Jugar
Hola Golf

Descubre el golf y todas sus ventajas.

APP oficial RFEG

Descarga nuestra App y accede a tu ficha de actividad.

Ruta 365

Recorre España jugando al golf. Más de 220 campos te esperan con una propuesta especial para ti.

Progresar
Crea tu propio swing

Sacaremos lo mejor de tu juego.

Consejos para patear mejor

Aprende los mejores trucos sobre el putt

Técnica de golf

Mejora tu juego con ayuda de estas técnicas.

Competir

Ranking Amateur

Senior Masculino (2024-06-05)
  • 1
    CESTINO CASTILLA, JACOBO
    90,80
  • 2
    SAN FELIX CARBAJO, IVAN
    68,00
  • 3
    LUENGO MARTINEZ, RAMON
    60,70
Senior Femenino (2024-05-27)
  • 1
    CAMPOMANES EGUIGUREN, MACARENA
    172
  • 2
    CASTILLO DOLAGARAY, MARÍA
    147
  • 3
    FERNÁNDEZ DE ARAOZ GÓMEZ-ACEBO, SOLEDAD
    137

Ranking Profesional

Masculino (2024-09-08)
  • 1
    CAMPILLO ÍÑIGUEZ, JORGE
    845.830,05
  • 2
    ELVIRA MIJARES, IGNACIO
    822.842,23
  • 3
    OTAEGUI JÁUREGUI, ADRIAN
    670.899,59
Femenino (2023-12-31)
  • 1
    CIGANDA MACHIÑENA, CARLOTA
    1.229.527,73
  • 2
    MUÑOZ GUIJARRO, AZAHARA
    416.995,56
  • 3
    ITURRÍOS SERVERA, NURIA
    265.426,55
Profesionales
España · 07/10/2025  Profesionales

La diosa Cibeles bendice el arranque del Open de España presented by Madrid más interesante de los últimos tiempos

Espectacular presentación en la sede del Ayuntamiento de Madrid, con presencia de Jon Rahm y del vigente campeón Ángel Hidalgo

. Jon Rahm: “Considero un deber jugar el Open de España”

 

. Ángel Hidalgo: “Sería un sueño repetir triunfo en play off, contra Jon o contra quien sea”

 

. Sergio García: “vengo al Open de España con ganas de hacerlo bien”

 

El Open de España presented by Madrid más interesante de los últimos tiempos cuenta con la bendición de la diosa Cibeles, espectadora de lujo de una presentación singular, en la misma puerta del Ayuntamiento de Madrid, donde Jon Rahm y el vigente campeón Ángel Hidalgo dieron el simbólico pistoletazo de salida. 

 

“Quiero seguir ganando este torneo, seguir haciendo historia del golf en España”, aseguró el golfista vasco, con el reciente triunfo en la Ryder Cup todavía caliente y con las miras puestas en una posible cuarta victoria en el Open de España. Ángel Hidalgo, con su gracejo particular, anunciaba por su parte que “sería un sueño repetir triunfo en play off, contra Jon o contra quien sea.

 

También Sergio García se sumó al grupo de portavoces del evento, en su caso desde la sede del torneo, el Club de Campo Villa de Madrid, donde el castellonense manifestó que “vengo al Open de España con ganas de hacerlo bien. Jugar en España es siempre muy especial, es distinto. No hay más que ver que la mayoría de mis victorias en el Circuito Europeo se han producido en suelo español”.

 

Avalado por un plantel de golfistas con currículos deportivos plagados de triunfos, el torneo palpita ya con fuerza en el corazón de todos los aficionados, ávidos por presenciar un espectáculo deportivo de máximo nivel que tendrá lugar en el célebre recorrido madrileño del 9 al 12 de octubre.

 

Las miradas se centran ya en el omnipresente Jon Rahm, referencia indiscutible del Open de España, pero también en el vigente campeón Ángel Hidalgo y en el resto de la cualificada representación española presente en el torneo, con Sergio García a la cabeza.

 

Los galones extranjeros provienen de personajes importantes como Shane Lowry, el héroe de la reciente Ryder Cup, Patrick Reed, Joaquín Niemann…, un montón de alicientes para disfrutar desde la misma presentación del evento.

