Jugar
Hola Golf

Descubre el golf y todas sus ventajas.

APP oficial RFEG

Descarga nuestra App y accede a tu ficha de actividad.

Ruta 365

Recorre España jugando al golf. Más de 220 campos te esperan con una propuesta especial para ti.

Progresar
Crea tu propio swing

Sacaremos lo mejor de tu juego.

Consejos para patear mejor

Aprende los mejores trucos sobre el putt

Técnica de golf

Mejora tu juego con ayuda de estas técnicas.

Competir

Ranking Amateur

Senior Masculino (2024-06-05)
  • 1
    CESTINO CASTILLA, JACOBO
    90,80
  • 2
    SAN FELIX CARBAJO, IVAN
    68,00
  • 3
    LUENGO MARTINEZ, RAMON
    60,70
Senior Femenino (2024-05-27)
  • 1
    CAMPOMANES EGUIGUREN, MACARENA
    172
  • 2
    CASTILLO DOLAGARAY, MARÍA
    147
  • 3
    FERNÁNDEZ DE ARAOZ GÓMEZ-ACEBO, SOLEDAD
    137

Ranking Profesional

Masculino (2024-09-08)
  • 1
    CAMPILLO ÍÑIGUEZ, JORGE
    845.830,05
  • 2
    ELVIRA MIJARES, IGNACIO
    822.842,23
  • 3
    OTAEGUI JÁUREGUI, ADRIAN
    670.899,59
Femenino (2023-12-31)
  • 1
    CIGANDA MACHIÑENA, CARLOTA
    1.229.527,73
  • 2
    MUÑOZ GUIJARRO, AZAHARA
    416.995,56
  • 3
    ITURRÍOS SERVERA, NURIA
    265.426,55
Profesionales
España · 15/10/2025  Profesionales

El Campeonato de España de Profesionales Senior y Súper Senior comienza con un festival de birdies

El triple empate en el liderato de ambas categorías pone de manifiesto el gran espectáculo experimentado en la primera jornada en La Faisanera

CAMPEONATO DE ESPAÑA DE PROFESIONALES SENIOR Y SÚPER SENIOR MASCULINO 2025 (La Faisanera, 15-17 de octubre)

Consulta de resultados, información general, listado de participantes, horarios de salida y galería de fotos más abajo, en el apartado de Contenido relacionado

. Entre los tres colíderes seniors, Luis Manuel Portela sumó 6 birdies; Miguel Angel Martín, 7; y Carlos Suneson, 8

. En categoría Súper Senior, de mayores de 65 años, José Antonio Salgado y Juan Quirós acumularon 7 birdies y José Dávila, 6

El campo segoviano de La Faisanera Golf ha vivido una espectacular jornada de golf con la celebración de la primera vuelta del Campeonato de España de Profesionales Senior y Súper Senior. Espectacular por la climatología, con un sol radiante durante todo el día, y también por el festival de birdies que se han podido disfrutar, con especial relevancia en el caso de Luis Manuel Portela, Miguel Angel Martín y Carlos Suneson, quienes a la postre han culminado estos primeros 18 hoyos en cabeza del torneo, con 66 golpes, 5 bajo par.

De los tres, solo el canario Suneson ha conocido la victoria en esta prueba, en 2020, mientras que Miguel Ángel Martín solo ha podido ser segundo, hace dos años, aunque ha conseguido dos títulos de campeón de España de Profesionales. El tercero en Discordia en acceder al liderato, el gallego Luis Manuel Portela, no se ha asomado asiduamente por lugares estelares en esta competición, pero en esta ocasion ha venido con miras altas desde su campo coruñés de Torre de Hércules, completando una primera vuelta muy sólida, con tres birdies en cada mitad y un solo bogey en el hoyo 4, par, donde falló el green.

Eso le permitió ser quien estableciera el mejor resultado en casa-club, que igualarían posteriormente Miguel Angel Martín, con un birdie y un bogey más que el gallego, y Carlos Suneson, que arrancó el día con cuatro birdies consecutivos, a los que añadió otros cuatro entre el hoyo 9 y el 15, pero que no lucieron en su máximo esplendor por culpa de los tres bogeys que castigaron su tarjeta, el último en el mismo hoyo 18.

