Jugar
Hola Golf

Descubre el golf y todas sus ventajas.

APP oficial RFEG

Descarga nuestra App y accede a tu ficha de actividad.

Ruta 365

Recorre España jugando al golf. Más de 220 campos te esperan con una propuesta especial para ti.

Progresar
Crea tu propio swing

Sacaremos lo mejor de tu juego.

Consejos para patear mejor

Aprende los mejores trucos sobre el putt

Técnica de golf

Mejora tu juego con ayuda de estas técnicas.

Competir

Ranking Amateur

Senior Masculino (2024-06-05)
  • 1
    CESTINO CASTILLA, JACOBO
    90,80
  • 2
    SAN FELIX CARBAJO, IVAN
    68,00
  • 3
    LUENGO MARTINEZ, RAMON
    60,70
Senior Femenino (2024-05-27)
  • 1
    CAMPOMANES EGUIGUREN, MACARENA
    172
  • 2
    CASTILLO DOLAGARAY, MARÍA
    147
  • 3
    FERNÁNDEZ DE ARAOZ GÓMEZ-ACEBO, SOLEDAD
    137

Ranking Profesional

Masculino (2024-09-08)
  • 1
    CAMPILLO ÍÑIGUEZ, JORGE
    845.830,05
  • 2
    ELVIRA MIJARES, IGNACIO
    822.842,23
  • 3
    OTAEGUI JÁUREGUI, ADRIAN
    670.899,59
Femenino (2023-12-31)
  • 1
    CIGANDA MACHIÑENA, CARLOTA
    1.229.527,73
  • 2
    MUÑOZ GUIJARRO, AZAHARA
    416.995,56
  • 3
    ITURRÍOS SERVERA, NURIA
    265.426,55
Masculino
España · 23/09/2025  Masculino

El Prat acude a la defensa del título en el Campeonato de España Interclubes Masculino

El torneo se disputa en el Real Club de Golf de Castiello (Asturias) del 25 a 28 de septiembre

CAMPEONATO DE ESPAÑA INTERCLUBES MASCULINO 2025

Consulta el listado de participantes y otra información más abajo, en Contenido relacionado.

El Campeonato de España Interclubes Masculino 2025 se celebra esta semana, del 25 al 28 de septiembre, en la casa del Real Club de Golf de Castiello (Bernueces, Asturias), uno de los clubes más activos en las últimas ediciones. Dieciséis equipos se dan cita en una prueba en la que defiende título el cuarteto representante del Real Club de Golf El Prat.

Los barceloneses (hándicap acumulado -16,3) acometen una nueva oportunidad de seguir haciendo historia en el torneo, en el que es el club más laureado, con Marcel Fonseca y Xavi Yagüe como repetidores respecto de la victoria obtenida en la final de 2024 ante el conjunto de Castiello. Precisamente los asturianos (-7,3), con Pablo Alperi a la cabeza, se presentan como uno de los principales opositores al título.

En este mismo escalón hay que situar a los chicos de Guadalhorce (-7,9), que han reclutado a Gonzalo Gancedo y Fernando Moreno, dos jugadores interesantes. Sant Cugat (-7,3), Cerdeña (-6,3), RCG Las Palmas (-6,2), Alenda (-4,5) o CC Villa de Madrid (-3,6) también aportan argumentos de sobra para estar en la final del domingo. Jugadores como Nicolás Vidal o Raúl Gómez tienen mucho que decir en este sentido.

El resto de equipos participantes son los representantes de Los Lagos (-2,3), L a Herrería (-1,7), Puerta de Hierro (-1,7), Vallromanes (-1,6), Terramar (-1), Sotogrande (0,2) y La Barganiza (0,4).

La ronda clasificatoria, crucial en el desenlace del torneo

Los dieciséis equipos participantes, formados por cuatro jugadores, disputarán una primera jornada bajo la modalidad stroke play (juego por golpes) de vital importancia dado que determinará, tomando en cuenta únicamente las tres mejores tarjetas, las eliminatorias posteriores en la lucha por el título.

Los ocho primeros clasificados tras completar los primeros 18 hoyos optarán por el título, mientras que el resto habrá de conformarse con luchar por obtener el mejor puesto posible entre el 9 y el 16.

En los dos siguientes días de competición, bajo la fórmula de ‘match play’, dos jugadores de cada equipo disputan partidos individuales, mientras que los otros dos, a elección del capitán de cada club, se enfrentan mediante la modalidad de ‘foursomes’.

Patrocinadores

Volvo
Iberdrola