Jugar
Hola Golf

Descubre el golf y todas sus ventajas.

APP oficial RFEG

Descarga nuestra App y accede a tu ficha de actividad.

Ruta 365

Recorre España jugando al golf. Más de 220 campos te esperan con una propuesta especial para ti.

Progresar
Crea tu propio swing

Sacaremos lo mejor de tu juego.

Consejos para patear mejor

Aprende los mejores trucos sobre el putt

Técnica de golf

Mejora tu juego con ayuda de estas técnicas.

Competir

Ranking Amateur

Senior Masculino (2024-06-05)
  • 1
    CESTINO CASTILLA, JACOBO
    90,80
  • 2
    SAN FELIX CARBAJO, IVAN
    68,00
  • 3
    LUENGO MARTINEZ, RAMON
    60,70
Senior Femenino (2024-05-27)
  • 1
    CAMPOMANES EGUIGUREN, MACARENA
    172
  • 2
    CASTILLO DOLAGARAY, MARÍA
    147
  • 3
    FERNÁNDEZ DE ARAOZ GÓMEZ-ACEBO, SOLEDAD
    137

Ranking Profesional

Masculino (2024-09-08)
  • 1
    CAMPILLO ÍÑIGUEZ, JORGE
    845.830,05
  • 2
    ELVIRA MIJARES, IGNACIO
    822.842,23
  • 3
    OTAEGUI JÁUREGUI, ADRIAN
    670.899,59
Femenino (2023-12-31)
  • 1
    CIGANDA MACHIÑENA, CARLOTA
    1.229.527,73
  • 2
    MUÑOZ GUIJARRO, AZAHARA
    416.995,56
  • 3
    ITURRÍOS SERVERA, NURIA
    265.426,55
Golf Adaptado
España · 14/06/2023  Golf Adaptado

Marc Oller gana la categoría B2 del ISPS Handa Spain Open de Ciegos

La competición se ha disputado en el Club de Golf Fuerteventura los días 11 y 12 de junio

El madrileño Marc Oller ha concluido en primera posición en la categoría B2 del ISPS Handa Spain Open de Ciegos, un torneo que ha reunido a jugadores invidentes de diferentes países de Europa. El evento se ha celebrado a los largo de dos jornadas y ha generado ganadores en distintas categorías, si bien lo más relevante no ha sido tanto el resultado como el hecho de haber podido disfrutar de esta competición en nuestro país.

Este evento, organizado por el Comité de Golf Adaptado e Inclusivo de la RFEG, tiene como uno de sus objetivos principales la promoción de nuestro deporte como actividad apta e indicada para todas las personas con discapacidad visual.

El reglamento establecía tres categorías visuales en función de las cuales se ha desarrollado el torneo: B1 (ceguera total), B2 (discapacidad visual grave) y B3 (discapacidad visual moderada).

¿Cómo es el golf para ciegos?

Apenas sí se diferencia del golf para personas sin discapacidad visual; al revés de lo que se pudiera pensar no hay ningún tipo de adaptación dentro del propio campo. Ni los hoyos son más grandes ni los recorridos más cortos. La gran diferencia radica en la existencia de la figura del guía, en la que el jugador se apoya durante los 18 hoyos.

Ese guía desempaña un papel fundamental, siendo sus tareas las de ayudar a la persona ciega a moverse durante todo el recorrido por el campo, colocar la bola, describir el golpe (metros a bandera, búnkers, agua,…) y perfilar al jugador apuntando al sitio deseado.

No existe una única metodología de trabajo para el golfista ciego y su guía; ambos van desarrollando su propio lenguaje a medida que trabajan juntos. Hay jugadores que prefieren más información sobre el golpe que deben ejecutar y otros menos, los hay que se apoyan en herramientas acústicas para orientarse, algunos recorren la distancia desde la bola hasta la bandera para obtener más información,…

Consulta el cuadro de ganadores más abajo, en el apartado de Enlaces relacionados.