Jugar
Hola Golf

Descubre el golf y todas sus ventajas.

APP oficial RFEG

Descarga nuestra App y accede a tu ficha de actividad.

Ruta 365

Recorre España jugando al golf. Más de 220 campos te esperan con una propuesta especial para ti.

Progresar
Crea tu propio swing

Sacaremos lo mejor de tu juego.

Consejos para patear mejor

Aprende los mejores trucos sobre el putt

Técnica de golf

Mejora tu juego con ayuda de estas técnicas.

Competir

Ranking Amateur

Senior Masculino (2024-06-05)
  • 1
    CESTINO CASTILLA, JACOBO
    90,80
  • 2
    SAN FELIX CARBAJO, IVAN
    68,00
  • 3
    LUENGO MARTINEZ, RAMON
    60,70
Senior Femenino (2024-05-27)
  • 1
    CAMPOMANES EGUIGUREN, MACARENA
    172
  • 2
    CASTILLO DOLAGARAY, MARÍA
    147
  • 3
    FERNÁNDEZ DE ARAOZ GÓMEZ-ACEBO, SOLEDAD
    137

Ranking Profesional

Masculino (2024-09-08)
  • 1
    CAMPILLO ÍÑIGUEZ, JORGE
    845.830,05
  • 2
    ELVIRA MIJARES, IGNACIO
    822.842,23
  • 3
    OTAEGUI JÁUREGUI, ADRIAN
    670.899,59
Femenino (2023-12-31)
  • 1
    CIGANDA MACHIÑENA, CARLOTA
    1.229.527,73
  • 2
    MUÑOZ GUIJARRO, AZAHARA
    416.995,56
  • 3
    ITURRÍOS SERVERA, NURIA
    265.426,55
Formacion
España · 19/11/2018  Formacion

Las PGAs de Europa reconocen el modelo español de formación de Técnicos Deportivos

El Departamento de Formación de la RFEG ha creado una titulación oficial reconocida en todo el territorio español y en el extranjero

El Departamento de Formación de la RFEG desarrolla desde 2008, y siempre en base a las nuevas ordenanzas del Ministerio de Educación, el nuevo Plan Formativo Oficial de Técnico Deportivo en sus Niveles I, II y III, con el que sustituye al antiguo modelo de formación. De esta forma, ha surgido una titulación oficial distinguida en todo el territorio español que esta semana será reconocida en el Congreso Anual de las PGAs de Europa.

Desde el año 2015, la Escuela Nacional de Técnicos Deportivos de la RFEG ha llevado a cabo además, el proceso de reconocimiento internacional de su titulación. Ha sido un periodo de tres años de análisis y desarrollo, durante los cuales se ha sometido al currículum de los Cursos de Técnico Deportivo Nivel I y II a una serie de pruebas de contraste por parte de las PGAs de Europa, constituida por 33 países europeos y cinco internacionales.

Desde 2009, el comité de las PGAs de Europa ha desarrollado un sistema de formación (EELS) para asegurar que los países asociados pudieran acceder a una enseñanza de calidad garantizada y acorde a las necesidades del mercado.

El sistema EELS está dividido en tres niveles de exigencia. La RFEG ha contrastado su plan formativo con la máxima exigencia del sistema de las PGAs de Europa. Un total de casi 1.000 puntos de contenido desarrollado que debían ser cubiertos por el currículum, además de muchos otros que el propio Plan Formativo de Técnico Deportivo contiene más allá de las exigencias europeas. En este proceso, la PGA de España ha jugado un papel definitivo, al ser el organismo que ha actuado como nexo entre la RFEG y las PGAs de Europa, y ha aportado su criterio en la conformación del reconocimiento.

En la actualidad tan solo cinco países han conseguido aprobar el tercer nivel de exigencia “PGA Qualified Professional Education Programme” al contrastar su formación completa: Austria, Canadá, Alemania, Noruega y Sudáfrica.

El Plan Formativo de Técnico Deportivo de la RFEG ha demostrado su gran valor, aprobando el máximo nivel de exigencia europeo al cumplirlo tan solo con los niveles I y II de Técnico Deportivo. Así ha conseguido una certificación que permite el reconocimiento internacional de sus titulados, estando habilitados para trabajar más allá del territorio español.

Durante los próximos días 20, 21, 22 y 23 de noviembre se llevará a cabo la Ceremonia de Entrega de Certificación PGA en el Congreso Anual de las PGAs de Europa que tendrá lugar en Costa Navarino, Grecia, y en el que Enrique Martín, Director del Departamento de Formación de la RFEG y Director de la Escuela Nacional de Técnicos Deportivos, recogerá el galardón en compañía de José Vicente Pérez, representante de la PGA de España.

El sector de la docencia del golf está de enhorabuena, ya que con este logro, los Técnicos españoles con esta Titulación tienen la garantía de poseer una formación de máximo nivel, además de la capacidad para poder trabajar en el extranjero.

Patrocinadores

Volvo
Iberdrola