Jugar
Hola Golf

Descubre el golf y todas sus ventajas.

APP oficial RFEG

Descarga nuestra App y accede a tu ficha de actividad.

Ruta 365

Recorre España jugando al golf. Más de 220 campos te esperan con una propuesta especial para ti.

Progresar
Crea tu propio swing

Sacaremos lo mejor de tu juego.

Consejos para patear mejor

Aprende los mejores trucos sobre el putt

Técnica de golf

Mejora tu juego con ayuda de estas técnicas.

Competir

Ranking Amateur

Senior Masculino (2024-06-05)
  • 1
    CESTINO CASTILLA, JACOBO
    90,80
  • 2
    SAN FELIX CARBAJO, IVAN
    68,00
  • 3
    LUENGO MARTINEZ, RAMON
    60,70
Senior Femenino (2024-05-27)
  • 1
    CAMPOMANES EGUIGUREN, MACARENA
    172
  • 2
    CASTILLO DOLAGARAY, MARÍA
    147
  • 3
    FERNÁNDEZ DE ARAOZ GÓMEZ-ACEBO, SOLEDAD
    137

Ranking Profesional

Masculino (2024-09-08)
  • 1
    CAMPILLO ÍÑIGUEZ, JORGE
    845.830,05
  • 2
    ELVIRA MIJARES, IGNACIO
    822.842,23
  • 3
    OTAEGUI JÁUREGUI, ADRIAN
    670.899,59
Femenino (2023-12-31)
  • 1
    CIGANDA MACHIÑENA, CARLOTA
    1.229.527,73
  • 2
    MUÑOZ GUIJARRO, AZAHARA
    416.995,56
  • 3
    ITURRÍOS SERVERA, NURIA
    265.426,55
RFEG
España · 04/04/2025  RFEG

La rápida reacción de un empleado del Centro Nacional de Golf salva una vida

El campo madrileño "es un claro ejemplo de espacio cardioprotegido, ya que ha apostado por preparar a su personal"

En el mediodía del jueves, en el restaurante del Centro Nacional de Golf, un comensal sufrió un atragantamiento que puso en peligro su vida. Gracias a la rápida y eficaz actuación de un empleado del Centro Nacional se logró despejar con éxito las vías respiratorias del afectado mediante la maniobra de Heimlich, evitando así un desenlace fatal.

El empleado que realizó la maniobra había recibido formación específica hace exactamente un año en las propias instalaciones del Centro Nacional de Golf. Dicha formación, que incluía técnicas de Reanimación Cardiopulmonar (RCP) y procedimientos frente a atragantamientos, fue impartida por la empresa especializada Proyecto Reanimación.

Juan Antonio Fernández, director del Centro Nacional de Golf también expresó su satisfacción por la preparación del personal: “Estamos orgullosos de nuestros empleados y convencidos de que invertir en su formación es clave para garantizar la seguridad de nuestros clientes”.

Borja Díez, fundador de Proyecto Reanimación, destacó la importancia de esta formación: “El Centro Nacional de Golf es un claro ejemplo de espacio cardioprotegido, ya que han apostado por preparar a su personal para responder adecuadamente ante emergencias. Este incidente demuestra cómo una correcta formación salva vidas. Este incidente pone en valor la relevancia crítica de contar con personal formado en técnicas de emergencia en instalaciones deportivas y de ocio, especialmente en espacios con alta afluencia de personas”.

Desde el Centro Nacional de Golf y Proyecto Reanimación animan a otros clubes y centros deportivos a seguir este ejemplo, resaltando que una rápida y adecuada reacción puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.