Jugar
Hola Golf

Descubre el golf y todas sus ventajas.

APP oficial RFEG

Descarga nuestra App y accede a tu ficha de actividad.

Ruta 365

Recorre España jugando al golf. Más de 220 campos te esperan con una propuesta especial para ti.

Progresar
Crea tu propio swing

Sacaremos lo mejor de tu juego.

Consejos para patear mejor

Aprende los mejores trucos sobre el putt

Técnica de golf

Mejora tu juego con ayuda de estas técnicas.

Competir

Ranking Amateur

Senior Masculino (2024-06-05)
  • 1
    CESTINO CASTILLA, JACOBO
    90,80
  • 2
    SAN FELIX CARBAJO, IVAN
    68,00
  • 3
    LUENGO MARTINEZ, RAMON
    60,70
Senior Femenino (2024-05-27)
  • 1
    CAMPOMANES EGUIGUREN, MACARENA
    172
  • 2
    CASTILLO DOLAGARAY, MARÍA
    147
  • 3
    FERNÁNDEZ DE ARAOZ GÓMEZ-ACEBO, SOLEDAD
    137

Ranking Profesional

Masculino (2024-09-08)
  • 1
    CAMPILLO ÍÑIGUEZ, JORGE
    845.830,05
  • 2
    ELVIRA MIJARES, IGNACIO
    822.842,23
  • 3
    OTAEGUI JÁUREGUI, ADRIAN
    670.899,59
Femenino (2023-12-31)
  • 1
    CIGANDA MACHIÑENA, CARLOTA
    1.229.527,73
  • 2
    MUÑOZ GUIJARRO, AZAHARA
    416.995,56
  • 3
    ITURRÍOS SERVERA, NURIA
    265.426,55
Profesionales
España · 29/02/2012  Profesionales

Presentación del Banesto Tour en el Parador Málaga Golf

El torneo se disputará a 36 hoyos Medal Play durante los días 2 y 3 de marzo

La cuarta edición del Banesto Tour arranca esta semana en el recorrido del Parador Málaga Golf, donde se ha presentado la primera prueba durante un acto presidido por Carmen González Moya, Directora Territorial de Banesto Premium en Andalucía Oriental; Carlos García-Hirschfeld, Director General de La Nuez Producciones; Ángel de la Riva, Presidente de la Real Federación Andaluza de Golf; Víctor Teodosio, Director del Parador Málaga Golf; Pablo Chaves, Director del Torneo; Itziar Elguezábal, Profesional de Golf y Asesora Técnica del Banesto Tour; y Laura Cabanillas, Profesional de Golf malagueña, que ostenta tres títulos del Banesto Tour.

La mayoría de las jugadoras han llegado al Parador Málaga Golf, donde han entrenado a la vez que tomaban el pulso al campo malagueño, en el que disputarán el primer torneo de la temporada que se decidirá a 36 hoyos Medal Play, durante los días 2 y 3 de marzo. Previamente tendrá lugar un Pro-Am en el que tomarán parte 26 equipos compuestos por una profesional y cuatro amateur, saliendo “a tiro” a las 09:00 horas.

Víctor Teodosio dio “la bienvenida a todos: jugadoras, periodistas y organización”, mostrándose “muy satisfecho al albergar por segunda vez una prueba del Banesto Tour”. Añadió que “al no celebrarse este año el Open de Andalucía, todos estamos encantados de tener en el Parador un torneo femenino, y mucho más siendo de esta categoría”.

Carlos García-Hirshfeld, responsable de la organización del Banesto Tour, repasó las novedades de esta cuarta edición con la inclusión de dos pruebas en el Letas Tour (acceso al Ladies European Tour) y la “incorporación de nuevas jugadoras, españolas y extranjeras, como es el caso de Mireia Prat, que debuta como profesional tras un brillante palmarés amateur”.

Pablo Chaves explicó la preparación del campo “de manera que las jugadoras disfruten, pero que a la vez les sirva de eficaz entrenamiento de cara a la competición”. Asimismo, agradeció a Víctor Teodosio “por habernos dado todas las facilidades para realizar nuestro trabajo”.

Itziar Elguezábal reiteró, en nombre de todas las jugadoras, su “agradecimiento a Banesto por seguir apostando por el golf femenino, ¡y ya vamos por cuatro años!”. Del mismo modo, Laura Cabanillas reconoció que “contar con el apoyo de Banesto en estos tiempos de crisis, tiene un enorme significado”.

Ángel de la Riva se emocionó al recordar a tantas “niñas que empezaron desde muy chicas a trabajar con la Federación y con los equipos nacionales, y hoy se han convertido en grandes campeonas que triunfan por los distintos circuitos. Para mí supone un orgullo y es la mejor recompensa a una labor bien hecha”. García-Hirschfeld apostilló nombrando a las andaluzas ganadoras de torneos como Azahara Muñoz, Belén Mozo, Ana Belén Sánchez y Laura Cabanillas, “por cierto, tres de ellas malagueñas, como yo”.

Carmen González Moya resaltó que “Banesto comparte los valores del deporte como superación, ilusión, esfuerzo y, sobre todo, espíritu ganador”, y agradeció “el comportamiento de las jugadoras con nuestros clientes en los Pro-Ams, lo cual supone una manera diferente y novedosa de hacer negocio, pero que nos está dando muy buenos resultados. En Banesto, nos salen los números”.

Con anterioridad a la presentación ha tenido lugar una simpática competición: “Golpe más cercano a bandera-Premio Paradores”, resultando ganadora la pareja formada por la campeona de golf Laura Cabanilas y el cámara de Golflog Arturo Caballero; ambos han obtenido como premio sendas estancias de una noche en un Parador de su elección, en habitación doble estándar en régimen de alojamiento y desayuno.

El Banesto Tour cuenta con el patrocinio principal de Banesto Premium y la colaboración de Osborne, Solán de Cabras, Marca, Yo Dona, Sisley, Europcar, Paradores, Bahlsen, Callaway y Cantur; y el apoyo de la Real Federación Española de Golf, Federación de Golf de Madrid, Federación de Golf del Principado de Asturias, Real Federación de Golf Andaluza, Federación Aragonesa de Golf, Federación de Golf de Cantabria, Federación de Golf de la Comunidad Valenciana y Federación Catalana de Golf. La Nuez Producciones Audiovisuales, empresa dirigida por Carlos García-Hirschfeld, es responsable de la promoción y organización del Banesto Tour.