La Real Federación Española de Golf, a instancias del Comité de Honores y tras aprobación de la Junta Directiva, ha promovido la concesión de siete Medallas de Oro y tres Placas al Mérito en Golf en reconocimiento a actuaciones relevantes en el ámbito de este deporte.
Una de las Medallas de Oro premia la carrera deportiva del golfista profesional Jorge Campillo, protagonista de una trayectoria deportiva brillante que incluye su distinción como número 2 del Ranking Mundial Amateur en 2008 antes de acceder, en el año 2010, al profesionalismo. En esta etapa de su vida, jalonada de numerosos buenos resultados, ha ganado tres torneos del DP World Tour (Trofeo Hassan II 2019, Qatar Masters 2020 y Kenya Open 2023), al margen de representar a España en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, un hecho que cuenta sobremanera en este reconocimiento con la Medalla de Oro al Mérito en Golf.
Otras cinco Medallas de Oro recaen en las componentes del conjunto español que se impuso en el pasado Campeonato de Europa Absoluto Femenino por Equipos celebrado en Francia. El acierto conjunto de Paula Martín, Andrea Revuelta, Rocío Tejedo y Paula de Francisco, con Covadonga Basagoiti como capitana, llevó a España a lo más alto del podio en un torneo donde asimismo participaron Cayetana Fernández y Carolina López-Chacarra, quienes ya recibieron la Medalla de Oro al Mérito en Golf por idéntico triunfo acaecido en el Europeo Absoluto Femenino por Equipos en 2023.
Asimismo es merecedor de la Medalla de Oro al Mérito en Golf, a título póstumo, Ernesto Fernández de Gamboa, destacado impulsor del golf masculino amateur desde dentro de la Real Federación Española de Golf. Fallecido a mediados del pasado mes de septiembre, desempeñó primigeniamente el puesto de Director Deportivo -el primero propiamente dicho en la historia de este organismo federativo- y de responsable de Prensa antes de centrarse en el área deportiva del Comité Masculino, un ámbito que le permitió facilitar y asesorar la trayectoria de la práctica totalidad de los golfistas masculinos españoles durante las tres últimas décadas, con mención especial para Jon Rahm como punta de lanza de todos aquellos golfistas masculinos que han destacado en nuestro país.
Placas al Mérito en Golf para el Ayuntamiento de Madrid, MTP y el Club de Golf El Bosque
Adicionalmente, la RFEG ha concedido tres Placas al Mérito en Golf, destinadas a instituciones que han destacado por su contribución al deporte del golf.
La primera de ellas recae en el Ayuntamiento de Madrid, por su continua labor de promoción y apoyo al desarrollo de esta actividad deportiva. Mención especial para su activa participación en la celebración del Open de España Masculino desde el año 2018, primero en el Centro Nacional y, desde 2019, en el Club de Campo Villa de Madrid. La participación de grandes estrellas del golf mundial y la presencia masiva de espectadores han convertido a este torneo en todo un referente dentro del DP World Tour, hasta el punto de que su ganador obtiene plaza para participar en el Masters y el Open Británico del año siguiente.
La misma argumentación se aplica para Madrid Trophy Promotion, empresa organizadora del Open de España Masculino desde 2019, que desde el primer momento supo dar al torneo una nueva dimensión hasta convertirlo en referencia indiscutible dentro del DP World Tour. Su decidida apuesta por hacer un evento sostenible, realizando acciones pioneras para compensar la huella de carbono, demuestra asimismo la sensibilidad medioambiental de Madrid Trophy Promotion.
Por último, el valenciano Club de Golf El Bosque, inaugurado en 1975, celebra el 50 aniversario de su fundación. Diseñado en su momento por el prestigioso Robert Trent Jones Sr., se ha convertido en una referencia golfística nacional indiscutible, tanto por su promoción del golf en todas las categorías y edades como por la organización de torneos amateurs y profesionales muy destacados, con mención especial para la Copa S. M. La Reina, el Open El Bosque, Open Mediterránea y el PGA Senior de la PGA europea.
Patrocinadores