Jugar
Hola Golf

Descubre el golf y todas sus ventajas.

APP oficial RFEG

Descarga nuestra App y accede a tu ficha de actividad.

Ruta 365

Recorre España jugando al golf. Más de 220 campos te esperan con una propuesta especial para ti.

Progresar
Crea tu propio swing

Sacaremos lo mejor de tu juego.

Consejos para patear mejor

Aprende los mejores trucos sobre el putt

Técnica de golf

Mejora tu juego con ayuda de estas técnicas.

Competir

Ranking Amateur

Senior Masculino (2024-06-05)
  • 1
    CESTINO CASTILLA, JACOBO
    90,80
  • 2
    SAN FELIX CARBAJO, IVAN
    68,00
  • 3
    LUENGO MARTINEZ, RAMON
    60,70
Senior Femenino (2024-05-27)
  • 1
    CAMPOMANES EGUIGUREN, MACARENA
    172
  • 2
    CASTILLO DOLAGARAY, MARÍA
    147
  • 3
    FERNÁNDEZ DE ARAOZ GÓMEZ-ACEBO, SOLEDAD
    137

Ranking Profesional

Masculino (2024-09-08)
  • 1
    CAMPILLO ÍÑIGUEZ, JORGE
    845.830,05
  • 2
    ELVIRA MIJARES, IGNACIO
    822.842,23
  • 3
    OTAEGUI JÁUREGUI, ADRIAN
    670.899,59
Femenino (2023-12-31)
  • 1
    CIGANDA MACHIÑENA, CARLOTA
    1.229.527,73
  • 2
    MUÑOZ GUIJARRO, AZAHARA
    416.995,56
  • 3
    ITURRÍOS SERVERA, NURIA
    265.426,55
Profesionales
España · 11/10/2025  Profesionales

Marco Penge ya mira fijamente el trofeo del Open de España presented by Madrid

El inglés, autor de una tercera ronda soberbia de 64 golpes, aventaja en cuatro impactos al suizo Joel Girrbach

OPEN DE ESPAÑA PRESENTED BY MADRID 2025 (CC Villa de Madrid, 9-12 de octubre)

Consulta de resultados más abajo, en Contenido Relacionado

. David Puig y Ángel Ayora, empatados en el undécimo puesto con 8 bajo par, constituyen las mejores bazas españolas de cara a la ronda final

. Jon Rahm, vigésimoctavo a falta de 18 hoyos, protagoniza una vuelta irregular saldada con un insuficiente par

Marco Penge, un jugador en racha, con dos triunfos en la presente temporada, ya mira fijamente el codiciado trofeo del Open de España presented by Madrid. En vanguardia en las dos primeras jornadas, cuando entregó sobresalientes tarjetas de 66 y 67 golpes, el golfista inglés ha aportado una tercera actuación que podría ser determinante, sólido líder con cuatro de ventaja sobre el suizo Joel Girrbach.

Queda, es verdad, un mundo repleto de incógnitas, 18 hoyos donde muchas cuestiones pueden decantar el torneo a uno y otro lado, pero el posicionamiento cimentado por Marco Penge le otorga el papel de meridiano favorito.

La claridad del desenlace de la ronda contrastó con los continuos interrogantes suscitados a lo largo de una tercera jornada que tardó mucho tiempo en ofrecer conclusiones, inmersa de lleno en conjeturas generadas por acciones de ida y vuelta.

Birdies seguidos de bogeys, bogeys seguidos de birdie, ninguno de los principales aspirantes al título era capaz de encadenar aciertos en número suficiente como para destacarse del enorme pelotón de jugadores que ocuparon pronto la parte más alta de una clasificación compactada al extremo y dilatada en el tiempo.

Ocurrió a mitad de mañana cuando el inglés Marco Penge mantenía el liderato conseguido en la ronda anterior sin siquiera salir al campo, sin que ninguno de sus perseguidores dotase a su juego de la consistencia suficiente. Ocurrió poco más tarde cuando el norteamericano Patrick Reed, ávido por ganar en suelo europeo, se hizo notar. Y ocurrió un poco más allá cuando el inglés Daniel Brown y el suizo Joel Girrbach compartieron liderato provisional a comienzos de la tarde.

Todo tenía un carácter efímero y vaporoso. Hasta que Marco Penge adhirió el acierto a su piel tras errar en el hoyo 3. Su único fallo del día constituyó un anecdótico espejismo, compensado pronto por una racha de aciertos demoledora. Cuatro birdies seguidos entre el hoyo 7 y 10; otros tres consecutivos entre el 12 y el 14; otro más de regalo en el 16… la productividad de Marco Penge parecía no tener fin.

Todos acabaron sucumbiendo a semejante vendaval de juego, un acierto machacón que acabó con las esperanzas de todos. Entre ellos se encontraban los mejores españoles, Ángel Ayora y David Puig, que no eran ajenos a este tiovivo de sensaciones, arribas y abajos continuos en unas tarjetas que no acabaron de fructificar con la intensidad precisa.

