Jugar
Hola Golf

Descubre el golf y todas sus ventajas.

APP oficial RFEG

Descarga nuestra App y accede a tu ficha de actividad.

Ruta 365

Recorre España jugando al golf. Más de 220 campos te esperan con una propuesta especial para ti.

Progresar
Crea tu propio swing

Sacaremos lo mejor de tu juego.

Consejos para patear mejor

Aprende los mejores trucos sobre el putt

Técnica de golf

Mejora tu juego con ayuda de estas técnicas.

Competir

Ranking Amateur

Senior Masculino (2024-06-05)
  • 1
    CESTINO CASTILLA, JACOBO
    90,80
  • 2
    SAN FELIX CARBAJO, IVAN
    68,00
  • 3
    LUENGO MARTINEZ, RAMON
    60,70
Senior Femenino (2024-05-27)
  • 1
    CAMPOMANES EGUIGUREN, MACARENA
    172
  • 2
    CASTILLO DOLAGARAY, MARÍA
    147
  • 3
    FERNÁNDEZ DE ARAOZ GÓMEZ-ACEBO, SOLEDAD
    137

Ranking Profesional

Masculino (2024-09-08)
  • 1
    CAMPILLO ÍÑIGUEZ, JORGE
    845.830,05
  • 2
    ELVIRA MIJARES, IGNACIO
    822.842,23
  • 3
    OTAEGUI JÁUREGUI, ADRIAN
    670.899,59
Femenino (2023-12-31)
  • 1
    CIGANDA MACHIÑENA, CARLOTA
    1.229.527,73
  • 2
    MUÑOZ GUIJARRO, AZAHARA
    416.995,56
  • 3
    ITURRÍOS SERVERA, NURIA
    265.426,55
Profesionales
España · 16/04/2011  Profesionales

Suecia y España se citan para el duelo definitivo en la Copa de Europa Femenina

Máxima emoción en La Sella a falta de 18 hoyos para la conclusión

. Suecia goza de una renta de 3 golpes sobre España a falta de una jornada para la conclusión

. Excelente nivel de juego de ambos equipos: las suecas no han cometido ni un solo bogey en 54 hoyos y las españolas únicamente uno

Una maquinaria perfectamente engrasada, plasmada en tres jornadas sin fallo –54 hoyos sin cometer ni un bogey en el recorrido alicantino de La Sella–, han impulsado a Suecia a postularse como seria candidata a reeditar el triunfo de la edición anterior, una corriente de aciertos replicada en buena parte por España y Gales, segunda y tercera clasificada en una Copa de Europa Femenina plagada de pasión.

Suecas y españolas, juntas en el partido estelar, se enzarzaron desde primera hora de la mañana en su mano a mano particular, un ‘y yo más’ o un ‘y yo también’ continuo en el que las acciones acertadas de unas eran replicadas de inmediato por las otras. La propuesta sueca, de inicio, resultó demoledora, dos birdies consecutivos para abrir boca que ampliaron la renta nórdica a 3 golpes al alcanzarse el hoyo 3.

Azahara Muñoz y María Hernández resistieron el tremendo ataque a base de temple y paciencia, una táctica acertada que generó los réditos deseados en los hoyos 3 y 5, un par de birdies neutralizadores –a la larga los únicos del día– que devolvían el fiel de la balanza casi a su centro.

No obstante, la reacción sueca, esta vez a medio plazo, no se hizo esperar, otro par de birdies por su parte para acabar la primera vuelta que permitió a Suecia adquirir una renta tranquilizadora, de nuevo de 3 golpes, en el ecuador del recorrido.

A partir de entonces, con 9 hoyos por delante para concluir la jornada, todo fueron tomas y dacas continuos, situaciones de birdies frustradas in extremis por ambas partes o acciones desesperadas para impedir –siempre con éxito– que un bogey ensuciase sus respectivas tarjetas.

En el marco de esa intrigante dinámica, suecas y españolas pudieron variar en varias ocasiones un marcador parcial que a la postre fue definitivo. María Hernández –autora de los dos birdies españoles de la jornada– y Azahara Muñoz lo resumían a la perfección al final de la jornada: “Las suecas se han compenetrado a la perfección. Cuando una fallaba, la otra acertaba, y así ha sido imposible recortar la diferencia”.

