El Andalucía Costa del Sol Open de España presented by Oysho 2025 volverá a celebrarse del 27 al 30 de noviembre en el Real Guadalhorce Club de Golf (Málaga) tras el enorme éxito del torneo en 2024. El torneo reunirá a las 64 mejores de la Orden de Mérito y a 11 invitadas, consolidando a Málaga como escaparate del mejor golf femenino europeo y como destino con retorno deportivo, mediático y económico.
Para Ángel Gancedo Arjona, presidente del Real Guadalhorce Club de Golf, repetir como sede es la confirmación de una línea de trabajo sólida: “Volver a ser sede de este gran torneo es un reconocimiento al trabajo bien hecho. En 2024 demostramos que Guadalhorce tiene todo lo necesario para acoger una gran final: un recorrido exigente, unas instalaciones de primer nivel y un equipo humano entregado”. Durante este año, el club ha acometido mejoras en el campo y en las instalaciones, “trabajando codo con codo con los técnicos de la RFEG y del circuito europeo" para ajustar cada detalle con vistas a noviembre. “Fue nuestra prueba de fuego, como subir a la división de honor de la organización de torneos; llegamos al sobresaliente y este año vamos a por matrícula de honor”.
Gancedo sitúa en el equipo humano la clave de un evento de esta magnitud: “Lo fundamental es el equipo. Tengo el orgullo de presidir un club donde nuestra mayor virtud es nuestro personal, siempre entregado. No debemos olvidar al equipo de voluntarios que facilita y ayuda de manera desinteresada, ni la generosidad de los socios que ceden sus instalaciones durante varios días”. En términos operativos, el club prioriza «el estado del recorrido, la convivencia del público con la competición y la excelencia en la atención a las jugadoras», además de la coordinación con árbitros y equipos técnicos. «Vamos a ofrecer la mejor versión de todo el club», resume.
El balance de 2024 refrenda la dimensión del Open. Según datos del club, el evento registró 10.750 espectadores durante la semana, 86 medios acreditados, 125 voluntarios y más de 350 empleos vinculados al operativo del torneo. En el apartado de difusión, la organización produjo 12 horas de directo con distribución internacional a más de 87 países, alcanzando una cobertura potencial de 143,9 millones de hogares y una estimación de audiencia global superior a 240 millones. En lo económico, el Real Guadalhorce cuantificó un impacto directo de 623.700 euros, y el presidente subraya el efecto en la ciudad: “La celebración del torneo ha supuesto un movimiento económico que ronda los 40 millones de euros” para la ciudad de Málaga.
La edición deportiva de 2024 dejó, además, un relato de alto impacto: Carlota Ciganda conquistó en Guadalhorce su segundo Open de España, igualando en el palmarés histórico a Azahara Muñoz y Anne Van Dam entre las más laureadas del torneo. La afición malagueña llenó el recorrido y celebró también el brillo de la cantera: la madrileña Andrea Revuelta terminó quinta y fue distinguida con el Premio Celia Barquín a la mejor amateur. “La victoria de Ciganda, la mirada de los aficionados, la alegría de nuestro personal, la entrega de nuestros socios… fue un gran Open”, recuerda Gancedo. “Este año nos vamos a superar”.
El presidente destaca, igualmente, la repercusión para el destino: “La importancia del torneo no solo radica en la competición, sino en su repercusión mediática y económica. Refuerza a Málaga como destino clave del golf femenino, atrae a profesionales y aficionados y posiciona a Andalucía como epicentro del deporte de élite”. La respuesta interna, añade, “fue inmejorable” tanto por parte de los empleados, “entregados al 100%”, como de los socios, “conscientes de lo que supone albergar un Open de España en nuestro club”.
Mirando a corto y medio plazo, el Real Guadalhorce Club de Golf se marca un horizonte ambicioso: «Hemos puesto todos nuestros sentidos y nuestro esfuerzo en superarnos y vamos a ir a por todas. Es una gran oportunidad para el club, para Málaga y para Andalucía», afirma Gancedo. Y abre la puerta a nuevas cimas organizativas: “Estamos preparados para albergar cualquier evento del calendario a nivel nacional e internacional. El Real Guadalhorce Club de Golf se ha consolidado como uno de los campos de excelencia en la Costa del Sol y seguiremos trabajando”.
El Andalucía Costa del Sol Open de España presented by Oysho 2025 llega, así, con bases reforzadas: un club anfitrión que eleva estándares, una afición que responde y un cierre de temporada que combina golf de primer nivel, difusión global y beneficio tangible para el territorio. Málaga vuelve a abrir sus puertas al mejor golf femenino europeo.
FUENTE: Organización del torneo.
Patrocinadores