Jugar
Hola Golf

Descubre el golf y todas sus ventajas.

APP oficial RFEG

Descarga nuestra App y accede a tu ficha de actividad.

Ruta 365

Recorre España jugando al golf. Más de 220 campos te esperan con una propuesta especial para ti.

Progresar
Crea tu propio swing

Sacaremos lo mejor de tu juego.

Consejos para patear mejor

Aprende los mejores trucos sobre el putt

Técnica de golf

Mejora tu juego con ayuda de estas técnicas.

Competir

Ranking Amateur

Senior Masculino (2024-06-05)
  • 1
    CESTINO CASTILLA, JACOBO
    90,80
  • 2
    SAN FELIX CARBAJO, IVAN
    68,00
  • 3
    LUENGO MARTINEZ, RAMON
    60,70
Senior Femenino (2024-05-27)
  • 1
    CAMPOMANES EGUIGUREN, MACARENA
    172
  • 2
    CASTILLO DOLAGARAY, MARÍA
    147
  • 3
    FERNÁNDEZ DE ARAOZ GÓMEZ-ACEBO, SOLEDAD
    137

Ranking Profesional

Masculino (2024-09-08)
  • 1
    CAMPILLO ÍÑIGUEZ, JORGE
    845.830,05
  • 2
    ELVIRA MIJARES, IGNACIO
    822.842,23
  • 3
    OTAEGUI JÁUREGUI, ADRIAN
    670.899,59
Femenino (2023-12-31)
  • 1
    CIGANDA MACHIÑENA, CARLOTA
    1.229.527,73
  • 2
    MUÑOZ GUIJARRO, AZAHARA
    416.995,56
  • 3
    ITURRÍOS SERVERA, NURIA
    265.426,55
Profesionales
España · 05/05/2025  Profesionales

El Challenge de España busca talento local en Fontanals Golf

Veintidós jugadores españoles participan esta semana en un torneo que cumple un cuarto de siglo

Arranca la XXVI edición del Challenge de España en Fontanals Golf Club, uno de los torneos con más solera del Hotel Planner Tour que en sus 25 ediciones solo ha contado con 5 ganadores nacionales. Los 22 participantes nacionales tienen su oportunidad de oro de hacerse un hueco en la historia del Challenge de España y unir su nombre al elenco de ganadores que, con esta victoria, dieron el salto al DP World Tour.

Fontanals Golf acoge esta semana la 26ª edición del Challenge de España, una cita histórica del Hotel Planner Tour que regresa con una nutrida representación española: 22 jugadores nacionales lucharán por hacerse con el título, siguiendo la estela de los escasos pero significativos precedentes ya que solo cinco españoles han conseguido ganar este torneo, lo que pone en valor lo logrado el año pasado, cuando un Joel Moscatel, uno de los miembros del ProSpain Team, se alzó con el trofeo en Sevilla.

Ahora, con el torneo celebrándose en suelo catalán, todas las miradas apuntan a Quim Vidal, número 6 del ranking, como el principal candidato a repetir hazaña lograda por Moscatel así como Santiago Tarrío (2021), Eduardo de la Riva (2012), Álvaro Velasco (2010) y Carlos Suneson (1999).

Vidal llega con la confianza que da haber ganado ya esta temporada, concretamente en la India, y compite esta semana con la motivación extra de jugar en casa y de consolidarse en lo más alto del ranking del Hotel Planner Tour, la antesala del DP World Tour. Su buen momento de forma y su conocimiento del terreno lo convierten en uno de los grandes favoritos, no solo entre los españoles, sino también a nivel general.

Junto a él, otros 21 jugadores nacionales intentarán aprovechar la localía para dejar huella en un torneo que históricamente ha sido esquivo para el golf español, pero que vive ahora un nuevo impulso gracias al talento emergente y al empuje de figuras como Vidal.

Datos del Challenge de España

Se han disputado 25 ediciones en las que el Challenge de España ha recorrido las provincias de Comunidad Valenciana, Extremadura, País Vasco, Madrid, Canarias, Andalucía y Cataluña. Solo 5 españoles han logrado levantar el título, tres catalanes (Joel Moscatel, Eduardo de la Riva y Álvaro Velasco), un gallego (Santi Tarrío) y un canario, (Carlos Suneson). Hay empate de victorias por países en el Challenge de España: 5 españolas, 5 francesas, 5 suecas y 5 de Reino Unido, y el resto, una chilena, una portuguesa, una de República Checa, una alemana, pero quizás la más sonada fue la del norteamericano Brooks Koepka en 2013 que le catapultó a lo más alto del golf mundial.

Fontanals Golf, obra de Ramón Espinosa enclavado en el corazón de los Pirineos, con su diseño exigente y vistas espectaculares, promete ofrecer una semana de golf emocionante, donde el protagonismo español puede volver a ser noticia.

