Jugar
Hola Golf

Descubre el golf y todas sus ventajas.

APP oficial RFEG

Descarga nuestra App y accede a tu ficha de actividad.

Ruta 365

Recorre España jugando al golf. Más de 220 campos te esperan con una propuesta especial para ti.

Progresar
Crea tu propio swing

Sacaremos lo mejor de tu juego.

Consejos para patear mejor

Aprende los mejores trucos sobre el putt

Técnica de golf

Mejora tu juego con ayuda de estas técnicas.

Competir

Ranking Amateur

Senior Masculino (2024-06-05)
  • 1
    CESTINO CASTILLA, JACOBO
    90,80
  • 2
    SAN FELIX CARBAJO, IVAN
    68,00
  • 3
    LUENGO MARTINEZ, RAMON
    60,70
Senior Femenino (2024-05-27)
  • 1
    CAMPOMANES EGUIGUREN, MACARENA
    172
  • 2
    CASTILLO DOLAGARAY, MARÍA
    147
  • 3
    FERNÁNDEZ DE ARAOZ GÓMEZ-ACEBO, SOLEDAD
    137

Ranking Profesional

Masculino (2024-09-08)
  • 1
    CAMPILLO ÍÑIGUEZ, JORGE
    845.830,05
  • 2
    ELVIRA MIJARES, IGNACIO
    822.842,23
  • 3
    OTAEGUI JÁUREGUI, ADRIAN
    670.899,59
Femenino (2023-12-31)
  • 1
    CIGANDA MACHIÑENA, CARLOTA
    1.229.527,73
  • 2
    MUÑOZ GUIJARRO, AZAHARA
    416.995,56
  • 3
    ITURRÍOS SERVERA, NURIA
    265.426,55
Masculino
España · 16/04/2025  Masculino

Andalucía hace historia y gana su quinto Campeonato de España de FFAA Sub-18 Masculino consecutivo

Ha superado a Comunidad Valenciana en una final emocionante de principio a fin

CAMPEONATO DE ESPAÑA DE FFAA SUB 18 MASCULINO DE 1ª Y 2ª DIVISIÓN 2025

Consulta los resultados completos, la galería de fotos y otra información más abajo, en Contenido relacionado.

 

Andalucía sigue haciendo historia en el Campeonato de España de FFAA Sub 18 Masculino de 1ª División. Su quinta victoria consecutiva, lograda este miércoles ante el conjunto de Comunidad Valenciana (5,5-3,5) en Talayuela Golf (Cáceres), supone un hito en los torneos de Federaciones Autonómicas; nunca antes nadie había hecho nada igual.

 

Este quinto título consecutivo se ha materializado en un duelo vibrante y plagado de alternativas. Los foursomes finalizaron con triunfo parcial valenciano (2-1) gracias al triunfo agónico de Raúl Gómez y Fernando Cobo en el hoyo 19 ante Jorge Sánchez y Oliver de Wint, dominadores hasta el 18.

 

Los individuales requerían de cuatro triunfos andaluces para que llegase ese quinto ansiado título, pero el cuadro valenciano no lo iba a poner fácil. Samuel Love (3/2) y Arián Rodríguez (4/3) ganaron con solvencia, como también hizo Raúl Gómez (7/5). Así las cosas, todo dependía de los partidos que medían a Gonzalo Baños con Fernando Cobo, a Oliver de Wint con Juan Miró y a Luis del Rosal con Miguel Fuertes.

 

Tanto Oliver como Gonzalo sumaron sus puntos para Andalucía en el hoyo 18, lo que ofrece una imagen de la hercúlea resistencia ofrecida por Comunidad Valenciana y sus seis bravos jugadores. Una final a la altura de un gran torneo.

 

Otro equipo que ha sonreído este miércoles ha sido el de Principado de Asturias, que ha batido al murciano (3-2) en la lucha por la tercera plaza. El punto obtenido por Pelayo Fernández ante Lauro Merten en el hoyo 19 resultó decisivo en el devenir de este choque entre dos conjuntos que han rayado a gran nivel esta semana.

