emma Cabrera, que acabó en el hoyo, y birdie– le permitió adquirir una ventaja significativa que parecía incrementarse por momento a pesar de los visibles esfuerzos de italianas, danesas y francesas de sumarse al carro de favoritas.

Nuevo birdie de España en el hoyo 5 y, sobre todo, otros dos en los hoyos 8 y 9 dejaban en la cuneta a todos sus rivales… a excepción de Suecia. Las suecas, desde atrás, se fueron haciendo notar poco a poco a base de birdies, convirtiéndose en las únicas capaces de no solo mantener el ritmo de las españolas, sino de superarlas de manera sorprendente a base de continuos y deslumbrantes aciertios.

Sophie Gustafson y Anna Nordqvist, experiencia y proyección unidas a la perfección, dos jugadoras de enorme clase que constituyen uno de los grandes reclamos del torneo, calentaron motores en los primeros 9 hoyos (4 birdies) antes de anotar 6 bajo par en la segunda vuelta, con mención especial para los 4 rubricados en los últimos 4 hoyos, que convirtió en inaccesible cualquier intento de arrebatar a Suecia su merecido liderato.

Tania Elósegui y Emma Cabrera, frenadas parcialmente por un bogey en el 11, siguieron su estela gracias a un espectacular birdie en el 17 –con putt de 10 metros de Emma Cabrera– en una lucha por el título a la que igualmente se suman por el momento australianas –cuatro birdies en los 4 hoyos finales para unirse a la fiesta–, italianas y danesas, empatadas en la tercera plaza a 4 golpes de Suecia y 2 de España, quienes protagonizarán en la jornada del sábado el partido estelar a partir de las 10:21 horas. Las espadas, claro, en todo lo alto.

CLASIFICACIÓN 1.- Suecia 129 (67+62) 2.- España 131 (66+65) 3.- Australia 134 (69+65) +- Italia 134 134 (68+66) +.- Dinamarca 134 (68+66) Resultados completos segunda jornada

HORARIOS DE SALIDA Horarios de salida tercera jornada

ANTE EL MICRÓFONO SUECIA 1ª, 129 golpes en total, 15 bajo par, 62 golpes hoy. Birdies en 3, 5, 7, 9, 10, 12, 14, 15, 16 y 18 Anna Nordqvist “Ha sido sensacional, una de las mejores jornadas de golf que recuerdo. Nos hemos compenetrado de maravilla y hemos aprovechado todas las opciones. Incluso he estado a punto de llevarme el BMW Serie 5 que hay de premio por hacer hoyo en 1 en el 17. Jugar por equipos es una magnífica experiencia, y por eso este torneo es tan especial. Lucharemos hasta el final por conseguir un triunfo que nos apetece mucho”.

ESPAÑA 2ª, 131 golpes en total, 13 bajo par, 65 golpes hoy. Eagle en 2, Birdies en 1, 3, 5, 8, 9 y 17, Bogey en 11 Tania Elósegui “Estamos muy contentas porque el resultado ha sido muy bueno. Lo que ocurre es que lo de las suecas ha sido simplemente increíble. A pesar de lo que se deduce de la tarjeta, nuestras dos vueltas han sido bastante similares en cuanto a juego. La única diferencia es que no han entrado algunos putts”. Emma Cabrera “Estamos ahí, hemos hecho un gran trabajo, Tania muy acertada con los golpes de aproximación y yo pateando. En los segundos nueve hoyos, algo más complicados, nos ha faltado un poco de suerte. El birdie del 17, desde 10 metros, nos ha dado muchos ánimos. Vamos a seguir dando guerra en todo momento”.

ALREDEDOR DEL GREEN Birdie fácil, birdie difícil La modalidad empleada en la segunda jornada, la Valencian Cup, donde fundamentalmente las jugadoras intercambian el golpe de sus bolas antes de llegar a green, propicia muchos birdies y, por ello, genera espectáculo. Esta máxima se puso especialmente de manifiesto en el hoyo 9, donde 10 de los 18 equipos rubricaron en su tarjeta un golpe menos del par. Mucho más complicado fueron para las jugadoras los hoyo 8 y 17, el primero un par 4 de 336 metros, con un gran lago a la derecha de la calle que va desde la caída del drive hasta el borde del green. En este punto del recorrido sólo España y Finlandia consiguieron el birdie. En el 17, un par 3 largo, España y Australia fueron quienes rebajaron el par.