La jornada, a falta ya sólo de 18 hoyos que se presumen taquicárdicos para la conclusión del torneo, resultó asimismo fructífera para equipos como Gales o Inglaterra, que limaron distancias a base de aciertos. A 4 y 5 golpes de las suecas, bien pudiera parecer que se encuentran lejos de la gloria, pero ya ha quedado demostrado en más de una ocasión que esta Copa de Europa Femenina que se celebra en La Sella puede pasar cualquier cosa.

CLASIFICACIÓN (tercera jornada)

1.- Suecia 199 (68+63+68)

2.- ESPAÑA 202 (66+66+70)

3.- Gales 203 (68+66+69)

4.- Inglaterra 204 /67+70+67)

5.- Francia 205 (68+68+69)

+.- Alemania 205 (71+64+70)

Resultados completos

ANTE EL MICRÓFONO

Suecia (1ª clasificada. 199 golpes (-17), hoy 68 golpes (-4). Birdies en el 1, 2, 8 y 9)

Anna Nordqvist

“Hemos jugado bien un día más. Es para estar contentas, pero no nos hemos dejado tantas opciones de birdie como otras veces. Mañana tenemos que mirar sólo por nosotras, pero las españolas seguro que nos presionan. Conozco bien a María, pero sobre todo a Azahara, hemos jugado juntas muchas veces, tanto a nivel universitario como profesional. Son grandes jugadoras”.

España (2ª clasificada. 202 golpes (-14), hoy 70 golpes (-2). Birdies en el 3 y 5)

Azahara Muñoz

“Hemos hecho sólo dos birdies a pesar de que nos hemos dejado muchas opciones. Yo no he aportado ninguno, no he estado fina. La mejor lectura que se puede sacar del día es que solo estamos tres golpes abajo y tenemos opciones de cara a mañana. Las suecas no han jugado especialmente bien. De hecho, Sophie ha fallado muchas calles, pero se han compenetrado muy bien y han sacado partido del día. Mañana toca arriesgar y hacer birdies”.

María Hernández

“Ha sido un día más complicado que los anteriores porque no han entrado los putts. En cambio a las suecas les ha salido todo de cara, pero por suerte la ventaja que tienen no es insalvable. Tenemos muchas ganas e ilusión y creo que mañana podemos darle la vuelta al torneo”.

ALREDEDOR DEL GREEN

Espectáculo norteamericano

Muy discretas hasta la segunda jornada, las estadounidenses Christina Kim y Brittany Lincicome exhibieron por fin el potencial de juego que llevan dentro a lo largo de una jornada espectacular por su parte. Situadas en el puesto 15 al comienzo del día, USA ascendió siete plazas gracias a los 8 bajo par plasmados en su tarjeta, de largo las mejores de la tercera ronda. Mención especial para los 5 birdies consecutivos conseguidos por Christina Kim entre los hoyos 11 y 15, un motivo de felicidad celebrado por la norteamericana con su característica alegría.

Azahara madridista, María culé

El equipo español se está fraccionando peligrosamente, y no por causa del torneo, ni por la exigente Valencian Cup. La culpa la tiene… ¡el fútbol! María Hernández es una barcelonista recalcitrante y a Azahara Muñoz le tira mucho más el blanco, y claro, con un Real Madrid-Barcelona en vísperas de la última vuelta de la European Nations Cup, pues saltan chispas entre ellas. Durante 90 minutos dejaron su amistad de lado y se retaron para ver el partido en el Jazz Café de La Sella Golf Resort, pero este domingo se olvidarán del fútbol e irán a por todas. La victoria en este torneo exigirá lo mejor de ambas.

¡Que llegan los suecos!

