Jugar
Hola Golf

Descubre el golf y todas sus ventajas.

APP oficial RFEG

Descarga nuestra App y accede a tu ficha de actividad.

Ruta 365

Recorre España jugando al golf. Más de 220 campos te esperan con una propuesta especial para ti.

Progresar
Crea tu propio swing

Sacaremos lo mejor de tu juego.

Consejos para patear mejor

Aprende los mejores trucos sobre el putt

Técnica de golf

Mejora tu juego con ayuda de estas técnicas.

Competir

Ranking Amateur

Senior Masculino (2024-06-05)
  • 1
    CESTINO CASTILLA, JACOBO
    90,80
  • 2
    SAN FELIX CARBAJO, IVAN
    68,00
  • 3
    LUENGO MARTINEZ, RAMON
    60,70
Senior Femenino (2024-05-27)
  • 1
    CAMPOMANES EGUIGUREN, MACARENA
    172
  • 2
    CASTILLO DOLAGARAY, MARÍA
    147
  • 3
    FERNÁNDEZ DE ARAOZ GÓMEZ-ACEBO, SOLEDAD
    137

Ranking Profesional

Masculino (2024-09-08)
  • 1
    CAMPILLO ÍÑIGUEZ, JORGE
    845.830,05
  • 2
    ELVIRA MIJARES, IGNACIO
    822.842,23
  • 3
    OTAEGUI JÁUREGUI, ADRIAN
    670.899,59
Femenino (2023-12-31)
  • 1
    CIGANDA MACHIÑENA, CARLOTA
    1.229.527,73
  • 2
    MUÑOZ GUIJARRO, AZAHARA
    416.995,56
  • 3
    ITURRÍOS SERVERA, NURIA
    265.426,55
Golf Adaptado
España · 19/04/2011  Golf Adaptado

El Centro Nacional de Golf incorpora estacas de distancia aptas para discapacitados

El Centro Nacional de Golf ha incorporado en su recorrido estacas de distancia de la marca “Orange Golf”, con las que mejora las condiciones de juego tanto para los jugadores, muy especialmente para los discapacitados afectados por deficiencias visuales.

Estas señales consisten en estacas de acero que incorporan bolas de plástico en color naranja, fácilmente reconocibles para las personas con problemas de visión. Cada bola corresponde a una distancia de 50 metros, por lo que para señalizar 100, 150 o 200 metros de distancia a borde de green únicamente es necesario sumar una, dos o tres respectivamente.

Estas estacas han sido ideadas por el jugador amateur Tomás de Lara, inventor que cuenta en su haber con una docena de patentes y que pensó en la conveniencia de unificar la señalización, ya que los campos de golf utilizan distintos colores para marcar cada distancia.

Por otra parte, Tomás de Lara quiso que su sistema facilitara las condiciones de los jugadores de golf adaptado, causa con la que está muy implicado debido a la enfermedad de su mujer, también jugadora de golf. De Lara es testigo habitual de las dificultades con que un discapacitado se enfrenta al recorrido, sobre todo en el caso de personas con problemas de visión: “Mi primera observación fue que los jugadores con discapacidad visual juegan con bolas de colores, en especial naranjas”. Esto le dio la idea “más simple que uno se podía imaginar… Por fin los jugadores de golf podíamos tener algo fácil en este deporte en el que todo es tan difícil, pero que nos engancha y que cada día nos hacer ser más humildes”.

Este proyecto tiene además otra dimensión social, ya que Tomás de Lara donará el 25 por ciento de los beneficios de este proyecto a la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) y otro 9 por ciento a la Asociación Española de Esclerosis Múltiple (AEDEM).

Patrocinadores

Volvo
Iberdrola