Pero esta espectacular y entrañable competición, que cada año aglutina a más leyendas de nuestro golf, presenta un cuadro de tremenda emoción de cara a la segunda vuelta, con la aparición de Santiago Luna, Rafael Benítez y Jesús María Arruti en segunda posición, a dos golpes del mejor resultado.

Los tres cuentan con suficiente historial como para asegurar una competencia enorme por el liderato que intentarán asaltar en la segunda ronda. Luna acabó contento “todo lo que sea terminar en rojo, es bueno”; Benítez, tras pasar por el aprendizaje que siempre deja el Open Británico, completó una vuelta muy compacta con un solo error, mientras que Arruti, que puede presumir de títulos en diferentes categorías del golf español, culminó una jornada de las que muestran solidez y confianza, con tres birdies y ningún bogey.

El día dejó asimismo algún jugador que no pudo responder a la vitola de aspirante y que terminó con desventaja notable, pero de Víctor Casado y Carlos Balmaseda (últimos campeones) siempre se espera un estirón que les ponga en la línea de pelear por el título en la final. José Manuel Carriles, José Lorca, Luis Claverie… tienen golf en sus manos, como han demostrado tantas veces, para remontar.

En resumen, este primer día de juego ha presentado trece resultados por debajo del par, entre ellos el del director del campo, Gonzalo Ruiz de la Torre, que firmó cinco birdies, y otros seis jugadores cumpliendo el 71 establecido.

Juan Quirós, intratable en categoría Súper Senior

La celebración de este torneo alberga en su seno, de forma simultánea, dos competiciones, la de categoría Senior propiamente dicha (mayores de 50 años), y la Súper Senior (mayores de 65 años), cuyos integrantes luchan por ese título independiente jugando desde barras específicas.

En esta categoría parece que Juan Quirós quiere seguir con su impresionante ritmo de victorias, sumando su quinto título, para destacar como el jugador con más victorias en este torneo, si bien ha encontrado en el arranque de la prueba fuerte oposición.

El gallego José Antonio Salgado, ganador en dos ocasiones, y aspirante siempre a presentar batalla al gaditano, terminó al par los nueve primeros y explotó con cinco birdies sin errores en la segunda mitad para compartir el primer puesto provisional con Juan Quirós.

Por si fuera poco, en esta ocasión la batalla se acentúa porque el primer puesto tiene un tercer inquilino, el madrileño José Dávila, también ganador del título Senior en 2010. Dávila, mostró un juego metódico y eficaz que le llevó a sumar cinco birdies sin ningún error para compartir el primer puesto con 66 golpes.

Todavía hay dos jugadores más bajo par, Domingo Hospital, que trata otro año más de desterrar el subcampeonato, “título” que le persigue a lo largo de su carrera, y José Antonio Rozadilla, antiguo campeón de España de Profesionales. Txomin comenzó mal el día, con tres bogeys, pero dos birdies y un eagle (en el 13) le permitieron acabar a cuatro golpes del mejor resultado. Rozadilla, con tres birdies, adelantó por un golpe a Manuel Piñero, que igualó el 71 establecido con dos birdies y dos bogeys.

También en la categoría Súper Senior ha estado presente el buen golf y se prevé una segunda jornada spectacular.

Acerca de La Faisanera

La Faisanera Golf forma parte de La Farm, un grupo creado en el Real Sitio de San Ildefonso en 2020 para poner en valor el entorno histórico mediante la rehabilitación y construcción de viviendas, la creación de espacios de deporte, cultura, hotelería y bienestar. Con proyectos activos en La Granja y Palazuelos de Eresma, La Farm trabaja para consolidar este eje como un destino único, generador de empleo, turismo y calidad de vida en la región. www.lafarm.es

Patrocinadores de prestigio para una competición con solera

Este Campeonato de España de Profesionales Senior y Súper Senior Masculino tiene como organizadores principales a la Real Federación Española de Golf y La Faisanera. Además, cuenta con el patrocinio nivel ORO de Volvo y La Farm; nivel PLATA Santayana Home; y nivel BRONCE Diputación de Segovia, Fundación Caja Rural de Segovia, Mahou, Aluminios Luis Miguel, Mundo House, Simbiosis Catering, Verescense, La Paloma Segoviana, Velázquez Corte y plegado de Metales. Apoyan la celebración del torneo la Federación de Golf de Castilla y León y el Consejo Superior de Deportes.

Patrocinadores

Volvo
Iberdrola