CAMPEONATO DE EUROPA SUB 18 FEMENINO POR EQUIPOS 2025
Amplía la información más abajo, en Contenido relacionado.
.Adriana García Terol, Amanda Revuelta, Lucía Iraola, Liz Hao y Aroa González completan un sexteto que se ha ganado la presencia con fantásticas actuaciones en 2025.
El Campeonato de Europa Sub 18 Femenino por Equipos ha sido una fuente de alegrías constante para el golf español en las últimas décadas. Dar continuidad a esta racha maravillosa, con dos títulos en los últimos cuatro años, es el hercúleo reto del equipo desplazado a Slaley Hall Spa & Golf Resort, al norte de Inglaterra, para jugar del 8 al 12 de julio.
Tal misión reclama a un equipo en el que únicamente una golfista tiene experiencia en el torneo, la barcelonesa Nagore Martínez, una de las caras más reconocibles del año por sus triunfos en la Copa de la Reina y en la Copa de Andalucía. No es la única que ha brillado con fuerza en 2025; lo ha hecho la también barcelonesa Adriana García Terol, erigida en campeona de España Absoluto y Sub 16.
Pero hay más, en Inglaterra jugarán la guipuzcoana Lucía Iraola, vencedora en marzo en el Campeonato de España Sub 18, y la navarra Aroa González, que se llevó el Puntuable Nacional Juvenil en febrero. Las madrileñas Liz Hao y Amanda Revuelta, igualmente muy activas en esta primera mitad del año, completan el equipo.
El grupo estará encabezado por la capitana Andrea Arquero, el técnico Marcelo Prieto, el preparador físico Paco Fernández y la vicepresidenta de la RFEG Mar Ruiz de la Torre.
El torneo lo disputan también los equipos representantes de otros diecisiete países: Austria, Bélgica, República Checa, Dinamarca, Inglaterra, Francia, Alemania, Islandia, Irlanda, Italia, Países Bajos, Noruega, Escocia, Suecia, Suiza, Turquía y Gales.
Nadie ha ganado tanto como España en este Europeo
El conjunto español acude al torneo con la intención de repetir actuaciones tan brillantes como las de las ediciones de 1991, 1993, 1997, 2001, 2002, 2003, 2015, 2021 y 2023, saldadas en todos los casos con la medalla de oro colgada al cuello, nueve títulos de campeona de Europa que convierten a España en el país más laureado en la historia de esta competición por delante de Suecia, que acumula ocho triunfos (1995, 2000, 2004, 2007, 2008, 2012, 2013 y 2017).
Francia, con cuatro victorias (2010, 2011, 2014 y 2022); Alemania con tres (1999, 2006 y 2020), Italia (2016 y 2018) e Inglaterra (2005 Y 2024) con dos, e Irlanda (2009) con una completan el palmarés de este torneo.
El palmarés español está asimismo engalanado con cuatro medallas de plata (2006, 2012, 2018 y 2020) y siete de bronce (1995, 2004, 2009, 2010, 2011, 2013 y 2016), diecinueve veces en el podio de veintisiete posibles que convierte a las españolas en las más laureadas en este Campeonato de Europa Sub 18 Femenino por Equipos.
Patrocinadores