Jugar
Hola Golf

Descubre el golf y todas sus ventajas.

APP oficial RFEG

Descarga nuestra App y accede a tu ficha de actividad.

Ruta 365

Recorre España jugando al golf. Más de 220 campos te esperan con una propuesta especial para ti.

Progresar
Crea tu propio swing

Sacaremos lo mejor de tu juego.

Consejos para patear mejor

Aprende los mejores trucos sobre el putt

Técnica de golf

Mejora tu juego con ayuda de estas técnicas.

Competir

Ranking Amateur

Senior Masculino (2024-06-05)
  • 1
    CESTINO CASTILLA, JACOBO
    90,80
  • 2
    SAN FELIX CARBAJO, IVAN
    68,00
  • 3
    LUENGO MARTINEZ, RAMON
    60,70
Senior Femenino (2024-05-27)
  • 1
    CAMPOMANES EGUIGUREN, MACARENA
    172
  • 2
    CASTILLO DOLAGARAY, MARÍA
    147
  • 3
    FERNÁNDEZ DE ARAOZ GÓMEZ-ACEBO, SOLEDAD
    137

Ranking Profesional

Masculino (2024-09-08)
  • 1
    CAMPILLO ÍÑIGUEZ, JORGE
    845.830,05
  • 2
    ELVIRA MIJARES, IGNACIO
    822.842,23
  • 3
    OTAEGUI JÁUREGUI, ADRIAN
    670.899,59
Femenino (2023-12-31)
  • 1
    CIGANDA MACHIÑENA, CARLOTA
    1.229.527,73
  • 2
    MUÑOZ GUIJARRO, AZAHARA
    416.995,56
  • 3
    ITURRÍOS SERVERA, NURIA
    265.426,55
Green Section 2
España · 13/02/2025  Green Section 2

La RFEG, presente en una cumbre europea para impulsar la biodiversidad en los campos de golf

El Centro Nacional de Golf, ejemplo por su transformación en un punto de anidamiento para aves migratorias

Los días 11 y 12 de febrero, París acogió un encuentro clave sobre biodiversidad en el golf en el que participaron expertos de toda Europa. La iniciativa, organizada por la Federación Francesa de Golf y la R&A, reunió a más de 150 profesionales del sector entre propietarios, gerentes, greenkeepers, diseñadores, jugadores y representantes de federaciones nacionales, con el objetivo de compartir experiencias y definir estrategias para la evolución del golf en términos de sostenibilidad ambiental.

La Real Federación Española de Golf estuvo representada por David Gómez, Director de la Green Section, quien destacó que el golf es un deporte ideal para fomentar y promocionar la biodiversidad. Como ejemplo, mencionó el Centro Nacional de Golf, que ha pasado de ser un antiguo vertedero a convertirse en un punto de anidamiento para aves migratorias en su tránsito entre el norte de Europa y África.

El congreso también permitió conocer los avances en términos de biodiversidad de países como Francia y Reino Unido, presentando estudios realizados en los últimos cinco años sobre la integración del golf en el ecosistema.

En la segunda jornada, celebrada en la sede de la Federación Francesa, se debatió cómo unificar criterios de acción. Para ello, se organizaron cuatro grupos de trabajo centrados en:

.Planes de acción

.Recolección de datos

.Comunicación

.Educación y formación

David Gómez subrayó que “el desarrollo del golf en Europa pasa por el desarrollo de la biodiversidad, ya que la restricción en el uso de productos fitosanitarios es una realidad. Si queremos presentar campos jugables, debemos seguir esta línea de actuación, fomentando la sostenibilidad y biodiversidad.”

El objetivo final es la creación de una plataforma de colaboración internacional, donde cada país pueda compartir sus casos de éxito en materia de sostenibilidad, demostrando a la sociedad y a los políticos que el golf es un deporte comprometido con el medio ambiente y la conservación de la biodiversidad.