Jugar
Hola Golf

Descubre el golf y todas sus ventajas.

APP oficial RFEG

Descarga nuestra App y accede a tu ficha de actividad.

Ruta 365

Recorre España jugando al golf. Más de 220 campos te esperan con una propuesta especial para ti.

Progresar
Crea tu propio swing

Sacaremos lo mejor de tu juego.

Consejos para patear mejor

Aprende los mejores trucos sobre el putt

Técnica de golf

Mejora tu juego con ayuda de estas técnicas.

Competir

Ranking Amateur

Senior Masculino (2024-06-05)
  • 1
    CESTINO CASTILLA, JACOBO
    90,80
  • 2
    SAN FELIX CARBAJO, IVAN
    68,00
  • 3
    LUENGO MARTINEZ, RAMON
    60,70
Senior Femenino (2024-05-27)
  • 1
    CAMPOMANES EGUIGUREN, MACARENA
    172
  • 2
    CASTILLO DOLAGARAY, MARÍA
    147
  • 3
    FERNÁNDEZ DE ARAOZ GÓMEZ-ACEBO, SOLEDAD
    137

Ranking Profesional

Masculino (2024-09-08)
  • 1
    CAMPILLO ÍÑIGUEZ, JORGE
    845.830,05
  • 2
    ELVIRA MIJARES, IGNACIO
    822.842,23
  • 3
    OTAEGUI JÁUREGUI, ADRIAN
    670.899,59
Femenino (2023-12-31)
  • 1
    CIGANDA MACHIÑENA, CARLOTA
    1.229.527,73
  • 2
    MUÑOZ GUIJARRO, AZAHARA
    416.995,56
  • 3
    ITURRÍOS SERVERA, NURIA
    265.426,55
Profesionales
España · 04/04/2008  Profesionales

España asciende a la cuarta plaza en el VCI European Ladies Golf Cup que comanda Inglaterra tras la segunda jornada

El creciente viento, otro de los protagonistas de la jornada

España ha ascendido hasta la cuarta plaza en el VCI European Ladies Golf Cup que comanda Inglaterra tras la segunda jornada de competición en La Sella Golf (Denia, Alicante). El equipo español, integrado por Paula Martí y Tania Elosegui, se vio afectado al igual que todos los participantes por la creciente intensidad del viento –especialmente palpable a partir de mediodía– lo que, combinado con una modalidad, la ‘Valencian Cup’, que genera más presión entre las jugadoras, produjo resultados más abultados que en los primeros 18 hoyos. tanb

Las inglesas Trish Johnson y Rebecca Hudson fueron quienes mejor se adaptaron a este ambiente hostil, conservando el liderato adquirido en la primera jornada a pesar de la creciente resistencia de las belgas, con quienes compartieron un partido vibrante en el que las continuas alternativas, los tomas y dacas, las acciones y reacciones mantuvieron muy alto el nivel de espectáculo.

Las españolas intentaron sumarse a la fiesta, pero fueron víctimas de inoportunos errores que les privaron de ascender algún puesto en la clasificación final en detrimento de Alemania, que asimismo se mostró firme durante esta segunda jornada con objeto de mantener con éxito la tercera plaza.

España, en el marco de la ventosa jornada, exhibió capacidad de reacción y superación ante las adversidades. No en vano, el panorama español se oscureció mucho más que el cielo crecientemente nublado cuando un error en el hoyo 2 –nivelado con un acierto en el 3– se reprodujo en el 4 y, mucho peor aún, en los hoyos 7 y 8. El buen trabajo realizado hasta el momento desde el inicio de la competición había explotado, nunca mejor dicho, por el aire, antesala delicada a una reacción briosa.

Un putt para birdie culminado por Tania Elósegui en el hoyo 9 constituyó el inicio de una concatenación de aciertos, con mención especial para otros grandes putts en los hoyos 10, 12 y 13 que llevaron a España a situarse en la zona noble de la clasificación.

