Descubre el golf y todas sus ventajas.
Descarga nuestra App y accede a tu ficha de actividad.
Recorre España jugando al golf. Más de 220 campos te esperan con una propuesta especial para ti.
Sacaremos lo mejor de tu juego.
Aprende los mejores trucos sobre el putt
Mejora tu juego con ayuda de estas técnicas.
Conoce nuestra instalación única en Europa pensada para profesionales.
Qué es y cómo se calcula.
Equipaciones oficiales.
Compartir
Listado de Favoritos
La prestigiosa Universidad de Penn State, en el estado norteamericano de Pennsylvania, ha acogido una charla –impartida por David Gómez, responsable de la Green Section de la RFEG– para dar a conocer las acciones desarrolladas para hacer el golf más sostenible en España.
La conferencia, celebrada en el TurfClub, estuvo dirigida a los alumnos de primer y segundo curso relacionados con el mantenimiento de los campos de golf, dándose a conocer cuáles son los pilares fundamentales de trabajo de la Green Section en nuestro país.
La presentación se centró en diversos puntos clave en los que la Green Section concentra sus esfuerzos: la formación de campos públicos, medio ambiente, construcción y torneos. Además, se detalló cómo estos ámbitos se dividen a su vez en proyectos a corto, medio y largo plazo.
En este último grupo cabe destacar la formación de nuevos profesionales a través de becas colaborativas con instituciones académicas de renombre como Penn State University, Michigan State University y Elmwood College.
En relación con las acciones a medio y corto plazo, se identificaron tres desafíos prioritarios:
. Reducción de gastos de energía mediante el empleo de prácticas sostenibles y eficientes para minimizar el consumo de energía en los campos de golf.
. Reducción de gastos en mantenimiento.
. Reducción del uso de fitosanitarios, comprometidos con la sostenibilidad ambiental.
La audiencia se mostró muy interesada por la metodología de trabajo de la Green Section de la RFEG y su liderazgo en la industria del golf en términos de sostenibilidad y colaboración con universidades. Este enfoque, aún novedoso y en desarrollo en Estados Unidos, generó gran interés entre los presentes.
El encuentro refleja el compromiso de la Real Federación Española de Golf con el desarrollo sostenible, la formación de nuevos profesionales y la excelencia en la gestión de campos de golf en España.
Patrocinadores