 

No queda otra que multiplicarse para atender todos los centros de atención. En el ambiente pululan cuestiones relacionadas con el profundo poso histórico de un torneo que despierta pasiones. Sale a relucir un posible cuarto triunfo del jugador vasco, que superaría las tres victorias de Severiano Ballesteros; se ansía la posible sexta victoria española en los siete últimos años; se repara en el 25 bajo par en total como récord del Open de España o los 61 golpes en el CC Villa de Madrid como vuelta más baja…, registros y más registros que dotan de inusitado interés una edición vibrante antes de empezar.

 

El domingo, tras cuatro jornadas a buen seguro emocionantes, se desvelarán todas estas incógnitas que contribuirán, en permanente bucle, a abrillantar aún más en el futuro la historia de un torneo apasionante.

 

 

ALREDEDOR DEL GREEN

Jueves - 09:30 horas, tee del hoyo 10: Jon Rahm, Shane Lowry y Ángel Hidalgo

Este jueves arranca la acción, por dos tees, a las 08:40 de la mañana. Apenas 50 minutos después entran en acción, desde el tee del hoyo 10, tres de los jugadores con mayor reclamo: Jon Rahm, Shane Lowry y Ángel Hidalgo. Los tres disputarán juntos 18 hoyos tanto el jueves como en la ronda del viernes. Para quienes no puedan estar presentes en ese momento, el abanico de partidos de interés es sumamente amplio para disfrutar de dos intensas jornadas antes de un fin de semana que se augura espectacular.

 

Un palmarés muy español en los últimos tiempos

Álvaro Quirós en la edición de 2010; Miguel Ángel Jiménez en 2014; Rafael Cabrera-Bello en 2021; Jon Rahm, tres veces en 2018, 2019 y 2022; y Ángel Hidalgo en 2024 son los últimos españoles que figuran en el palmarés del Open de España presented by Madrid, siete triunfos en las últimas trece citas que ponen de manifiesto el fuerte protagonismo de los golfistas españoles en la última etapa de la historia de este importante torneo.

 

ANTE EL MICRÓFONO

Jon Rahm: “Sin Seve no habría un Jon”

“Tengo que dar las gracias a la organización del Open, porque hacen que todo sea muy fácil para que alguien como yo venga y sólo se centre en jugar y en divertirse. No sabéis el esfuerzo que se hace para que salga adelante el torneo. Es donde mejor se come, nos tratan de maravilla, y encima estamos en Madrid, que es una ciudad estupenda con un tiempo magnífico”.

 

“Tengo claro que sin Seve no habría un Jon, por eso lo recordamos tanto estos días. Esta, la de la Ryder, ha sido mentalmente la semana más dura de mi carrera, pero a la vez la más divertida. Cómo nos unimos, cómo preparamos la semana… Íbamos preparados para todo, pero aún así yo no di crédito de algunas cosas, porque fue un no parar de cosas que sucedieron. En mi caso, a cada paso oía de todo, y si fallabas la calle, la gente te decía lo primero que le venía a la cabeza. Va a ser difícil superar las sensaciones de esa semana, sólo lo podría hacer la Ryder de 2031”.

 

“Sin el viento, el CC Villa de Madrid es un campo al que hay que ir con la idea de hacer muy pocas”

 

“Vuelvo a casa siempre porque quiero seguir ganando este torneo y seguir haciendo historia en España. He sido campeón de España desde Cadete hasta categoría Absoluta, y seguir haciéndolo como pro es estupendo. No estaría aquí sin Seve, Chema, Sergio... así que entiendo que es mi labor, porque sé que para muchos aficionados es la única oportunidad de verme”.

 

“Representé a España por primera vez en un match España-Portugal a los 13 años y hacerlo ha sido siempre un orgullo. Ojalá que haya chavales que en 20-25 años me digan que empezaron a jugar por mí. Eso no se lo pude decir a Seve, pero sí a Chema o a Sergio. Ojalá en el Open de dentro de 20 años comparta tee con una joven promesa que me diga algo así”.

