Jugar
Hola Golf

Descubre el golf y todas sus ventajas.

APP oficial RFEG

Descarga nuestra App y accede a tu ficha de actividad.

Ruta 365

Recorre España jugando al golf. Más de 220 campos te esperan con una propuesta especial para ti.

Progresar
Crea tu propio swing

Sacaremos lo mejor de tu juego.

Consejos para patear mejor

Aprende los mejores trucos sobre el putt

Técnica de golf

Mejora tu juego con ayuda de estas técnicas.

Competir

Ranking Amateur

Senior Masculino (2024-06-05)
  • 1
    CESTINO CASTILLA, JACOBO
    90,80
  • 2
    SAN FELIX CARBAJO, IVAN
    68,00
  • 3
    LUENGO MARTINEZ, RAMON
    60,70
Senior Femenino (2024-05-27)
  • 1
    CAMPOMANES EGUIGUREN, MACARENA
    172
  • 2
    CASTILLO DOLAGARAY, MARÍA
    147
  • 3
    FERNÁNDEZ DE ARAOZ GÓMEZ-ACEBO, SOLEDAD
    137

Ranking Profesional

Masculino (2024-09-08)
  • 1
    CAMPILLO ÍÑIGUEZ, JORGE
    845.830,05
  • 2
    ELVIRA MIJARES, IGNACIO
    822.842,23
  • 3
    OTAEGUI JÁUREGUI, ADRIAN
    670.899,59
Femenino (2023-12-31)
  • 1
    CIGANDA MACHIÑENA, CARLOTA
    1.229.527,73
  • 2
    MUÑOZ GUIJARRO, AZAHARA
    416.995,56
  • 3
    ITURRÍOS SERVERA, NURIA
    265.426,55
Femenino
España · 04/07/2014  Femenino

El equipo femenino Absoluto, a Eslovenia a defender su título de campeón en el Europeo

Nuria Iturrios por Patricia Sanz, único cambio respecto del equipo que triunfó en Inglaterra

El equipo español Absoluto femenino defiende esta semana, del 8 al 12 de julio, el título obtenido brillantemente el año pasado en el Campeonato de Europa de la categoría. La cita, a la que España acude con la única novedad de Nuria Iturrios respecto de 2013, tendrá lugar en el campo de Diners G & CC (Eslovenia).

El cuadro español estará formado por la andaluza Noemí Jiménez, la catalana Camilla Hedberg, la madrileña Marta Sanz, la castellonense Natalia Escuriola, y las baleares Luna Sobrón y Nuria Iturrios, con la capitanía de Mar Ruiz de la Torre y el aporte técnico de Marta Figueras-Dotti.

Precisamente Nuria Iturrios, que se ha ganado el sitio en el sexteto con actuaciones brillantes como las que la llevaron al título en la Copa de Andalucía y en el Internacional de España Stroke Play, es la única novedad respecto del equipo que ganase hace un año. Ocupa el puesto de la hoy profesional Patricia Sanz.

Además de los logros de la golfista balear, cabe tener en cuenta como referencias positivas las actuaciones en Estados Unidos de Noemí Jiménez y Marta Sanz, o las victorias de Camilla Hedberg en el Campeonato de España y de Luna Sobrón en el Campeonato de la Comunidad Valenciana Femenino.

A por el sexto título

España ya sabe lo que es ganar este torneo en cinco ocasiones (1995, 2003, 2005, 2007 y 2013), y su balance en los últimos años es más que positivo: medalla de bronce en 2008, cuarta clasificada en 2009 y plata en 2010 y 2011. Inglesas y alemanas lideran el palmarés con ocho triunfos.

El último triunfo español llegó el año pasado en Fulford Golf Club (Inglaterra), donde derrotó en la gran final a Austria por 5-2. España, sólo superada en la fase previa por Dinamarca antes de las eliminatorias por el título, desarrolló un torneo modélico, exhibiendo en todo momento una imagen de solidez y unidad digna de elogio.

El formato de competición establece dos jornadas stroke play (juego por golpes) que permiten establecer una clasificación antes de disputar las diversas eliminatorias por el título. Es condición indispensable ocupar una de las 8 primeras plazas en la fase previa para optar al título en juego.

Este torneo se disputaba de forma anual hasta 2011, cuando la European Golf Association (EGA) decidió que el torneo fuese bianual, de ahí que en 2012 no se celebrase. Un nuevo cambio de normativa le devolvió la condición de anual desde 2013.

Concentración previa en La Moraleja

Apenas tres semanas antes del comienzo de este Campeonato de Europa el Comité Técnico Amateur Femenino de la RFEG organizó una concentración de preparación a la que acudieron las seis jugadoras del equipo y las componentes del Equipo Nacional Sub 18 femenino, que en estas mismas fechas afronta su Europeo en Eslovaquia.

El campo de Golf La Moraleja acogió esta importante concentración, en la que las golfistas trabajaron a las órdenes de Paco Fernández (preparador físico), Oscar del Río (psicólogo deportivo), Mabel Pascual del Pobil (Directora Deportiva del CTAF) e Ignacio Gervás (Director Técnico RFEG).

El objetivo de esta concentración era la de facilitar el desarrollo de la cohesión de ambos equipos, así como fomentar la identidad y la comunicación entre los miembros de cada uno ellos.

Asimismo, se trabajó en los posibles emparejamientos foursomes y en la puesta a punto individual de cada jugadora, estableciendo protocolos de controles de niveles de hidratación y pautas de alimentación durante la competición, realizando una programación individualizada previa para maximizar el rendimiento en ambos torneos.

Consulta el listado de equipos participantes más abajo, en el apartado de Enlaces Relacionados.