VCI apoya el golf El principal patrocinador del torneo, Valencian Community Investments, cuenta con un vistoso stand junto a la Casa Club de La Sella por el que ya han pasado muchas de las jugadoras que están disputando el Comunitat Valenciana European Nations Cup. Todas ellas se han interesado por la actividad profesional de la firma, al igual que muchos de los personajes VIP, que antes de acceder al Sky Box –el lugar ideal para seguir el juego en el hoyo 18, en una espectacular plataforma encima de la azotea de la casa club–, se han pasado por el stand.

Enjoy Area, punto de encuentro Los espectadores, que están acudiendo en buen número a animar a sus respectivos equipos una vez que el sol vuelve a brillar en el cielo levantino, tienen reservado un entretenido punto de encuentro en el Enjoy Area, una zona especialmente dedicada para ellos en la que se mezcla de manera muy acertada entretenimiento y restauración. Unas buenas bebidas, acompañadas de la rica gastronomía que se degusta habitualmente en La Sella, constituyen una buena excusa para relajarse antes de volver a seguir a las jugadoras a lo largo del recorrido.

Acertar el ganador tiene premio Como en cualquier gran evento que se precie, la Copa de Europa tiene en las apuestas una competición paralela. Para facilitar la cuestión, basta con acercarse a la Casa Club, rellenar una papeleta y depositarla en una urna habilitada junto a la tienda de golf. En la papeleta hay que dejar claro qué equipo creemos que va a ganar y nuestros datos de contacto, para que en caso de que acertemos y nuestra papeleta sea la escogida, optemos al interesante y acogedor premio: un fin de semana para dos personas en el Hotel Denia Marriot de La Sella. Sólo por participar se entra en el sorteo de un polo Lacoste, bolas de golf, una mochila y una foto firmada por las ganadoras. Hasta el sábado 24 de abril se pueden formalizar las apuestas.

De los greenes al mar El Comunitat Valenciana European Nations Cup no sólo se juega en La Sella Golf, sino que también se disputa en Denia, concretamente en La Marina. Allí, rodeadas de barcos, todas las jugadoras del torneo participaron en el desafío ‘Approaching to the Sea’, que permitió a los aficionados ver como las mejores profesionales del Circuito Europeo golpeaban la bola y acertaban a colocarlas en unos espectaculares greenes flotantes que hicieron las delicias de todos los presentes. Muy pronto quedó claro que, además de dominar los golpes en el campo, también lo hacen con el mar de fondo.

AGENDA Sábado, 24 de abril 08:45 – 16:00 horas: Tercera jornada de competición (Fourball Mejor Bola) 12:00 horas: Entrega de premios Concurso de hostelería. Lugar: Enjoy Area 13:00 horas: Entrega de premios Concurso de dibujo. Lugar: Enjoy Area 17:30 horas: Concurso de drive más largo para jugadoras profesionales en la terraza del hotel Denia Marriott La Sella

FOTOGRAFÍAS Descarga de fotos

VÍDEO Imágenes de vídeo

WEB OFICIAL Visita la web oficial de la Copa de Europa Femenina

DIARIO DEL TORNEO Diario Copa de Europa: miércoles, 21 de abril Diario Copa de Europa: jueves, 22 de abril Diario Copa de Europa: viernes, 23 de abril Diario Copa de Europa: sábado, 24 de abril

PARTICIPANTES COPA EUROPA FEMENINA 2010 Listado de participantes

PATROCINADOR VCI (Valencian Community Investments)

EL CAMPO La Sella Golf Resort

PROGRAMA OFICIAL Consulta el Programa Oficial de la Copa de Europa Femenina

EUROPEAN AMATEUR CUP 2010 Calendario European Amateur Cup

DATOS RELEVANTES DEL TORNEO La Sella Golf Resort Inaugurado en 1991 Dirección: Alquería de Ferrando, s/n 03749 Jesús Pobre, Denia (Alicante) Teléfono: 966 45 42 52 Fax: 966 45 42 01 e-mail: info@lasellagolf.com web: www.lasellagolfresort.com Cómo llegar: Coger la autovía AP-7 y desviarse en la salida 62 (Ondara-Denia-Xabia), dirección Denia-La Xara-Jesús Pobre. El campo se encuentra junto al hotel Denia Marriott La Sella. Director Gerente: Carlos García Diseñador: José María Olazábal Número de hoyos: 18 (en proceso de ampliación a 27 hoyos) Barras amarillas: 6.113 metros (Par: 72; Valor Campo: 73.3; Valor Slope: 136) Barras rojas: 5.250 metros (Par: 72; Valor Campo: 74.5; Valor Slope: 131) Patrocinador principal: Comunitat Valenciana / VCI (Valencian Community Investments) Organizador:Deporte & Business Web del torneo: www.euronationscup.com