Jugar
Hola Golf

Descubre el golf y todas sus ventajas.

APP oficial RFEG

Descarga nuestra App y accede a tu ficha de actividad.

Ruta 365

Recorre España jugando al golf. Más de 220 campos te esperan con una propuesta especial para ti.

Progresar
Crea tu propio swing

Sacaremos lo mejor de tu juego.

Consejos para patear mejor

Aprende los mejores trucos sobre el putt

Técnica de golf

Mejora tu juego con ayuda de estas técnicas.

Competir

Ranking Amateur

Senior Masculino (2024-06-05)
  • 1
    CESTINO CASTILLA, JACOBO
    90,80
  • 2
    SAN FELIX CARBAJO, IVAN
    68,00
  • 3
    LUENGO MARTINEZ, RAMON
    60,70
Senior Femenino (2024-05-27)
  • 1
    CAMPOMANES EGUIGUREN, MACARENA
    172
  • 2
    CASTILLO DOLAGARAY, MARÍA
    147
  • 3
    FERNÁNDEZ DE ARAOZ GÓMEZ-ACEBO, SOLEDAD
    137

Ranking Profesional

Masculino (2024-09-08)
  • 1
    CAMPILLO ÍÑIGUEZ, JORGE
    845.830,05
  • 2
    ELVIRA MIJARES, IGNACIO
    822.842,23
  • 3
    OTAEGUI JÁUREGUI, ADRIAN
    670.899,59
Femenino (2023-12-31)
  • 1
    CIGANDA MACHIÑENA, CARLOTA
    1.229.527,73
  • 2
    MUÑOZ GUIJARRO, AZAHARA
    416.995,56
  • 3
    ITURRÍOS SERVERA, NURIA
    265.426,55
Masculino
España · 23/04/2012  Masculino

Alborán Golf, sede del Campeonato de España Universitario 2012

Casi cien jugadores de toda España tomarán parte en la competición que organiza la Universidad de Almería

La Universidad de Almería ha seleccionado a Alborán Golf como sede del Campeonato de España Universitario de Golf, que tendrá lugar entre el 24 y el 27 de abril con la participación de casi un centenar de jugadores procedentes de todas las Comunidades Autónomas.

A pesar de ser un torneo de carácter amateur, el nivel de juego de los participantes –muchos de ellos con hándicap plus y ninguno por encima de hándicap 10– se equipará en buena medida al de los jugadores de los mejores campeonatos nacionales.

El listado de participantes masculino engloba a casi medio centenar de jugadores, con mención especial para el jugador de los Equipos Nacionales Javier Sainz (-2), y para golfistas de interesante bagaje como Jorge Simón (-1,5), Sixto Casabona (-1,5) José Bondía (-1,2) o Xavier Errea (-0,4).

Entre la treintena de jugadoras participantes destaca la asistencia de Belén Buendía (-2), Andrea Rosete (-1,1), Almudena Blasco (-0,5), Ana Fernández de Mesa (-0,4) o de Joana Yáñez (-0,2).

La competición, organizada por la Universidad de Almería y el Consejo Superior de Deportes con la colaboración de la Real Federación Española de Golf y Alborán Golf, se disputará por equipos –formados por un máximo de tres jugadores y tres jugadoras– a lo largo de tres jornadas.

Una vez completados los tres recorridos y sumados los resultados de los 54 hoyos, se proclamará a la Universidad vencedora, así como a los campeones individuales, tanto masculino como femenino.

A pesar de su juventud como club, Alborán Golf tiene ya una dilatada experiencia a la hora de organizar competiciones de golf de alto nivel. Desde 2005, año de su apertura, Alborán Golf ha acogido en su recorrido más de un centenar de competiciones amateur de toda índole, muchas de ellas superando el centenar de participantes, pertenecientes algunas a circuitos nacionales de gran prestigio.

El club de la urbanización El Toyo abrió sus puertas precisamente con una importante competición, nada menos que los Juegos Mediterráneos Almería 2005, donde se dieron cita 64 jóvenes promesas, algunos de los cuales hoy en día son profesionales de éxito, como Belén Mozo, Adriana Zwanck o María Hernández.