Jugar
Hola Golf

Descubre el golf y todas sus ventajas.

APP oficial RFEG

Descarga nuestra App y accede a tu ficha de actividad.

Ruta 365

Recorre España jugando al golf. Más de 220 campos te esperan con una propuesta especial para ti.

Progresar
Crea tu propio swing

Sacaremos lo mejor de tu juego.

Consejos para patear mejor

Aprende los mejores trucos sobre el putt

Técnica de golf

Mejora tu juego con ayuda de estas técnicas.

Competir

Ranking Amateur

Senior Masculino (2024-06-05)
  • 1
    CESTINO CASTILLA, JACOBO
    90,80
  • 2
    SAN FELIX CARBAJO, IVAN
    68,00
  • 3
    LUENGO MARTINEZ, RAMON
    60,70
Senior Femenino (2024-05-27)
  • 1
    CAMPOMANES EGUIGUREN, MACARENA
    172
  • 2
    CASTILLO DOLAGARAY, MARÍA
    147
  • 3
    FERNÁNDEZ DE ARAOZ GÓMEZ-ACEBO, SOLEDAD
    137

Ranking Profesional

Masculino (2024-09-08)
  • 1
    CAMPILLO ÍÑIGUEZ, JORGE
    845.830,05
  • 2
    ELVIRA MIJARES, IGNACIO
    822.842,23
  • 3
    OTAEGUI JÁUREGUI, ADRIAN
    670.899,59
Femenino (2023-12-31)
  • 1
    CIGANDA MACHIÑENA, CARLOTA
    1.229.527,73
  • 2
    MUÑOZ GUIJARRO, AZAHARA
    416.995,56
  • 3
    ITURRÍOS SERVERA, NURIA
    265.426,55
Femenino
España · 01/03/2010  Femenino

Golf Platja de Pals acoge la celebración de la Copa de S.M. La Reina con las mejores amateurs europeas

La francesa Lucie Andre aspira a reeditar el éxito de 2009

Un total de 99 jugadoras componen la lista de participantes del Campeonato Internacional de España Femenino, Copa S. M. La Reina, que se disputa en las instalaciones de Golf Platja de Pals (Girona) del 3 al 7 de marzo. INTERNACIONAL DE ESPAÑA FEMENINO "COPA S.M. LA REINA 3-7 Marzo, Platja de Pals Información e inscripcionesInformation and entry form
Listado de participantes / List of accepted playersCopa de Naciones (Equipos) / Nations Cup (Teams)
Horarios de salida (Stroke Play) / Tee times (Stroke play)
Horarios de salida (Match Play) / Tee timesCarta de bienvenida de la RFEGCarta de bienvenida de la FCGCarta de bienvenida del club
Reglamento / ConditionsComité de la prueba / Championship CommitteePrograma / ProgrammeHorarios del club / Facilities schedulePalmarés / List of winners

Entre las aspirantes al título destaca la presencia de la francesa Lucie Andre –que acude con la intención de reeditar su triunfo de hace un año– y de las españolas Anna Arrese –vigente campeona de España Amateur– y Adriana Zwanck, ganadora de esta competición en la edición de 2003 y finalista en 2008, puntas de lanza de una nutrida y destacada representación española que aspira a romper la racha de victorias extranjeras conseguidas en los tres últimos años.

Anna Arrese, que a finales de enero se proclamó vencedora en el Internacional de Portugal Femenino, acude con el handicap de juego (-3.0) más destacado entre las 28 españolas presentes en este Internacional de España Amateur Femenino.

Atendiendo a este concepto es preciso destacar asimismo a las barcelonesas Mireia Prat (-2.5) y Camilla Hedberg (2.4), la asturiana Inés Díaz Negrete (-2.3), la malagueña Noemí Jiménez (-2,3)…

Las alemanas Stephanie Kirchmayer (-3.8) y Lara Katzy (-3.5), la checa Klara Spilkova (-3.3), la sueca Louise Larsson (-2.9) y la francesa Lucie Andre (-2.7), vigente campeona, son algunas de las destacadas jugadoras extranjeras con sobrada capacidad para ganar el título.

En Golf Platja de Pals estarán asimismo, al margen de las 28 españolas, 19 francesas, 16 alemanas, 9 suecas, 4 inglesas, 4 galesas, 4 italianas, 4 escocesas, 3 irlandesas, 2 belgas, 2 suizas, 1 checa, 1 noruega, 1 portuguesa y 1 coreana.

En la última edición, celebrada en el Real Club de Golf de Las Palmas, la francesa Lucie Andre se adjudicó el título tras superar en la gran final a su compatriota Rosanna Crepiat por un contundente 5/4.

En años anteriores también se vivieron interesantes duelos en los que salieron triunfadoras jugadoras españolas. La madrileña Adriana Zwanck rompió en 2002 una racha de 13 ediciones de victorias foráneas consecutivas (1989-2001). Este éxito espoleó a las golfistas españolas hasta el punto de que de los cuatro torneos posteriores, tres cayeron en manos locales.

La navarra Beatriz Recari levantó el trofeo en 2004, mientras que su paisana Carlota Ciganda lo hizo en 2005 y 2006. En la primera de ellas doblegó a la malagueña Azahara Muñoz en una excelente final celebrada en Costa Ballena, mientras que en la segunda la de Ulzama se adjudicó el torneo pese a la oposición de Caroline Hedwall.

Asimismo es preciso recordar a María del Carmen Navarro, que en 1988 fue la anterior española en ganar esta selecta competición tras imponerse en la gran final, en Pals, a la francesa Valerie Michaud. La última final integrada por dos españolas –al margen de los pulsos Beatriz Recari-Carlota Ciganda de 2004 y Carlota Ciganda-Azahara Muñoz de 2005– se produjo en 1981, cuando Cristina Marsans se impuso a Ana Monfort por 2up en Torrequebrada.

El Campeonato Internacional de España Femenino, Copa S. M. La Reina, se desarrollará durante cinco días consecutivos, los dos primeros mediante la modalidad ‘stroke play’ (juego por golpes), estableciéndose un corte al finalizar la segunda jornada en el puesto 32. A partir de ese día, y ya hasta el final, se juegan eliminatorias sucesivas (dieciseisavos de final, octavos,...) hasta determinar a la ganadora.

Paralelamente se celebra asimismo la Copa de Naciones, en la que participan equipos nacionales compuestos por 2 ó 3 integrantes, con un máximo de tres combinados por país. La clasificación se establece durante la disputa de los 36 hoyos ‘stroke play’, puntuando en cada equipo las dos mejores tarjetas de cada día.

Patrocinadores

Volvo
Iberdrola