Jugar
Hola Golf

Descubre el golf y todas sus ventajas.

APP oficial RFEG

Descarga nuestra App y accede a tu ficha de actividad.

Ruta 365

Recorre España jugando al golf. Más de 220 campos te esperan con una propuesta especial para ti.

Progresar
Crea tu propio swing

Sacaremos lo mejor de tu juego.

Consejos para patear mejor

Aprende los mejores trucos sobre el putt

Técnica de golf

Mejora tu juego con ayuda de estas técnicas.

Competir

Ranking Amateur

Senior Masculino (2024-06-05)
  • 1
    CESTINO CASTILLA, JACOBO
    90,80
  • 2
    SAN FELIX CARBAJO, IVAN
    68,00
  • 3
    LUENGO MARTINEZ, RAMON
    60,70
Senior Femenino (2024-05-27)
  • 1
    CAMPOMANES EGUIGUREN, MACARENA
    172
  • 2
    CASTILLO DOLAGARAY, MARÍA
    147
  • 3
    FERNÁNDEZ DE ARAOZ GÓMEZ-ACEBO, SOLEDAD
    137

Ranking Profesional

Masculino (2024-09-08)
  • 1
    CAMPILLO ÍÑIGUEZ, JORGE
    845.830,05
  • 2
    ELVIRA MIJARES, IGNACIO
    822.842,23
  • 3
    OTAEGUI JÁUREGUI, ADRIAN
    670.899,59
Femenino (2023-12-31)
  • 1
    CIGANDA MACHIÑENA, CARLOTA
    1.229.527,73
  • 2
    MUÑOZ GUIJARRO, AZAHARA
    416.995,56
  • 3
    ITURRÍOS SERVERA, NURIA
    265.426,55
Campos y Hándicaps
España · 18/07/2022  Campos y Hándicaps

Los campos de golf vuelven a contribuir en la extinción de incendios en nuestro país

Los lagos aportan gran cantidad de agua y los propios campos actúan de cortafuegos

. Los campos de golf se han convertido una vez más en un poderoso aliado en la lucha contra los incendios forestales

. Los lagos ubicados en los campos de golf sirven como agua disponible y cercana a la hora de apagar un incendio forestal. La propia extensión del campo puede servir también como un cortafuego muy efectivo.

El drama ecológico, social y económico provocado por los numerosos incendios que asolan estos días muchos puntos de la geografía española, todos ellos de enorme valor medioambiental, ha puesto de manifiesto la significativa contribución de los campos de golf en la lucha contra su extinción en aquellas zonas en las que el incendio se produce o avanza en sus proximidades.

En estos días tan complicados, en el marco de situaciones límite que exigen el apoyo de decenas y decenas de instituciones y personas involucradas en su extinción, se ha revelado la positiva aportación de los campos de golf, con mención especial para el incendio de la Sierra de Mijas, donde Lauro Golf y Alhaurín Golf han ofrecido sus reservas de agua para su extinción, un poderoso incendio cuyas llamas y zona quemada ha llegado hasta 100 y 500 metros, respectivamente, de las instalaciones golfísticas.

No en vano, la colaboración de los campos de golf en la extinción de incendios es cada vez más habitual en los últimos años y, en muchas ocasiones, la única arma efectiva para que el efecto perverso de las llamas sea el menor posible.

Los helicópteros y aeronaves involucradas en la extinción del incendio llenaron en este caso repetidas veces sus dispositivos para recoger agua, con capacidad de aproximadamente 1.000-1.200 litros en cada recarga, con objeto de arrojarlos sobre el incendio forestal próximo.

Los incendios forestales son una de las peores lacras medioambientales que padecemos en España. Los efectos nocivos que representan (pérdida de vegetación, suelo fértil, biodiversidad en general, emisión de gases de efecto invernadero, etc.) suponen uno de los grandes problemas para el conjunto de la sociedad y para los técnicos de las distintas administraciones públicas de nuestro país involucradas en este importante asunto.

En este contexto, los campos de golf se convierten, una y otra vez, en un poderoso aliado en la lucha contra los incendios forestales, que en entornos próximos a urbanizaciones y pueblos sin capacidad de respuesta constituyen en muchos casos el recurso más eficaz para su extinción.

Patrocinadores

Volvo
Iberdrola