En esta serie rescatamos imágenes que forman parte del archivo fotográfico de la RFEG y que esconden detrás una bonita historia de golf. De nuestro golf. Son NUESTROS CAMPEONES.
📆 21 de mayo de 2013.
⛳Wentworth Golf Club (Inglaterra).
▶Qué mejor sitio que Wentworth para seguir haciendo historia, debió pensar Miguel Ángel Jiménez el día que, disputando la primera jornada del BMW PGA Championship, se convirtió en el primer golfista europeo en jugar 600 torneos del European Tour. Una cifra impresionante para uno de los swings más característicos del circuito.
▶Ese día de mayo, el malagueño entró a formar parte de un selecto grupo compuesto por Sam Torrance (706 torneos), Barry Lane (682), Roger Chapman (619), Eamonn Darcy (610) y Malcolm McKenzie (605).
▶En su cena anual de reconocimiento a los ganadores del año, el European Tour agasajó a Jiménez con la entrega de una antigua licorera, custodia de un whisky de 600 años, de manos de George O’Grady, consejero delegado del Tour Europeo, y Thomas Björn, presidente del Comité de Jugadores.
▶“Estoy enormemente agradecido por todo lo que me ha dado el golf, el deporte que se ha convertido en mi pasión y en mi vida. Llevo 25 años extraordinarios compitiendo y dando vueltas por el mundo, cuando me paro a pensar, no me lo puedo creer”.
▶”Todo empezó en el Open de España del 79, que se jugó en Torrequebrada (Benalmádena, Málaga), donde yo hacía de caddie y de bolero para ganarme unas perrillas: allí estaban los mejores, con Severiano a la cabeza, y yo decidí que quería ser como ellos”, dijo.
▶¡Y vaya si ha sido como ellos! Siete años después, y ya plenamente asentado en el Champions Tour, en el que suma nueve triunfos, en la hoja de servicios del andaluz figuran 704 presencias en el European Tour. Por cifras como esta, y mucho más, Miguel Ángel Jiménez es leyenda del golf español.
▶”He tenido el privilegio de compartir mi carrera con cuatro generaciones de golfistas: primero empecé con Seve, Lyle, Woosnam, Langer… y también tuve la suerte de jugar con Jack Nicklaus; luego llegaron Olazábal y Montgomerie, y más tarde Clarke y Westwood; me medí junto a Tiger Woods y ahora compito con McIlroy y Manassero, ¡que podrían ser mis hijos!”, comentó en la cena.
▶Jiménez nació en Churriana (Málaga) el 5 de enero de 1964 y se hizo profesional en 1982. Su primera participación en el Circuito Europeo tuvo lugar en el Open de España de 1983 en Las Brisas (Marbella, Málaga); desde entonces, ha sumado 21 títulos individuales en el Circuito Europeo, además de incontables títulos nacionales, y ha formado parte del equipo europeo de la Ryder Cup en cuatro ediciones, siendo decisivo en las victorias que los nuestros lograron en 2004 y 2010.
▶En 1997 –“una de las semanas más extraordinarias de mi vida”- fue vicecapitán a las órdenes de su gran amigo Seve Ballesteros en la Ryder Cup de 1997, celebrada en Valderrama, y repitió puesto en la edición disputada en Medinah, en Chicago: “Fue impresionante, jamás lo olvidaré. Fuimos con el mejor equipo europeo de la historia y con un magnífico Capitán, mi gran amigo el “Vascorro”, que se merecía que ganásemos”.
▶Jiménez accedió al Circuito Europeo como miembro de pleno derecho tras su cuarto intento a través de la “Escuela Clasificatoria” (1985, 86, 87, 88), y lleva compitiendo más de treinta años consecutivos durante los que ha hecho disfrutar a los aficionados de momentos inolvidables, como cuando ganó el BMW PGA Championship en 2008, precisamente en Wentworth, imponiéndose a Oliver Wilson en play-off.
▶Consiguió su primera victoria en el Circuito Europeo en el Piaget Open de Bélgica en 1992 y, curiosamente, ha logrado 12 de sus 21 títulos cumplidos los 40 (enero del 2004), convirtiéndose en el jugador de más edad en triunfar en el Tour.