CAMPEONATO DE EUROPA SENIOR FEMENINO POR EQUIPOS 2025 (Pula Golf, 2-6 de septiembre)
Consulta de resultados, galería de imágenes e información adicional más abajo, en el apartado de Contenido relacionado
España ha pisado con garbo en el arranque del Campeonato de Europa Senior Femenino por Equipos que se celebra en el recorrido mallorquín de Pula Golf. Segundas clasificadas, las españolas están aferradas con solidez al primero de los objetivos: clasificarse entre las ocho primeras al término de la segunda ronda para disputar unos cuartos de final que permanecerán ya ajenos para quienes no superen este primer reto.
Por delante, Alemania, y por un solo golpe, superó la eficacia de las españolas, incrustadas desde el primer momento en la parte más alta de la tabla. El conjunto capitaneado por Rocío Ruiz de Velasco dividió su actuación, como todos, en dos partes: tres jugadoras de avanzadilla, por la mañana, y otras tres para poner el lazo, ya por la tarde.
En el primero de los grupos brilló con inusitada fuerza Soledad Fernández de Araoz, autora de una magnífica ronda de 71 golpes que le distinguió, junto a la holandesa Catryn Geleijnse, como la tercera mejor del primer día, sólo superadas por la irlandesa Laura Webb y la alemana Alexandra Kolker, ambas con 70, las componentes del cuarteto las únicas capaces de paso de rebajar el par del campo.
Soledad Fernández de Araoz, siempre sonriente, un torrente de energía que transmite al exterior, se hizo con los mandos del campo a base de persistente regularidad, todo pares en los 9 primeros hoyos y seis más en los segundos, zona del recorrido donde acertó a inscribir dos birdies minimizados por un solo bogey en su tarjeta.
Ese destacado resultado catapultó a las españolas hacia el liderato, sobre todo porque, por la citada mañana, encontró el valioso apoyo de Macarena Campomanes, una jugadora todo oficio que solventó con pericia una situación que se tornaba desesperada: 4 sobre par tras los primeros 6 hoyos.
A partir de ahí, apretar los dientes y no dar nada por perdido fue la consigna de la jugadora madrileña, que acabó con 76 golpes, con mayor valor del que parece a primera vista, todo ello mientras la debutante Amelia Alonso -que por cierto dio el golpe inaugural del torneo- terminaba en casa club con 79, un registro que incluía en su seno un espectacular eagle en el hoyo 12.
Atravesado el ecuador horario de la ronda, España campaba a sus anchas por la parte noble de la clasificación junto a Países Bajos, que en ese momento mantenía un tipo perdido por la tarde, resbalando hasta la séptima plaza, desfallecimiento aprovechado por Alemania para ponerse al frente de todas en lo que constituye un aviso de sus posibilidades en un futuro próximo.
Y llegó la tarde, donde el protagonismo español recayó en Natalia Martínez-Reboredo, María Castillo y María de Orueta. Con unos resultados muy similares cuando no iguales, 77, 76 y 77, respectivamente, todas ellas comprobaron que la recta final del recorrido, desde el hoyo 15, va generar situaciones muy comprometidas en la fase match play, cuando el cara a cara entre las jugadoras eleve la emoción y el espectáculo a sus máximas cotas. No en vano, en esta primera jornada esa zona de Pula Golf causó estragos en muchos equipos, una asignatura pendiente que, para quien apruebe con nota, tiene muchas opciones de ganar.
España, trece veces subiendo al podio
El equipo español ha ganado esta competición en dos ocasiones. La primera de ellas se disputó en 1996, año en que las españolas se apuntaron su primer triunfo de la mano de Marta Balet, Isabel Lorenzana, Vicky Pertierra, Emma Villacieros, Josefina González Allende y Asunción Azpilicueta.
El equipo español ha ganado asimismo esta competición en otras dos ocasiones, estas mucho más cercanas en el tiempo, en la edición de 2021 gracias a la aportación conjunta de Macarena Campomanes, Soledad Fernández de Araoz, Xonia Wünsch, María de Orueta, María Castillo y Natalia Martínez-Reboredo, con la capitanía de Rocío Ruiz de Velasco.
Todas ellas volvieron a repetir triunfo en 2023, intercambiando la presencia de Mónica Jessen en sustitución de Xonia Wünsch.
Además, España ha sido segunda en cinco ocasiones (1991, 1999, 2008, 2011 y 2019) y tercera en otras cinco (1989, 1994, 2004, 2006 y 2018). Trece veces pues en el podio hasta el momento.
Francia, con seis triunfos (2006, 2007, 2011, 2015, 2017 y 2024), Alemania (2009, 2018 y 2022), Inglaterra (2014 y 2019), Irlanda (2013 y 2016), Italia (2012), Escocia (2010) y Suecia (2008) completan el palmarés general de este torneo desde que la Federación Europea de Golf se hiciese cargo de forma directa de su organización en 2006.
Sistema de competición
La competición se divide en dos fases: una primera Stroke Play, en la que hay clasificarse entre los ocho mejores para acceder al cuadro de match con opciones de triunfo, y una segunda Match Play en la que hay que superar tres turnos de eliminatorias para obtener el preciado título.
Patrocinadores