Restaban 5 hoyos para la conclusión de la jornada, con inglesas y belgas inmersas en su mano a mano particular en las alturas, pero España tenía a tiro a Alemania para asaltar la tercera plaza, un objetivo finalmente baldío por cuanto que un error en el hoyo 16 –al igual que en el primer día– y, sobre todo, otro en el siguiente hoyo, restaron contundencia a la reacción española de mitad de recorrido al tiempo que aumentaba la distancia con respecto a Inglaterra y Bélgica.

Estas últimas, la gran sorpresa por el momento del VCI European Ladies Golf Cup, incluso alcanzaron el liderato provisional en el hoyo 4 tras recortar la distancia con respecto a las inglesas, una circunstancia que obligó a Trish Johnson a demostrar su tremenda profesional y tirar de un carro del que también empuja Rebecca Hudson para mantener esa plaza que todos los países ansían: el primero.

CLASIFICACIÓN SEGUNDA JORNADA 1.- Inglaterra (Trish Johnson – Rebecca Hudson) 134 (64+70) 2.- Bélgica (Ellen Smets – Lara Tadiotto) 135 (65+70) 3.- Alemania (Martina Eberl – Anja Monke) 139 (66+73) 4.- ESPAÑA (Paula Martí – Tania Elósegui) 141 (68+73) ANTE EL MICRÓFONO INGLATERRA (1ª, 134 golpes en total; 70 golpes hoy, 10 bajo par) Trish Johnson “Ha sido un día complicado por el viento, que ha hecho que las tarjetas no fuesen tan bajas como podrían haber sido. Pero no nos podemos quejar, estamos muy contentas. No hemos cometido errores, salvo en el 9 y en el 17”. Rebecca Hudson “Nos ha gustado mucho la Valencian Cup. Es una modalidad realmente divertida y que puede llegar a ser espectacular. Al principio nos hemos liado un poco, pero luego la hemos disfrutado. Es diferente” BÉLGICA (2ª. 135 golpes en total; 70 golpes hoy, 9 bajo par) Lara Tadiotto “Hoy ha sido perfecto porque hemos hecho el trabajo a medias; cuando ella ha jugado mejor, yo lo he hecho peor, y viceversa. Adora la Valencian Cup, es divertidísimo y se nos ha dado muy bien. Estoy contentísima. Además, el torneo es fantástico, el clima también, y en La Sella nos tratan fenomenal. No se puede pedir más. En cuanto a nuestras posibilidades de ganar el torneo…creo que todo es posible, y más con las ganas y motivación que tenemos”. ESPAÑA (4ª. 141 golpes en total; 73 golpes hoy, 3 bajo par) Paula Martí “No nos hemos metido en problemas hoy, pero ahora hay que pensar en mañana que será un día diferente. La Valencian Cup ha supuesto una experiencia nueva para las dos. Al principio me iba directa para mi bola, porque me ha costado algo hacerme a la idea, pero no está nada mal. Aún quedan 36 hoyos para recuperarnos. Resta todo un fin de semana por delante y si el público nos apoya, todo es posible”. Tania Elósegui “He empezado con muy malas sensaciones, posiblemente por falta de concentración. A la pobre Paula la he hecho sufrir en la primera mitad del recorrido, pero en la segunda me he encontrado mejor. Luego hemos hecho dos bogeys al final que nos han dejado tocadas, pero hay que seguir luchando. La Valencian Cup es diferente, pero está bien, me ha gustado”. ALREDEDOR DEL GREEN Marta Figueras y la ‘Valencian Cup’ La técnico de la RFEG Marta Figueras-Dotti, impulsora de la modalidad Valencian Cup en esta VCI European Ladies Golf Cup, hizo hincapié en las ventajas de este formato extraído del Greensome Chapman System que se juega en Estados Unidos desde hace más de 20 años. “Es una modalidad que puede ser muy divertida y espectacular. Permite a las jugadoras arriesgar mucho e intentar jugar para birdie