Tras el éxito obtenido en sus anteriores ediciones, tanto a nivel de presencia de los distintos sectores del golf como de participación, Green Cantabria International Golf Exhibition vuelve a abrir las puertas del Palacio de Exposiciones y Congresos de Santander para celebrar del 19 al 22 de mayo de 2011 su tercera edición.
Green Cantabria es una feria dedicada exclusivamente al mundo del golf, que ofrece una novedosa y actualizada respuesta a la gran demanda ejercida durante los últimos años desde este deporte.
Nació en 2009 con clara vocación continuista y con el objetivo de convertirse en punto de encuentro y referencia para aficionados, profesionales y empresas del sector. Tras la celebración de dos ediciones y el éxito obtenido en cada una de ellas, GREEN CANTABRIA se ha convertido en la marca impulsora de la actividad golfista en la región.
No hay que olvidar que Cantabria es la Comunidad Autónoma con mayor número de licencias federativas de golf por habitante, un jugador federado por cada 61 habitantes. En cuanto a instalaciones, la región cuenta con 13 campos, de muy diversa índole y trazado, que disponen de todos los servicios necesarios para el golfista. Además, existen 17 clubes y otras tantas escuelas de gran calidad repartidos a lo largo y ancho de la provincia.
Precisamente desde esta tierra, Cantabria, salieron algunos de los golfistas más importantes de las últimas décadas como el internacionalmente conocido Severiano Ballesteros, que llevó el golf español a lo más alto del ranking mundial. Ramón Sota ha sido otro destacado jugador, durante la década de los 70 obtuvo importantes títulos. Sota fue el primer español que disputó el Masters de Augusta. Ambos deportistas son ejemplo de jugadores formados desde la base en los campos de nuestra región.
De esta forma, Green Cantabria se convierte en el escenario perfecto para que el golf y los negocios unan alianzas. La feria ofrece un espacio único donde profesionales del sector y público en general pueden acceder a todo tipo de información y productos relacionados con este maravilloso deporte.
Entre los sectores representados, el visitante se encontrará con fabricantes, distribuidores e importadores de material de golf; diseñadores, constructores, gerentes y greenkeepers de campos de golf; fabricantes, distribuidores e importadores de maquinaria para campos de golf; organizadores de torneos; cadenas de hoteles y resorts con campos de golf; tour operadores y agencias de viajes; e instituciones oficiales, asociaciones y federaciones territoriales.
La edición 2010, un éxito
Con la organización del Grupo Vocento mediante su cabecera en la región EL DIARIO MONTAÑÉS, el patrocinio de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte del GOBIERNO DE CANTABRIA y CAJA CANTABRIA, y la colaboración del AYUNTAMIENTO DE SANTANDER, Green Cantabria 2010 ocupó los dos salones del edificio del Palacio de Exposiciones y Congresos de Santander, 4.800 m2, siendo la superficie una de las principales novedades del certamen, suponiendo un importante salto cualitativo y cuantitativo al aumentar también el número de expositores. La feria con acceso gratuito se dividió en cuatro áreas: expositores y comercial; ocio y deportiva; formativa; y de actividades.
Dentro del apartado de ocio y deporte destacó la instalación de un mini golf, simuladores, putting green, approach, driving range, un taller de ‘Iniciación y Promoción del Golf’ de la Real Federación Española de Golf y juegos multimedia.
Estos espacios pusieron la nota lúdica de la feria ofreciendo la posibilidad a los visitantes de practicar unos golpes, probar las novedades del mercado en material deportivo e incluso competir en los torneos organizados durante el transcurso del evento. Además, ese año la zona de ocio y deporte hizo un importante guiño al público infantil e intentó acercar a los más pequeños al mundo del golf.
Así, la primera planta del edificio se convirtió en la zona de ocio de los más jóvenes tomando un primer contacto con el golf a través de los juegos multimedia, como la Wii, el mini golf o el Taller de ‘Iniciación y Promoción’ de la Real Federación Española en el que a través de un circuito compuesto por distintos deportes que necesitan pelota como el pin pon, beisbol, baloncesto, entre otros.
En su parte formativa, el ClubManagerSpain, hasta ahora la única sociedad profesional para directores de clubes deportivos y sociales, encargada de fomentar la formación y la interacción entre los profesionales del golf, convocó en Santander una de su habituales reuniones dirigidas a los directores de los clubes de golf de toda España.
A la jornada acudieron representantes de Murcia, Tarragona, Valladolid, Madrid, Logroño, País Vasco, Asturias, Galicia y Cantabria. En el encuentro se trataron conferencias de diferentes índole y temática, todas ellas relacionadas con la gestión y el papel que debe desarrollar el director de un campo de golf.
En este apartado, también se programó un ciclo de conferencias de la mano de Oscar del Río, psicólogo especializado en golf; Francisco Fernández, preparador físico especializado en golf; y José Manuel Gutiérrez Serna, director del Campo de Golf Nestares.
Como actividades paralelas a la exposición, Green Cantabria organizó un amplio calendario con clases de golf adaptado, grabación y análisis de swing, clases gratuitas en el driving range, exhibición de la Escuela de Golf Ramón Sota, visitas de colegios, y demos en el driving range con el material deportivo de las firmas y marcas presentes, entre otras. Así como el pack de viaje de El Corte Inglés que incluyó tres noches de alojamiento con desayuno y tres Green Fee. Las promociones, concursos y sorteos fueron otras acciones que acogió la segunda feria del golf.
Después de cuatro días de actividad Green Cantabria 2010 se confirmó como la mejor cita expositiva del año en el norte de España haciendo posible su continuidad y cumpliendo así con los objetivos iniciales con los que nació el certamen.
En esta edición, muchos de los halagos recayeron sobre el resultado que embauca al ojo, al contar con mucho más espacio y detalles cuidados para atraer la atención del visitante. En cuanto al número de visitantes, cerca de 6.000 personas transcurrieron por los diferentes espacios de la feria ocupando gran relevancia la presencia de escolares de distintos centros educativos de la región.