Jugar
Hola Golf

Descubre el golf y todas sus ventajas.

APP oficial RFEG

Descarga nuestra App y accede a tu ficha de actividad.

Ruta 365

Recorre España jugando al golf. Más de 220 campos te esperan con una propuesta especial para ti.

Progresar
Crea tu propio swing

Sacaremos lo mejor de tu juego.

Consejos para patear mejor

Aprende los mejores trucos sobre el putt

Técnica de golf

Mejora tu juego con ayuda de estas técnicas.

Competir

Ranking Amateur

Senior Masculino (2024-06-05)
  • 1
    CESTINO CASTILLA, JACOBO
    90,80
  • 2
    SAN FELIX CARBAJO, IVAN
    68,00
  • 3
    LUENGO MARTINEZ, RAMON
    60,70
Senior Femenino (2024-05-27)
  • 1
    CAMPOMANES EGUIGUREN, MACARENA
    172
  • 2
    CASTILLO DOLAGARAY, MARÍA
    147
  • 3
    FERNÁNDEZ DE ARAOZ GÓMEZ-ACEBO, SOLEDAD
    137

Ranking Profesional

Masculino (2024-09-08)
  • 1
    CAMPILLO ÍÑIGUEZ, JORGE
    845.830,05
  • 2
    ELVIRA MIJARES, IGNACIO
    822.842,23
  • 3
    OTAEGUI JÁUREGUI, ADRIAN
    670.899,59
Femenino (2023-12-31)
  • 1
    CIGANDA MACHIÑENA, CARLOTA
    1.229.527,73
  • 2
    MUÑOZ GUIJARRO, AZAHARA
    416.995,56
  • 3
    ITURRÍOS SERVERA, NURIA
    265.426,55
Green Section
España · 24/07/2025  Green Section

El golf onubense defiende su compromiso con la sostenibilidad hídrica

Presentación de un informe pionero en Isla Canela

Isla Canela Links ha acogido la presentación del Informe Ejecutivo “Gestión del Agua en los campos de golf. Provincia de Huelva”, un estudiotécnico y divulgativo promovido por la Diputación Provincial de Huelva, la Asociación Española de Campos de Golf (AECG), la Asociación de Campos de Golf de Huelva, la Real Federación Española de Golf y la Real Federación Andaluza de Golf, y realizado por la Universidad de Cádiz.

 

El informe analiza con datos objetivos la eficiencia en el uso del agua por parte de los campos de golf de la provincia, desmontando mitos y destacando su contribución a la economía local, el medio ambiente y el turismo sostenible.

 

Durante la presentación, Tino Cordero Brazo, presidente de la Asociación de Campos de Golf de Huelva, abrió el acto subrayando que “los campos de la provincia están comprometidos con un modelo responsable y respetuoso con los recursos naturales, y este informe lo demuestra con hechos y cifras”.

 

Pablo Mansilla García, presidente de la Real Federación Andaluza de Golf, resaltó la necesidad de seguir comunicando mejor la realidad del sector: “Llevamos años aplicando medidas ejemplares en sostenibilidad, pero nos enfrentamos a una percepción social muchas veces injusta y desinformada”.

 

Por su parte, Santiago Urquijo Ruiz-Giménez, secretario general de la AECG, recordó que “el golf no solo genera empleo y turismo de calidad, también puede ser parte de la solución en la gestión del agua, a través de innovación y compromiso medioambiental”.

 

El autor del estudio, Juan Antonio López Ramírez, catedrático de Tecnología del Medio Ambiente de la Universidad de Cádiz, explicó que los campos onubenses utilizan en su mayoría agua regenerada o no potable, aplican sistemas de riego inteligente, y mantienen zonas naturalizadas que favorecen la biodiversidad.

 

En su intervención, Teresa Herrera, delegada territorial en Huelva de Turismo, Cultura y Deporte, destacó “el valor estratégico del golf en el desarrollo turístico sostenible de la provincia y el compromiso del sector con la gestión responsable de los recursos. Estos estudios y testimonios evidencian que el golf en España no solo genera empleo y dinamiza economías locales, sino que también contribuye activamente a la conservación del medio ambiente y al bienestar social, siendo el golf un motor sostenible que equilibra progreso económico, respeto medioambiental y cohesión social”.

 

Cerró el acto Alberto Fernández Rodríguez, vicepresidente de la Diputación de Huelva y alcalde de Ayamonte, quien reafirmó el apoyo institucional al sector: “El golf es una piezaclave en la estrategia turística de Huelva y su evolución hacia un modelo verde debe reconocerse y respaldarse”.

 

El acto concluyó con un desayuno informal donde los asistentes, entre ellos profesionales del sector, medios de comunicación y representantes institucionales, pudieron intercambiar impresiones sobre los retos y oportunidades del golf sostenible en Andalucía.

Patrocinadores

Volvo
Iberdrola