Jugar
Hola Golf

Descubre el golf y todas sus ventajas.

APP oficial RFEG

Descarga nuestra App y accede a tu ficha de actividad.

Ruta 365

Recorre España jugando al golf. Más de 220 campos te esperan con una propuesta especial para ti.

Progresar
Crea tu propio swing

Sacaremos lo mejor de tu juego.

Consejos para patear mejor

Aprende los mejores trucos sobre el putt

Técnica de golf

Mejora tu juego con ayuda de estas técnicas.

Competir

Ranking Amateur

Senior Masculino (2024-06-05)
  • 1
    CESTINO CASTILLA, JACOBO
    90,80
  • 2
    SAN FELIX CARBAJO, IVAN
    68,00
  • 3
    LUENGO MARTINEZ, RAMON
    60,70
Senior Femenino (2024-05-27)
  • 1
    CAMPOMANES EGUIGUREN, MACARENA
    172
  • 2
    CASTILLO DOLAGARAY, MARÍA
    147
  • 3
    FERNÁNDEZ DE ARAOZ GÓMEZ-ACEBO, SOLEDAD
    137

Ranking Profesional

Masculino (2024-09-08)
  • 1
    CAMPILLO ÍÑIGUEZ, JORGE
    845.830,05
  • 2
    ELVIRA MIJARES, IGNACIO
    822.842,23
  • 3
    OTAEGUI JÁUREGUI, ADRIAN
    670.899,59
Femenino (2023-12-31)
  • 1
    CIGANDA MACHIÑENA, CARLOTA
    1.229.527,73
  • 2
    MUÑOZ GUIJARRO, AZAHARA
    416.995,56
  • 3
    ITURRÍOS SERVERA, NURIA
    265.426,55
Juvenil
España · 10/05/2025  Juvenil

El Grupo de Trabajo juvenil femenino cierra su periodo de concentraciones en el Centro Nacional

Dieciocho golfistas se reúnen este fin de semana con Marta Muñoz como novedad en la convocatoria

El Grupo de Trabajo Juvenil Femenino de la RFEG celebra este fin de semana su tercera y última concentración de esta primera mitad del año, y lo hace, como es norma habitual, con el Centro de Excelencia y el Centro Nacional de Golf como enclaves de referencia. Allí van a afianzar los avances realizados en los dos encuentros anteriores.

Las convocadas son las madrileñas Liz Hao, Ángela Revuelta, Rut Díaz, Alejandra Hernández, Icíar Rodríguez y Marta Muñoz -que se incorpora en esta concentración al Grupo de Trabajo-, la gaditana Sofía Gamilla, las leonesas Carmen y Cristina García, la almeriense Martina Bedmar, la navarra Aroa González, las alicantinas África Oliva y Fátima Noguera, la zaragozana Ioana García, la murciana Luna Isabella Valencia, la malagueña Chanya Huaysan, la barcelonesa Adriana García Terol y la valenciana Carlota López.

Estas golfistas trabajan a las órdenes de los técnicos Kiko Luna, Toni Planells, Felipe Rodríguez, Borja Nieto y Paola Etchart, del preparador físico Francis Iguacel, del psicólogo deportivo Óscar del Río, del director deportivo del CTJ Juan José Grañeda y del asistente Rubén Fernández.

En este encuentro, las golfistas se someten a un seguimiento y chequeo técnico de los objetivos marcados en todas las áreas en la concentración de enero, y a un test de juego corto (test de Pelz); trabajan técnica del golpe de pitch con diferentes trayectorias, del golpe de bunker corto y largo, técnica específica de putt e implantación de rutinas y ejercicios de entrenamiento (caídas, línea y fuerza), hacen trabajo físico específico y trabajo mental personalizado, disfrutan de una competición Match Play. Además, está prevista una charla informativa de la Comisión Antidopaje.

Como es norma habitual, las presentes se ejercitan en grupos que van pasando por todos los puestos de trabajo: juego corto, preparación física, swing, preparación mental,…

Cabe recordar que tanto los chicos como las chicas se sometieron en su primera concentración a un reconocimiento de fisioterapia específico para golfistas con el objeto de velar por la salud de los jugadores y de prevenir posibles lesiones deportivas. El fisioterapeuta especializado en golf José Mata fue el encargado de llevarlo a cabo.

Asimismo, el reputado Doctor Javier Cerrato, asesor médico de la Real Federación Española de Golf, impartió sendas charlas bajo la denominación ‘Hábitos saludables’.

Doble concentración para los chicos

Segunda concentración del año para el Grupo de Trabajo Juvenil Masculino de la RFEG. Quince jugadores han reforzado este fin de semana, en el Centro Nacional de Golf de Madrid y en el Centro de Excelencia, los conceptos trabajados en el primer encuentro con los profesionales del Comité Técnico Juvenil.

Los quince concentrados han sido los mismos que ya participaron en el primer encuentro a finales de enero: los valencianos Miguel Fuertes, Juan Miró y Graciliano Ballesteros, los andaluces Samuel Love, Luis del Rosal, Martín Cervera, Pedro Tineo y Oliver de Wint, el cántabro José Antonio Salas, el asturiano Ignacio Adaro, los aragoneses Mario Enguita y Nicolás González, el murciano Bruno Quinto, el gallego Jorge de la Riva y el catalán Álvaro González.