Con la presencia del Presidente del Comité de Golf Adaptado de la RFEG, José Félix Bilbao; de Manuel Fonseca, Secretario General de la Fundación Deporte Joven del CSD; y del Director Territorial de Reale Seguros, David de Miguel, ha tenido lugar la clausura del curso 2009/2010 de la Escuela Especial de Golf Adaptado creada en el Parador de Málaga gracias al convenio de colaboración firmado por las tres entidades mencionadas anteriormente.
Al sencillo pero emotivo acto asistieron igualmente Mª José Llamas, Directora Técnica del Área de Accesibilidad del Ayuntamiento de Málaga, así como Ana Janssen, secretaria de la Asociación de Padres de Discapacitados Físicos y Psíquicos “Serrania de Churriana”, verdadera impulsora de esta Escuela Especial.
Asimismo, los profesores y alumnos de la Escuela Especial de Golf Adaptado de La Quinta Golf & Country Club se dieron cita para clausurar el programa de clases para personas con discapacidad que se iniciaron en el mes de octubre de 2009.
Durante estos meses se han beneficiado de esta iniciativa 20 alumnos que, gracias a los profesores de la Academia La Quinta, han podido disfrutar y aprender este deporte.
A la jornada de clausura del presente curso asistieron la Presidenta de la Fundación Tutelar Fundaspandem, Remedios del Río; el Presidente del Comité de Golf Adaptado de la RFEG, José Félix Bilbao; Manuel Fonseca, Secretario General de la Fundación Deporte Joven del Consejo Superior de Deportes; y David de Miguel, Delegado Territorial de Reale Seguros, así como el Alcalde del Ayuntamiento de Benahavís, José Antonio Mena; el concejal de bienestar social del Ayuntamiento de Marbella, Manuel Cardeña; y el gerente de Golf La Quinta, José Luis Gómez.
La Escuela Especial de Golf Adaptado de La Quinta está integrada en el proyecto que desarrollan la Real Federación Española de Gol y la Fundación Deporte Joven del CSD, con el patrocinio de REALE Seguros, para acercar el mundo del golf a las personas con discapacidad intelectual y mejorar su calidad de vida a través de este deporte.
En los cursos han participado chicos y chicas de la Asociación marbellí ASPANDEM con edades comprendidas entre 18 y 35 años.