e, incluso, para eagle. Es fundamental, eso sí, que el campo no esté muy difícil, por lo que estamos planteando acortarlo ligeramente para el futuro”. Además, Marta Figueras-Dotti lamentó que el viento hiciese acto de presencia en La Sella, ya que “ha evitado que los equipos puedan hacer vueltas bajas”. La golfista más laureada que ha dado el golf español en su historia explicó, de una forma sencilla, los pormenores de la Valencian Cup: “cada jugadora sale con su bola. En los pares 3 se elige la mejor bola para el segundo golpe, y a partir de ahí se alternan. En los pares 4 el intercambio de bola se produce en el segundo golpe y se elige la mejor para el tercero, mientras que en los pares 5 se alternan bolas en el segundo y tercer golpe y se elige la mejor para el cuarto”. Así de sencillo de entender… y de divertido de jugar. Iniciativa solidaria La presencia de dos jugadoras amateurs en el marco de este torneo internacional –la eslovaca Lujza Bubanova y la holandesa Marieke Nivard– tiene como consecuencia que el montante total de premios a repartir entre las jugadoras profesionales sea mayor. Esta circunstancia, sin embargo, ha servido para llevar a cabo una iniciativa solidaria digna de resaltar, ya que ese dinero ‘sobrante’, así como el de aquellas personas que no deseen percibir su colaboración por su apoyo a la celebración del torneo, se va a ingresar en la Fundación AD Gentes, fundada en 1998 por el Arzobispo de Valencia, D. Agustín García-Gasco, que lleva diez años representando a la solidaridad de la Iglesia valenciana con los países más necesitados del mundo. Ampliación de La Sella, nueve hoyos más Los aficionados que se han desplazado al campo de La Sella para seguir ‘in situ’ el juego han mostrado su interés por el estado de las obras que se están acometiendo para dotar al campo levantino de nueve hoyos más. La presencia de lagos pondrán a prueba a los futuros jugadores, que tendrán la oportunidad de disfrutar del que va a ser el campo más grande de la Costa Blanca. Segaria, templo gastronómico en el Denia Marriott El restaurante Segària, ubicado en la primera planta del hotel La Sella Golf Resort, ofreció una sensacional cata de vinos a invitados, organización, medios de comunicación, etc, del VCI European Ladies Golf Cup. Los caldos de las Bodegas Enrique de Mendoza estuvieron acompañados de la excelente gastronomía que ofrece el chef Blas Hidalgo, salido de la escuela del prestigioso restaurador de El Poblet Quique Dacosta, con estrellas Michelín en sus fogones. Nada mejor para cerrar el día que un paseo por las diferentes texturas, aromas y sensaciones que ofrece Segària.

DATOS RELEVANTES DEL TORNEO La Sella Golf Resort Inaugurado en 1991 Dirección: Alquería de Ferrando, s/n 03749 Jesús Pobre, Denia (Alicante) Teléfono: 966 45 42 52 Fax: 966 45 42 01 e-mail: info@lasellagolf.com web: www.lasellagolfresort.com Cómo llegar: Coger la autovía AP-7 y desviarse en la salida 62 (Ondara-Denia-Xabia), dirección Denia-La Xara-Jesús Pobre. El campo se encuentra junto al hotel Denia Marriott La Sella. Director: Pedro Cruz Diseñador: José María Olazábal Número de hoyos: 18 (en proceso de ampliación a 27 hoyos) Barras amarillas: 6.113 metros (Par: 72; Valor Campo: 73.3; Valor Slope: 136) Barras rojas: 5.250 metros (Par: 72; Valor Campo: 74.5; Valor Slope: 131) Patrocinador principal:VCI (Valencian Community Investments) Organizador:Deporte & Business Montante de premios:300.000 euros Web del torneo: www.europeanladiesgolfcup.com