Jugar
Hola Golf

Descubre el golf y todas sus ventajas.

APP oficial RFEG

Descarga nuestra App y accede a tu ficha de actividad.

Ruta 365

Recorre España jugando al golf. Más de 220 campos te esperan con una propuesta especial para ti.

Progresar
Crea tu propio swing

Sacaremos lo mejor de tu juego.

Consejos para patear mejor

Aprende los mejores trucos sobre el putt

Técnica de golf

Mejora tu juego con ayuda de estas técnicas.

Competir

Ranking Amateur

Senior Masculino (2024-06-05)
  • 1
    CESTINO CASTILLA, JACOBO
    90,80
  • 2
    SAN FELIX CARBAJO, IVAN
    68,00
  • 3
    LUENGO MARTINEZ, RAMON
    60,70
Senior Femenino (2024-05-27)
  • 1
    CAMPOMANES EGUIGUREN, MACARENA
    172
  • 2
    CASTILLO DOLAGARAY, MARÍA
    147
  • 3
    FERNÁNDEZ DE ARAOZ GÓMEZ-ACEBO, SOLEDAD
    137

Ranking Profesional

Masculino (2024-09-08)
  • 1
    CAMPILLO ÍÑIGUEZ, JORGE
    845.830,05
  • 2
    ELVIRA MIJARES, IGNACIO
    822.842,23
  • 3
    OTAEGUI JÁUREGUI, ADRIAN
    670.899,59
Femenino (2023-12-31)
  • 1
    CIGANDA MACHIÑENA, CARLOTA
    1.229.527,73
  • 2
    MUÑOZ GUIJARRO, AZAHARA
    416.995,56
  • 3
    ITURRÍOS SERVERA, NURIA
    265.426,55
Juvenil
España · 26/08/2025  Juvenil

El Campeonato de España Interclubes Infantil vuelve a Lauro para celebrar su 43ª edición

El recorrido malagueño acoge a 35 equipos y 150 golfistas los días 28 y 29 de agosto

CAMPEONATO DE ESPAÑA INTERCLUBES INFANTIL 2025

Consulta la información del torneo (horarios, posiciones de bandera,...) y el listado de participantes más abajo, en Contenido relacionado.

Treinta y cinco equipos toman parte, los días 28 y 29, en la cuadragésimo tercera edición del Campeonato de España Interclubes Infantil en su sede habitual de los últimos años, el recorrido de Lauro Golf (Alhaurín de la Torre, Málaga), convertido estos días en una fiesta del golf juvenil.

Muchos e interesantes datos rodean la celebración de la prueba: en total, se verá a 150 golfistas, participarán tres de los seis jugadores coronados campeones de España en Cádiz hace apenas dos meses: Sofía Gamilla, Daniela Lozano y Martina Tirado; defiende título el combinado gaditano del Real Club de Golf Vista Hermosa,…

Esta semana se pone de manifiesto el gran trabajo que se realiza en los clubes con sus respectivas canteras. Encabeza el listado de participantes el equipo representante de La Peñaza (hándicap acumulado 4), seguido de cerca por otra de las escuelas de referencia en España, La Cañada (6,6).

Además de las citadas campeonas de España, cabe reseñar que en el torneo se van a reunir jugadores que han firmado interesantes trayectorias en su aún corta carrera, desde las madrileñas Alejandra Hernández e Icíar Rodríguez, integrantes del Grupo de Trabajo del Comité Técnico Juvenil, hasta el andaluz Martín Cervera, ganador este verano del Reid Trophy, sobrenombre que recibe el Internacional de Inglaterra Sub 14 Masculino.

Cada equipo está formado por dos niños y dos niñas menores de 15 años en posesión de hándicap nacional y con un año de antigüedad como mínimo en sus respectivos clubes. Cada integrante de cada equipo disputa 18 hoyos diarios bajo la modalidad Stroke Play (juego por golpes), puntuando, de los ocho recorridos en total realizados a lo largo de las dos jornadas, las siete mejores tarjetas. Gana el título el club que acumula menor número de golpes conjuntos.

Los 35 clubes que están finalmente presentes en Lauro Golf son los siguientes: La Peñaza, La Cañada, RACE, RCG Sotogrande, Aranjuez, Puerta de Hierro, Playa Serena, Sant Cugat, Escuela de Golf de la Federación de Madrid, RSHECC, El Plantío, La Dehesa, Basozabal, RCG San Sebastián, Escorpión, El Prat, Lauro Golf, RCG Las Palmas, Laukariz, Manises, Costa de Azahar, Neguri, Terramar, RCG Zarauz, RCG Vista Hermosa, Retamares, Torre Pacheco, Guadalmina, El Vallés, Guadalhorce, Larrabea, Villa de Madrid, Altorreal, Vallromanes y Centro Nacional de Golf.

Dominio del RCG San Sebastián

El palmarés de este prestigioso torneo refleja dominio del RCG San Sebastián, con once triunfos –los últimos en 2005 y 2006–, seguido del RCG Las Palmas y Costa de Azahar, que han conseguido la victoria en cinco ocasiones. Mención especial para el club castellonense, que ha obtenido el triunfo en cuatro de las últimas doce ediciones, la más reciente de ellas en 2017 de la mano de José Luis Ballester, Carla Bernat, José Luis Ventura y Rocío Tejedo.

Guadalmina, por su parte, ha acabado primero tres veces, mientras que Terramar, Club de Campo de Málaga, RSHECC y Escorpión han ganado dos. El listado se completa con los triunfos, de momento en una sola ocasión, de CC Villa de Madrid, Pineda, RCG Tenerife, Zuasti, Ulzama, Vallromanes, Can Cuyás, Mogro, Basozábal, Goiburu, RCG La Herrería, El Bosque y Vista Hermosa.

Torrequebrada y Guadalhorce, importante historia del torneo

Torrequebrada y el Real Guadalhorce Club de Golf han sido los dos clubes que, tradicionalmente, acogían esta vibrante competición, siendo Lauro Golf quien ha recogido el testigo en los últimos años.

Desde 1979 hasta 2000, este entrañable torneo se disputaba en las instalaciones del Club de Golf de Torrequebrada, también en Málaga. En los cuatro años siguientes, entre 2007 y 2015, y también en 2017, Guadalhorce retomó la prueba, que en esos años también viajó a Atalaya (2005), Almenara (2006) y Lauro Golf (2016), que desde 2018 -con el lapso de la cancelación por pandemia de 2020- ejerce de sede desde entonces.

Patrocinadores

Volvo
Iberdrola