CAMPEONATO DE EUROPA SUB 18 MASCULINO POR EQUIPOS 2ª DIVISIÓN 2025
Amplía la información más abajo, en Contenido relacionado.
.El alicantino Raúl Gómez, único jugador con experiencia en la competición.
El Equipo Nacional Sub 18 masculino tiene una cita importante esta semana, del 8 al 12 de julio, en Zala Springs Golf Resort, al oeste de Hungría. Tras el descenso de categoría del año pasado, España disputa la prueba de 2ª División, donde el objetivo no puede ser otro que el triunfo.
Para alcanzar tal misión, el capitán Santiago Urquijo y el entrenador Yago Beamonte ponen en juego a seis golfistas de acreditada solvencia: el onubense Yago Horno, el zaragozano Iván Enguita, el madrileño Jorge Martín, el alicantino Raúl Gómez -único repetidor respecto del año pasado-, el malagueño Jorge Sánchez y el gaditano Gonzalo Baños.
Las buenas expectativas del conjunto español vienen respaldadas, sobre todo, por el nivel acreditado por estos jugadores en los últimos meses. Cabe reseñar que Yago Horno ha sido campeón nacional Sub 18 y ganador de la Copa Nacional Puerta de Hierro, y que Gonzalo Baños se adjudicó la victoria en el Campeonato de Madrid, entre otros méritos.
Otros quince equipos juegan en Alemania
Al margen del equipo español, otros nueve equipos aspiran al triunfo: Austria, Bélgica, Croacia, Hungría, Lituania, Escocia, Eslovaquia, Eslovenia y Gales.
El formato de competición establece dos jornadas stroke play (juego por golpes) que permiten establecer una clasificación antes de disputar las diversas eliminatorias por el título. Es condición indispensable ocupar una de las ocho primeras plazas en la fase previa para optar al título en juego.
España, siete veces campeona de la categoría
España, que en esta ocasión no opta lógicamente al título, ha ganado el Campeonato de España Masculino Sub 18 por Equipos en siete ocasiones (1980, 1990, 1996, 1997, 2002, 2011 y 2018). En esa última ocasión la victoria se produjo en el campo checo de Kaskada Brno, y sus protagonistas fueron David Puig, Eugenio López-Chacarra, Eduard Rousaud, Gonzalo Leal, Alejandro Aguilera y Jon López-Lanchares.
El currículo español en este torneo incluye además dos medallas de plata (1989 y 2004) y seis de bronce (1982, 1983, 1993, 1994, 1995 y 2022).
Patrocinadores