 

Además, Madrid ha ganado a Cataluña (3-2) en la pugna por la quinta plaza y País Vasco ha superado a Baleares en el duelo por evitar el descenso a 2ª División. En los triunfos de Ignacio Yrizar (hoyo 19) y de Pablo Basterra (H21) residió la clave del desenlace.

 

Victoria y ascenso para Aragón

 

El Campeonato de España de 2ª División ha concluido con el triunfo del conjunto aragonés, que ha derrotado al de Castilla y León por 4-1 en un enfrentamiento controlado desde los foursomes. Este título, además, lleva premio aparejado: en 2026 jugará en 1ª División ocupando el puesto de Baleares.

 

Además, el día ha dejado las victorias de Galicia ante Canarias (2,5-0,5), de Extremadura ante Cantabria (2,5-0,5) y de La Rioja ante Castilla La Mancha (3-0).

 

SEMIFINALES: Andaluces y valencianos se ganan el derecho a jugar por el título

 

Los equipos de Andalucía y Comunidad Valenciana se citaron en la gran final tras solventar por vías opuestas sus compromisos de semifinales. El triunfo andaluz (7-2) ante Principado de Asturias tuvo unas bases sólidas en los foursomes, resueltos por 3-0. Así, con el viento a favor, el equipo defensor del título afrontó unos individuales en los que Jorge Sánchez, Oliver de Wint y Luis del Rosal cerraron el pase a la final.

 

Más pareja fue la otra semifinal, en la que Murcia cobró una renta mínima en los foursomes (2-1). Sin embargo, el conjunto valenciano acabó por dar la vuelta al marcador con los triunfos clave de Fernando Cobo, Raúl Gómez, Álvaro García, Juan Miró y Miguel Fuertes en los individuales. El resultado final, 6-3.

 

En los otros partidos del día, Cataluña venció a Baleares (3,5-1,5) y Madrid a País Vasco (4,5-0,5).

 

En la prueba de 2ª División también quedó perfilada la final; los equipos de Aragón y Castilla y León ejercieron de verdugos en semifinales de Canarias y Galicia, respectivamente, en ambos casos por un marcador de 2-1.

 

El día dejó también las victorias de Cantabria ante La Rioja (3-0) y de Extremadura ante Castilla La Mancha (2-1).

 

CUARTOS DE FINAL: Asturias y Murcia apean de la carrera por el título a Cataluña y Madrid

La ronda de cuartos de final dejó resultados llamativos en Talayuela. Las eliminaciones de Cataluña y Madrid, finalistas en las últimas ediciones, a manos de asturianos y murcianos marcaron una jornada de golf de alto nivel.

 

Andalucía, el mejor equipo en la ronda clasificatoria, derrotó sin apuros a Baleares (7-2), siendo mejor en las dos tandas de juego. Las claras victorias en los foursomes, que acabaron con un parcial de 3-0, empezaron a desequilibrar la balanza antes de que los blumeros Jorge Sánchez y Gonzalo Baños diesen el triunfo definitivo a Andalucía.

 

En semis le esperaba Principado de Asturias, que batió a la siempre combativa Cataluña (5,5-3,5). Dos puntos en los foursomes y otros tres agónicos en los individuales a manos de Pelayo Fernández (1up), Ignacio Adaro (2up) y Rodrigo Bowen Martínez (hoyo 19) fueron la clave del duelo.

 

Por el otro lado del cuadro avanzó Comunidad Valenciana, verdugo de País Vasco (5-4) en un bonito enfrentamiento en el que el cuadro vasco se rebeló ante el dominio de su rival en los foursomes. El punto de Miguel Fuertes (2/1) en el último partido del día resultó decisivo.

 

En el otro duelo de cuartos de final, el combinado murciano protagonizó de una de las grandes historias de la semana ganando a Madrid (5,5-3,5), siempre una potencia en cualquier ‘inter’, remontando el resultado adverso de los foursomes con cuatro triunfos individuales. Lauro Merten, Bruno Machalica, Bruno Quinto y José Javier Serrano fueron los ganadores de esos puntos.

 

FINAL

Andalucía vence a Comunidad Valenciana por 5,5-3,5.