CAMPEONATO DE CANARIAS MASCULINO 2025
Información y listado de participantes más abajo, en Contenido relacionado.
El Campeonato de Canarias Masculino, quinta prueba puntuable para el Ranking Nacional Absoluto y Sub 18 2025 y valedera para el Ranking Mundial, se celebra este fin de semana, del 9 al 11 de mayo, en el Real Club de Golf de Tenerife, donde defiende título el golfista local Óscar Sánchez.
La prueba, un clásico del calendario, reúne a una mezcla de golfistas veteranos y jóvenes. No falta a la cita el defensor del título, el citado Óscar Sánchez, brillante el año pasado en Meloneras Golf. Allí, Sánchez (hándicap exacto +3,6) superó en un solo golpe a otro canario que también compite en esta edición, Ignacio José Sintes (+0,6).
¿Otros nombres a seguir este fin de semana? Desde jóvenes al alza como Javier Cobiella (+3,6), Javier Domingo (+2,9), Francisco Luis de Bethencourt (+2,9) -ganador en 2023- o Nicolás Vidal (+2,8), hasta algunos de los integrantes de la primera fila del Pitch & Putt nacional, como son César Crespo (1,2), César Fernández de Caleya (1,9) o Noel Calzadilla (5).
La competición consta de 54 hoyos stroke play, a razón de 18 hoyos diarios. Al término de la segunda jornada se realizará un corte que superarán los 45 primeros clasificados y empatados.
Esta es la quinta prueba valedera para el Ranking Nacional Absoluto y Sub 18 2025. Ya disputadas, la Copa de Baleares, resuelta con victoria de Alberto Domínguez; la Copa de Andalucía, en la que se impuso Alejandro de Castro; el Campeonato de Madrid, con triunfo para Gonzalo Baños; y la Copa de S.M. El Rey, concluida con victoria francesa y con Raúl Gómez como mejor jugador local.
Eduard Rousaud, Iván Cantero o Carlos Pigem, entre los vencedores
Este Campeonato de Canarias cuenta con nombres reseñables en su palmarés. Así, por ejemplo, el hoy profesional Eduard Rousaud ganó en 2018 con un magnífico 66 en la segunda jornada que acabó por ser decisivo.
En ediciones anteriores en las que la competición fue valedera para el Ranking Nacional, la victoria recayó en jugadores también profesionales a día de hoy como Iván Cantero, Scott W. Fernández, Carlos Pigem –en dos ocasiones, 2008 y 2012-, Xavier Puig, Pedro Oriol o Iñigo Urquizu.