Jugar
Hola Golf

Descubre el golf y todas sus ventajas.

APP oficial RFEG

Descarga nuestra App y accede a tu ficha de actividad.

Ruta 365

Recorre España jugando al golf. Más de 220 campos te esperan con una propuesta especial para ti.

Progresar
Crea tu propio swing

Sacaremos lo mejor de tu juego.

Consejos para patear mejor

Aprende los mejores trucos sobre el putt

Técnica de golf

Mejora tu juego con ayuda de estas técnicas.

Competir

Ranking Amateur

Senior Masculino (2024-06-05)
  • 1
    CESTINO CASTILLA, JACOBO
    90,80
  • 2
    SAN FELIX CARBAJO, IVAN
    68,00
  • 3
    LUENGO MARTINEZ, RAMON
    60,70
Senior Femenino (2024-05-27)
  • 1
    CAMPOMANES EGUIGUREN, MACARENA
    172
  • 2
    CASTILLO DOLAGARAY, MARÍA
    147
  • 3
    FERNÁNDEZ DE ARAOZ GÓMEZ-ACEBO, SOLEDAD
    137

Ranking Profesional

Masculino (2024-09-08)
  • 1
    CAMPILLO ÍÑIGUEZ, JORGE
    845.830,05
  • 2
    ELVIRA MIJARES, IGNACIO
    822.842,23
  • 3
    OTAEGUI JÁUREGUI, ADRIAN
    670.899,59
Femenino (2023-12-31)
  • 1
    CIGANDA MACHIÑENA, CARLOTA
    1.229.527,73
  • 2
    MUÑOZ GUIJARRO, AZAHARA
    416.995,56
  • 3
    ITURRÍOS SERVERA, NURIA
    265.426,55
Golf Adaptado
España · 27/04/2025  Golf Adaptado

Juan Postigo engrande su leyenda ganando por séptima vez el Campeonato de España de Golf Adaptado

Ha superado en un solo golpe a un competitivo Santiago Hernández en La Valmuza Golf

CAMPEONATO DE ESPAÑA DE GOLF ADAPTADO 2025

Consulta los resultados completos y la galería de fotos más abajo, en Contenido relacionado.

Juan Postigo sigue alimentando su leyenda, la que le reconoce como el mejor jugador de Golf Adaptado en la historia de nuestro país. Este domingo, el cántabro se ha erigido en Campeón de España por séptima vez, y lo ha hecho consumando una emocionante remontada en La Valmuza Golf (Salamanca) ante un Santiago Hernández tremendamente competitivo.

Hernández comenzaba el día gracias a su fantástica vuelta de 73 golpes en la primera jornada, un resultado que le permitía amasar una renta de dos golpes respecto de Postigo. Pero el cántabro ha vuelto a sacar su vena más competitiva para superar al golfista extremeño por un solo golpe. Los 73 impactos de Postigo por los 76 de Hernández explican el vuelvo en la clasificación.

La tercera plaza, a doce golpes del ganador, ha sido para el madrileño Álvaro Luengo, que duplicó tarjetas de 80 golpes.

Con esta victoria, Juan Postigo suma siete; las anteriores las logró en las ediciones de 2014, 2015, 2016, 2018, 2022 y 2024. El valenciano Antonio Llerena, con seis victorias, ha compartido con el montañés protagonismo estos años.

También en la Copa de España ha habido vuelvo en la tabla, en este caso en favor de María Teresa Fernández, que pinchó bola en segunda posición. La madrileña ha sumado 35 puntos para un total de 73, dos más que José Manuel Heras. La tercera plaza, con 68 puntos, ha sido para Jacinto Carbajosa.

Y en lo relativo a la Copa Federación, César Crespo (68) ha consumado su triunfo por delante de Felipe Antonio Herranz y Laura María Gallego, ambos con 64 puntos.

Dos competiciones, tres ganadores

Sí, ganadores, en plural, porque por sexta edición son tres los trofeos que se han repartido. Como todos los años, el torneo se ha dividido en dos competiciones simultáneas: el propio Campeonato de España de Golf Adaptado y la Copa de España. La primera se ha jugado mediante el formato Stroke Play a 36 hoyos y la han disputado jugadores con hándicap hasta 18.4 en posesión del Medical Pass, mientras que la segunda ha estado reservada para golfistas con hándicap igual o superior a 18.5 (y también en posesión del Medical Pass) y se ha celebrado por el sistema Stableford, también a 36 hoyos.

Paralelamente se ha jugado la Copa Federación, creada en 2019 y destinada a aquellos jugadores con hándicap exacto igual o inferior a 28 y sin Medical Pass, pero que acrediten al menos un 33% de discapacidad.

Al igual que ocurriese en las trece ediciones anteriores la prueba ha sido auspiciada específicamente por el Comité de Golf Adaptado de la RFEG para dar más oportunidades de acceder a este deporte a personas con diferentes discapacidades.

RESULTADOS FINALES

1.- Juan Postigo 148 (75+73)

2.- Santiago Hernández 149 (73+76)

3.- Álvaro Luengo 160 (80+80)