LIV GOLF ANDALUCÍA 2025 (Real Club Valderrama, 11-13 de julio)
Consulta los resultados más abajo, en el apartado de Contenido relacionado
El LIV Golf Andalucía ha contado con unos protagonistas inesperados en el arranque de su tercera edición. Las intrínsecas dificultades del recorrido de Valderrama, incrementadas por un viento creciente que llegó a mover varias bolas en los greenes bien entrada la tarde, obligaron a la suspensión de la primera jornada, que se reanudará a las 08:00 horas del sábado.
El imprevisto desenlace quebró de manera abrupta el desarrollo de una competición dotada de múltiples y valorados alicientes, minimizando la actuación de quien, durante varias horas, asumió el papel principal del evento.
Durante muchos hoyos, antes de que las dudas le acechasen por los cuatro costados, el australiano Cameron Smith, bien conocido por la calidad de su juego, por su carácter tranquilo y su falta de estridencias en los campos de golf, era quien mejor se adaptaba a las intrínsecas dificultades del Real Club Valderrama en el comienzo del apasionante LIV Golf Andalucía.
Ganador del Open Británico en 2022, Cameron Smith se ajustaba con creces al carácter disruptivo y transgresor del LIV Golf Andalucía, un torneo donde las tres jornadas de competición, las salidas a tiro, la música, la participación activa de los espectadores en el devenir del espectáculo y la presencia de buena parte de los mejores golfitas del mundo le dan un carácter muy especial.
Aderezos al margen, de lo que se trata es de embocar la bola en el menor número de golpes posibles en el hoyo, un objetivo marcado por la enorme competencia de los despiadados rivales que siempre se encuentran en cualquier torneo del LIV y, habría que ampliar, de cualquier torneo de índole profesional.
Cameron Smith realizó una propuesta muy en sintonía con lo que es él, una acumulación pausada de aciertos a lo largo del recorrido -birdies en los hoyos 2, 4, 8, 12…-, sin fallos que ejercieran de contrapeso… antes de que el fuerte viento hiciese aparición en Valderrama y de que el australiano se convirtiese en manojo de nervios y víctima de las inseguridades.
La sólida ventaja acumulada con respecto a sus cualificados rivales, de 3 golpes, se deshizo de inmediato, dando paso a una agrupación selecta de jugadores en la parte más alta de la clasificación. Joaquín Niemann, Taylor Gooch, Lee Westwood, Branden Grace…, empatados todos con 1 bajo par, se disputaban junto al australiano el primer liderato cuando se suspendió el juego a causa del fuerte viento que movía las bolas en el green.
A ese núcleo duro a punto estuvo de sumarse Jon Rahm, con el par del campo y el sexto puesto provisional a falta de cuatro hoyos para completar la vuelta. Bien ubicado, el vasco lideraba un plantel de españoles que incluye a Sergio García (puesto 18 provisional, con +2), José Luis Ballester (puesto 31, con +3), David Puig (puesto 39, con +4) y Luis Masaveu (puesto 45 con +5).
Todos ellos mantienen la aspiraciones intactas, que esto acaba de empezar, pero quedó bien claro que Valderrama y el viento habían dictado sentencia, habían ganado la partida a la espera de que los jugadores se tomen cumplida venganza en las dos jornadas que restan.
Patrocinadores