 

“Me gustaría que hubiera cada vez más torneos del Tour en España, que haya más oportunidades de jugar y ver golf en España. Ni idea de cómo se puede conseguir. Ojalá en el futuro haya más apoyo a este deporte, que tengamos un Rolex como consecuencia del apoyo al deporte español. Igual que tenemos F1, NFL, tenis...” 

 

Ángel Hidalgo: “Mi objetivo es llegar al domingo con opciones”

“El triunfo del año pasado me cambió un poco la vida, fue increíble por cómo fue y por la ayuda del público. Encima fue contra Jon, uno de los jugadores españoles más relevantes desde Seve. Eso le dio un plus a esa victoria. En términos golfísticos no ha sido mi mejor año, pero eso de venir como defensor del título es algo especial”.

 

“Para lo que es el golf moderno, es cierto que el Villa de Madrid es un campo corto, pero para mí es mejor. Es un campo que te puede dar buenas opciones de birdie, pero todo va a depender del viento”

 

“Sería un sueño poder repetir triunfo en play off, contra Jon o contra quien sea. La semana va a ser larga, porque lo de defender título en casa es algo nuevo para mí. El objetivo es intentar llegar al domingo con opciones, porque ahí es donde empieza lo divertido”.

 

Sergio García: “aún estoy para jugar la Ryder Cup”

“Hubo que sufrir en la Ryder, pero al final se consiguió lo deseado, que era retener el triunfo, además en un ambiente que ha sido muy hostil. Mi objetivo es seguir siendo competitivo para poder entrar en futuras ediciones de la Ryder. Aún no me veo para ser capitán, eso llegará a su momento, yo aún me veo en juego y con ganas de darme opciones de jugar”.

 

“En el momento que dices que quieres ser capitán es que ya no te ves jugando, y yo me veo. Ahí está el ejemplo de Justin Rose”.

 

“Vengo al Open de España con ganas de hacerlo bien. Jugar en España es siempre muy especial, es distinto. No hay más que ver que la mayoría de mis victorias en el Circuito Europeo se han producido en suelo español”.

 

“De mi victoria en la edición de 2002 recuerdo que jugué con el italiano Canonica y con Rafita Cabrera. Fue una victoria muy importante, tenía apenas 22 añitos”.

 

“Ayer jugué nueve hoyos y hoy he jugado otros nueve. El campo está bien, estoy cómodo en él. Es un campo que me gusta de siempre, así que a ver si estoy bien y soy capaz de dejarme opciones de ganar el domingo”.

 

Inmaculada Sanz, Vicealcaldesa de Madrid

“Este torneo está consolidado como uno de los más importantes del año. Siendo yo una humilde hándicap 19, es un privilegio estar entre estos jugadores. Para Madrid es importante que el golf se consolide, ya que es el primer deporte femenino federado aquí y el segundo en términos generales. Estamos en un momento positivo que nos ha situado a la vanguardia de los deportes de élite.”

 

Juan Guerrero-Burgos, Presidente de la RFEG

“Jon Rahm ha apoyado desde el minuto uno al Open de España y eso algo de agradecer, porque a veces, como el año pasado, ha venido en situaciones al límite. El Open es el segundo evento continental del DP World Tour más antiguo, es de 1912, y lo han ganado Seve Ballesteros, Álvaro Quirós, MAJ, Sergio García, Jon Rahm,... Eso le da un gran prestigio. También lo ganó Arnold Palmer, uno de los hombres que evolucionaron este deporte a una industria del golf, como por supuesto hizo Seve, al que hemos recordado tanto estas dos últimas semanas con emoción. Estamos preparados para vivir una gran semana de golf”.

 

Gerard Tsobanian, Presidente del Open de España

“La presencia de grandes nombres es capital, con letras mayúsculas, porque los aficionados quieren ver a los mejores golfistas del mundo. Y entre todos ellos, a Jon, al que hay que agradecerle que lleve seis años apoyando a tope este torneo. Él es el más grande representante del golf español, es un reclamo para otros grandes campeones como Patrick Reed o Shane Lowry”.

Patrocinadores

Volvo
Iberdrola