Jugar
Hola Golf

Descubre el golf y todas sus ventajas.

APP oficial RFEG

Descarga nuestra App y accede a tu ficha de actividad.

Ruta 365

Recorre España jugando al golf. Más de 220 campos te esperan con una propuesta especial para ti.

Progresar
Crea tu propio swing

Sacaremos lo mejor de tu juego.

Consejos para patear mejor

Aprende los mejores trucos sobre el putt

Técnica de golf

Mejora tu juego con ayuda de estas técnicas.

Competir

Ranking Amateur

Senior Masculino (2024-06-05)
  • 1
    CESTINO CASTILLA, JACOBO
    90,80
  • 2
    SAN FELIX CARBAJO, IVAN
    68,00
  • 3
    LUENGO MARTINEZ, RAMON
    60,70
Senior Femenino (2024-05-27)
  • 1
    CAMPOMANES EGUIGUREN, MACARENA
    172
  • 2
    CASTILLO DOLAGARAY, MARÍA
    147
  • 3
    FERNÁNDEZ DE ARAOZ GÓMEZ-ACEBO, SOLEDAD
    137

Ranking Profesional

Masculino (2024-09-08)
  • 1
    CAMPILLO ÍÑIGUEZ, JORGE
    845.830,05
  • 2
    ELVIRA MIJARES, IGNACIO
    822.842,23
  • 3
    OTAEGUI JÁUREGUI, ADRIAN
    670.899,59
Femenino (2023-12-31)
  • 1
    CIGANDA MACHIÑENA, CARLOTA
    1.229.527,73
  • 2
    MUÑOZ GUIJARRO, AZAHARA
    416.995,56
  • 3
    ITURRÍOS SERVERA, NURIA
    265.426,55
Profesionales
España · 21/05/2010  Profesionales

La inglesa Rachel Bell se impone en el Banesto Tour de Madrid

Sara Beautell emboca desde 112 metros en el hoyo 18 de La Moraleja II y termina segunda.

La inglesa Rachel Bell, con una segunda vuelta de 70 para 5 bajo par, se ha impuesto en la segunda prueba del Banesto Tour, celebrada en el Club de Golf La Moraleja II de Madrid. La tinerfeña Sara Beautell ha terminado en segunda posición con tres golpes más que la campeona, y su hermana María ha compartido el tercer puesto con la amateur asturiana Inés Díaz-Negrete, a cuatro de la cabeza.

El golpe más aplaudido del día ha sido el hierro nueve de Sara Beautell en el hoyo 18 de La Moraleja II, con el que ha embocado la bola desde 112 metros para terminar con eagle y lograr la segunda posición en solitario, además de llevarse a Tenerife el Jamón Osborne 5J, el codiciadísimo premio a la mejor española. El trofeo Yo Dona a la bola más cercana a bandera, consistente en una estancia en Son Muntaner, ha correspondido a la inglesa Rebecca Green que la ha dejado a 1,18 metros.

Rachel Bell partía líder esta mañana y se ha mantenido en lo más alto de la tabla durante todo el recorrido, y en ningún momento ha visto peligrar el triunfo gracias a una segunda tarjeta de 70 golpes, 2 bajo par. El mismo parcial han firmado las hermanas Sara y María Beautell, mientras que la amateur asturiana Inés Díaz-Negrete sumaba 73 para compartir el tercer puesto con María, con menos 1 en el total.

Rachel Bell, de 28 años, comenzó a jugar a los 11 con su padre (Robin, que esta semana le ha hecho de caddie en Madrid) y su hermano. Se hizo profesional en 2007 y consiguió la tarjeta para disputar el Ladies European Tour, pero contrajo “mononucleosis” que la mantuvo apartada de la competición durante más un año. Su amiga Lizzie Brand, jugadora habitual en el Banesto Tour, la animó a participar este año en el circuito. Sus dos pasiones son “el golf y las novelas de Agatha Christie”.

Rachel: “Estoy contentísima, es mi primera victoria profesional y me alegro de haberla logrado en España, un país que me encanta y donde me siento muy cómoda. He jugado bien los dos días y voy a participar en todos los torneos que quedan del Banesto Tour”.

La primera en felicitar a Sara Beautell por su buena actuación ha sido su hermana María –“¡me has ganado por uno y encima te llevas el jamón!”-, con quien comparte entrenador, Marc Savater, un profesor de la escuela de David Leadbetter que lleva meses trabajando con las tinerfeñas.

Sara Beautell: “Estoy contentísima, empiezo a ver los resultados de los cambios en el swing y todo el trabajo del último año y medio. ¡Por fin estoy dando buenos golpes! Desde diciembre entrenamos juntas María y yo y Marc nos está ayudando a conseguir más distancia. A mí me está enseñando a no pegarle al driver tan acelerada y a evitar los antiguos fallos; además, estoy yendo bastante al gimnasio y hago muchas pesas”.

Voluntarios de Golflog Los seguidores del programa Golflog de Canal+ Golf, que dirige Carlos García-Hirschfeld, han sido los encargados de anotar el resultado de las jugadoras cada tres hoyos para después pasarlos a control central, a las pizarras de líderes y a la unidad móvil de televisión. Los responsables de Golflog hicieron un llamamiento a su audiencia solicitando voluntarios y éstos han respondido, no sólo han venido de Madrid sino también desde Burgos (Mercedes y Javier, “un loco del golf que me trago todo lo que ponen en el canal 53”) e incluso desde San Fernando, en Cádiz, como ha sido el caso de José.