La historia dice que ganar en casa no es fácil —cinco triunfos en 25 ediciones lo confirman—, pero la ilusión y el talento están de parte del golf español. ¿Será 2025 el año del sexto?

El Challenge de España, que arrancará el miércoles 7 de mayo con un ProAm, dará paso a la competición, que se disputará desde el jueves hasta el domingo gracias al patrocinio principal de la Real Federación Española de Golf, y al apoyo del Consejo Superior de Deportes, el HotelPlanner Tour, la Federación Catalana de Golf y Fontanals Golf Club, así como AON, Allianz, Volvo, Halcón Viajes, Mahou-Solán de Cabras, Kyocera, el Ayuntamiento de Fontanals de Cerdanya, Max Ricart, Scalpers, Maximiliano Jabugo, Viñas Familia Gil y Titleist bajo la organización de JGolf.

FUENTE: Organización del torneo.

Arranca la XXVI edición del Challenge de España en Fontanals Golf Club, uno de los torneos con más solera del Hotel Planner Tour que en sus 25 ediciones solo ha contado con 5 ganadores nacionales. Los 22 participantes nacionales tienen su oportunidad de oro de hacerse un hueco en la historia del Challenge de España y unir su nombre al elenco de ganadores que, con esta victoria, dieron el salto al DP World Tour.

Fontanals Golf acoge esta semana la 26ª edición del Challenge de España, una cita histórica del Hotel Planner Tour que regresa con una nutrida representación española: 22 jugadores nacionales lucharán por hacerse con el título, siguiendo la estela de los escasos pero significativos precedentes ya que solo cinco españoles han conseguido ganar este torneo, lo que pone en valor lo logrado el año pasado, cuando un Joel Moscatel, uno de los miembros del ProSpain Team, se alzó con el trofeo en Sevilla.

Ahora, con el torneo celebrándose en suelo catalán, todas las miradas apuntan a Quim Vidal, número 6 del ranking, como el principal candidato a repetir hazaña lograda por Moscatel así como Santiago Tarrío (2021), Eduardo de la Riva (2012), Álvaro Velasco (2010) y Carlos Suneson (1999).

Vidal llega con la confianza que da haber ganado ya esta temporada, concretamente en la India, y compite esta semana con la motivación extra de jugar en casa y de consolidarse en lo más alto del ranking del Hotel Planner Tour, la antesala del DP World Tour. Su buen momento de forma y su conocimiento del terreno lo convierten en uno de los grandes favoritos, no solo entre los españoles, sino también a nivel general.

Junto a él, otros 21 jugadores nacionales intentarán aprovechar la localía para dejar huella en un torneo que históricamente ha sido esquivo para el golf español, pero que vive ahora un nuevo impulso gracias al talento emergente y al empuje de figuras como Vidal.

Datos del Challenge de España

Se han disputado 25 ediciones en las que el Challenge de España ha recorrido las provincias de Comunidad Valenciana, Extremadura, País Vasco, Madrid, Canarias, Andalucía y Cataluña. Solo 5 españoles han logrado levantar el título, tres catalanes (Joel Moscatel, Eduardo de la Riva y Álvaro Velasco), un gallego (Santi Tarrío) y un canario, (Carlos Suneson). Hay empate de victorias por países en el Challenge de España: 5 españolas, 5 francesas, 5 suecas y 5 de Reino Unido, y el resto, una chilena, una portuguesa, una de República Checa, una alemana, pero quizás la más sonada fue la del norteamericano Brooks Koepka en 2013 que le catapultó a lo más alto del golf mundial.

Fontanals Golf, obra de Ramón Espinosa enclavado en el corazón de los Pirineos, con su diseño exigente y vistas espectaculares, promete ofrecer una semana de golf emocionante, donde el protagonismo español puede volver a ser noticia.

La historia dice que ganar en casa no es fácil —cinco triunfos en 25 ediciones lo confirman—, pero la ilusión y el talento están de parte del golf español. ¿Será 2025 el año del sexto?

El Challenge de España, que arrancará el miércoles 7 de mayo con un ProAm, dará paso a la competición, que se disputará desde el jueves hasta el domingo gracias al patrocinio principal de la Real Federación Española de Golf, y al apoyo del Consejo Superior de Deportes, el HotelPlanner Tour, la Federación Catalana de Golf y Fontanals Golf Club, así como AON, Allianz, Volvo, Halcón Viajes, Mahou-Solán de Cabras, Kyocera, el Ayuntamiento de Fontanals de Cerdanya, Max Ricart, Scalpers, Maximiliano Jabugo, Viñas Familia Gil y Titleist bajo la organización de JGolf.

FUENTE: Organización del torneo.