El malagueño arregló lo que iba camino del drama -dos bogeys en los tres primeros hoyos subsanados por cuatro birdies en los siguientes cinco- para mantenerse en la parte más noble de la tabla, el mismo destino de David Puig, en su caso gracias a una arrebatadora primera vuelta salpicada con cuatro birdies antes de que su capacidad productiva se apagara en una segunda vuelta resuelta al par. “Ha sido un buen día, pero sabe a poco”, dijeron ambos con sabor agridulce a la conclusión de la ronda.

Y luego estaba Rahm, Jon Rahm, que ejerció una vez más de líder de masas durante los 18 hoyos, centenares de seguidores a la espera de una nueva remontada que no acabó de fructificar. El vasco, todo pundonor, dio la impresión de construir la gesta, pero sus buenos aciertos fueron lacerados por más errores de los necesarios.

Un doble bogey en el hoyo 11, consecuencia de dos golpes consecutivos defectuosos, y un bogey en el 16, dejaron a Jon Rahm a excesiva distancia del líder con tan solo 18 hoyos para rematar. “He fallado a partir del hoyo 10. Y me duele por el público, por no poder ofrecerle lo que quiere”, resumía con sinceridad.

ALREDEDOR DEL GREEN

Hoyo en uno no, hole in one

En el Open de España presented by Madrid, los hoyos en uno se pronuncian en inglés. Esto es porque este sábado se han conseguido dos, y ambos a manos de jugadores ingleses: John Parry en el hoyo 17 -¡con un BMW de premio!- y Dan Bradbury en el 9.

¡Qué delantero se perdió el fútbol!

Marco Penge, antes de decantarse por el golf, fue un cotizado delantero centro. La influencia de su padre italiano ayudó a que este inglés probase en el fútbol, llegando a ser un cazagoles en el Chesworth Rovers. Tan bien lo hacía que realizó pruebas en el Reading y en el Southampton, clubes ingleses con solera. Sin embargo, a los 15 años ganó el McGregor Trophy, reputado torneo juvenil, y ahí se dio cuenta de que su talento para el golf era fuera de lo común.

Luis Masaveu se hace fuerte en la Armada

Al margen de los consabidos Ángel Ayora (-8), David Puig (-8) y Jon Rahm (-4), hay otros siete españoles en el corte. Uno de ellos, el madrileño Luis Masaveu (-4), que aún no ha jugado sobre par en el Villa de Madrid este año y que, a pesar de su juventud, ya ha disputado en cuatro ocasiones el Open de España. En la primera de ellas, en 2022, fue la gran sensación, llegando a ver de cerca el Top 10. Además de Masaveu, siguen en juego Nacho Elvira (-3), Sergio García (-3), Rafael Cabrera (-1), Josele Ballester (par), Álex del Rey (+1) e Iván Cantero (+4).

Impacto positivo

En este Open de España, tal y como es tradición, se están tomando todas las medidas posibles para generar un impacto positivo en el entorno. ¿Cómo? Aplicando medidas sostenibles en temas como la gestión de residuos o la elección de materiales; atendiendo a la huella ambiental por asistente (se ha reducido en un 17,5% en cinco años), o compensando las emisiones y la huella hídrica del torneo.

ANTE EL MICRÓFONO

Ángel Ayora, 69 golpes (-2), -8 al total: “El resultado se queda algo corto”

“Los greenes están mucho más complicados que cuando jugué mi primera vez aquí, y eso lo dificulta todo. Este resultado se me queda algo corto, sobre todo de cara a mañana, porque Marco está intratable. Es un chico que juega muy, muy bien, lo hacer todo bien. Me habían dicho que su punto débil era el putt, pero esta semana le he visto patear muy bien. Nunca había jugado con tanto público animándome a mí. Otros días veía que la gente estaba ahí por ver a Rahm o a Puig, que estaban en siguientes partidos, y hoy creo que algunos han venido por mí, y eso me alegra mucho, aunque soy un tío muy tímido.”

Jon Rahm, 71 golpes hoy (par), -4 al total: “Para mañana pido una vuelta sin cometer fallos”

”No estoy jugando mal, pero este es un campo que no te perdona, te castiga cualquier error, y yo estoy cometiendo pequeños errores. Eso es lo que le pido a la jornada de mañana, hacer dieciocho hoyos sin cometer estupideces, no equivocarme de palo, no cometer fallos con el putt. Hasta el hoyo 10 mi vuelta ha ido bien, luego… Como español mejor situado mañana, no le puedo dar ningún consejo a Ángel (Ayora). Si acaso le diría que juegue por él y no por el público, que esté a su juego. Seguro que lo hará bien.”

Patrocinadores

Volvo
Iberdrola