Este emblemático eslogan de Alfredo Landa y José Luis López Vázquez en las películas de los años 70 sirve a la perfección para ilustrar la masiva llegada de seguidores del equipo sueco a La Sella Golf. El gran papel que están firmando Anna Nordqvist y Sophie Gustafson y el buen recuerdo de su victoria el año pasado ha hecho que sean centenares los suecos que se han desplazado a Denia para dar su apoyo a las suyas. También Laura Davies está siendo un reclamo para los turistas ingleses, que no han dejado solas a sus golfistas en las tres jornadas disputadas. Azahara Muñoz y María Hernández, cómo no, también se han sentido arropadas estos días por decenas de seguidores, entre ellos la Presidenta de Honor de la Real Federación Española de Golf, Emma Villacieros.

Marta Figueras-Dotti y la Valencian Cup

La técnico de la RFEG Marta Figueras-Dotti fue la impulsora de la modalidad Valencian Cup, que tanta importancia tiene en este espectacular torneo y que se prevé decisiva en la manga final. En 2008, cuando alumbró el formato, Marta Figueras-Dotti hizo hincapié en las ventajas de este formato extraído del Greensome Chapman System que se juega en Estados Unidos desde hace más de 20 años. “Es una modalidad que puede ser muy divertida y espectacular. Permite a las jugadoras arriesgar mucho e intentar jugar para birdie e, incluso, para eagle. Es fundamental, eso sí, que el campo no esté muy difícil”, explicaba.

Un coche por un hoyo en uno

Las participantes en esta edición de la Copa de Europa Femenina tienen, al margen del galardón que supone imponerse en esta importante competición, un aliciente muy especial que les espera a todas ellas en el hoyo 17 del campo de La Sella, un bonito par 3 premiado en esta ocasión con un magnífico BMW Serie X3 para aquella que emboca la bola en un solo golpe. La presencia de BMW en la Copa de Europa Femenina se enmarca dentro de la fuerte apuesta que la marca automovilista realiza por el deporte del golf desde hace muchos años, tanto en torneos del máximo prestigio internacional de carácter profesional como de ámbito amateur, con mención especial, en este último apartado, para la BMW Golf Cup International, un Circuito que involucra a miles de aficionados al golf.

EQUIPOS PARTICIPANTES

Alemania: Anja MONKE y Caroline MASSON

Australia: Karen LUNN y Katherine HULL

Austria: Stephanie MICHL y Nicole GERGELY

Dinamarca: Iben TINNING y Malene JORGENSEN

EEUU: Christina KIM y Brittany LINCICOME

Escocia: Catriona MATTHEW y Vikki LAING

España: Azahara MUÑOZ y María HERNÁNDEZ

Finlandia: Ursula WIKSTROM y Jenni KUOSA

Francia: Karine ICHER y Virginie LAGOUTTE-CLEMENT

Gales: Becky BREWERTON y Lydia HALL

Holanda: Christel BOELJON y Dewi Claire SCHREEFEL

Inglaterra: Laura DAVIES y Melissa REID

Irlanda: Rebecca COAKLEY y Martina GILLEN

Italia: Veronica ZORZI y Giulia SERGAS

Noruega: Caroline MARTENS y Cecilie LUNDGREEN

Rusia: Anastasia KOSTINA y Maria VERCHENOVA

Suecia: Anna NORDQVIST y Sophie GUSTAFSON

Suiza: Caroline ROMINGER y Frédérique SEEHOLZER

DATOS RELEVANTES DEL TORNEO La Sella Golf Resort Inaugurado en 1991 Dirección: Alquería de Ferrando, s/n 03749 Jesús Pobre, Denia (Alicante) Teléfono: 966 45 42 52 e-mail: info@lasellagolf.com web: www.lasellagolfresort.com Cómo llegar: Coger la autovía AP-7 y desviarse en la salida 62 (Ondara-Denia-Xabia), dirección Denia-La Xara-Jesús Pobre. El campo se encuentra junto al hotel Denia Marriott La Sella. Director Gerente: Carlos García Diseñador: José María Olazábal Número de hoyos: 27 Barras amarillas: 6.113 metros (Par: 72; Valor Campo: 73.3; Valor Slope: 136) Barras rojas: 5.250 metros (Par: 72; Valor Campo: 74.5; Valor Slope: 131) Promotor y organizador: Deporte & Business

Director del torneo: Iñigo Aramburu

Web del torneo: www.euronationscup.com

DIARIO COPA DE EUROPA FEMENINA (sábado, 16 abril)

Descarga on line