Jugar
Hola Golf

Descubre el golf y todas sus ventajas.

APP oficial RFEG

Descarga nuestra App y accede a tu ficha de actividad.

Ruta 365

Recorre España jugando al golf. Más de 220 campos te esperan con una propuesta especial para ti.

Progresar
Crea tu propio swing

Sacaremos lo mejor de tu juego.

Consejos para patear mejor

Aprende los mejores trucos sobre el putt

Técnica de golf

Mejora tu juego con ayuda de estas técnicas.

Competir

Ranking Amateur

Senior Masculino (2024-06-05)
  • 1
    CESTINO CASTILLA, JACOBO
    90,80
  • 2
    SAN FELIX CARBAJO, IVAN
    68,00
  • 3
    LUENGO MARTINEZ, RAMON
    60,70
Senior Femenino (2024-05-27)
  • 1
    CAMPOMANES EGUIGUREN, MACARENA
    172
  • 2
    CASTILLO DOLAGARAY, MARÍA
    147
  • 3
    FERNÁNDEZ DE ARAOZ GÓMEZ-ACEBO, SOLEDAD
    137

Ranking Profesional

Masculino (2024-09-08)
  • 1
    CAMPILLO ÍÑIGUEZ, JORGE
    845.830,05
  • 2
    ELVIRA MIJARES, IGNACIO
    822.842,23
  • 3
    OTAEGUI JÁUREGUI, ADRIAN
    670.899,59
Femenino (2023-12-31)
  • 1
    CIGANDA MACHIÑENA, CARLOTA
    1.229.527,73
  • 2
    MUÑOZ GUIJARRO, AZAHARA
    416.995,56
  • 3
    ITURRÍOS SERVERA, NURIA
    265.426,55
Profesionales
España · 29/10/2010  Profesionales

La Fundación Severiano Ballesteros, con los mejores especialistas del mundo sobre tumores cerebrales

Los expertos reivindican la necesidad de centros superespecializados con equipos multidisciplinares

 “Cada semana que pasa me encuentro un poco mejor. Cumplo desde el primer día con la rehabilitación practicando ejercicio y llevando una dieta estricta. Duermo bien y, sobre todo, intento reírme mucho que, incluso en tiempos de crisis, no conlleva ningún gasto”.

 

Con estas palabras ha descrito Severiano Ballesteros su actual estado de salud en la presentación a los medios de comunicación del ‘I Seve Ballesteros Foundation Translational Neuroncology Summit’, enmarcado dentro del ‘I Simposio Nacional SEOM’, que hoy ha convocado en Madrid a algunos de los mayores especialistas a nivel mundial en el manejo de esta enfermedad.

 

Esta iniciativa desarrollada por la Fundación Seve Ballesteros cuenta con el apoyo científico del Hospital Universitario La Paz a través de IdiPAZ, de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) y con la colaboración de Roche Farma en España.

 

Seve ha confesado que supone “todo un honor haber conseguido con este simposio convocar a grandes especialistas en la investigación y tratamiento del tumor cerebral. Hay que ayudar a que se investigue más para que en el futuro, que espero no sea muy lejano, se puedan seguir salvando vidas”.

 

Aparte de ejercicio físico (footing, pesas, estiramientos,…) y una dieta adecuada, el cántabro destacó la importancia de afrontar la enfermedad con “una mente fuerte, que te permita asumir el problema y afrontarlo con todas tus energías”.

 

Hizo también gala de su sentido del humor contando algún chiste e incluso bromeó diciendo que cree haber había identificado la causa de su problema: “Me he estrujado tanto el cerebro para sacar bolas imposibles de entre los árboles que seguro que algo tendrá que ver”.

 

Hace poco más de un año dijo Seve que pondría su “grano de arena” en la lucha contra los tumores cerebrales y esa promesa ha tomado la forma. Desde que hace justo dos años recibiera el diagnóstico de un tumor cerebral, Seve ha hecho lo que ha estado en su mano para que la Fundación hiciera realidad este encuentro científico del máximo nivel.

 

Una victoria más para alguien que acumula tantos torneos, entre ellos tres ediciones del Open Británico y dos del Open de Augusta. Luego están las victorias del día a día, las que obtiene con trabajo y constancia, porque Seve continúa aún con su proceso de recuperación.

 

El encuentro se ha dirigido a oncólogos médicos, oncólogos radioterápicos, neurocirujanos, neurorradiólogos, neurofisiólogos, neurólogos clínicos, científicos especializados en gliomas, así como todos aquellos profesionales con interés en el tratamiento o la investigación en tumores cerebrales.

 

De acuerdo con una de las líneas esenciales de la Fundación, se ha facilitado el acceso a jóvenes investigadores así como a clínicos que inicien su carrera.

 

Para el doctor Cristóbal Belda, especialista del Servicio de Oncología Médica del Hospital Universitario La Paz de Madrid, la relevancia de la reunión radica en haber convocado a todas las partes implicadas en la realidad asistencial de estos pacientes y además haberlo hecho con una gran parte de los mayores especialistas mundiales en el ámbito de la biología molecular, la neurocirugía, la radioterapia, la neurorradiología y en el desarrollo de los nuevos fármacos.