Jugar
Hola Golf

Descubre el golf y todas sus ventajas.

APP oficial RFEG

Descarga nuestra App y accede a tu ficha de actividad.

Ruta 365

Recorre España jugando al golf. Más de 220 campos te esperan con una propuesta especial para ti.

Progresar
Crea tu propio swing

Sacaremos lo mejor de tu juego.

Consejos para patear mejor

Aprende los mejores trucos sobre el putt

Técnica de golf

Mejora tu juego con ayuda de estas técnicas.

Competir

Ranking Amateur

Senior Masculino (2024-06-05)
  • 1
    CESTINO CASTILLA, JACOBO
    90,80
  • 2
    SAN FELIX CARBAJO, IVAN
    68,00
  • 3
    LUENGO MARTINEZ, RAMON
    60,70
Senior Femenino (2024-05-27)
  • 1
    CAMPOMANES EGUIGUREN, MACARENA
    172
  • 2
    CASTILLO DOLAGARAY, MARÍA
    147
  • 3
    FERNÁNDEZ DE ARAOZ GÓMEZ-ACEBO, SOLEDAD
    137

Ranking Profesional

Masculino (2024-09-08)
  • 1
    CAMPILLO ÍÑIGUEZ, JORGE
    845.830,05
  • 2
    ELVIRA MIJARES, IGNACIO
    822.842,23
  • 3
    OTAEGUI JÁUREGUI, ADRIAN
    670.899,59
Femenino (2023-12-31)
  • 1
    CIGANDA MACHIÑENA, CARLOTA
    1.229.527,73
  • 2
    MUÑOZ GUIJARRO, AZAHARA
    416.995,56
  • 3
    ITURRÍOS SERVERA, NURIA
    265.426,55
Profesionales
España · 16/10/2025  Profesionales

Final con emoción asegurada en el Campeonato de España de Profesionales Senior.

El canario Carlos Suneson y el gaditano Juan Quirós lideran sus respectivas categorías

CAMPEONATO DE ESPAÑA DE PROFESIONALES SENIOR Y SÚPER SENIOR 2025 (La Faisanera, 15-17 de octubre)

Resultados, información general, listado de participantes y galería de fotos más abajo, en el apartado de Contenido relacionado

. Carlos Suneson lidera la prueba en categoría Senior con un golpe de ventaja sobre Santiago Luna, Luis Manuel Portela, Diego Dupin y Miguel Angel Martín, mientras Juan Quirós toma amplia ventaja en categoría Súper Senior

En la lucha de birdies en que se ha convertido ostentar el liderato en el Campeonato de España de Profesionales Seniors, el mejor parado ha sido el canario Carlos Suneson (campeón de España de Profesionales en 2008) en una jornada en la que “no he jugado peor que ayer, aunque haya hecho peor resultado”.

Carlos Suneson ejecutó una vuelta muy segura, con doce pares y cuatro birdies a los que restó el bogey del hoyo 7 y el del 11, el más difícil del campo. Con esta seguridad en su juego aguantó los ataques de distintos jugadores, acabando como líder con 7 bajo par y una ventaja de un golpe que tratará de defender en la ronda final.

Tras el canario se han situado cuatro jugadores a un golpe: Luis Manuel Portela, Diego Dupin, Santiago Luna y Miguel Angel Martín. Dupin, el menos habituado a estas posiciones, firmó la mejor tarjeta del día con 66 golpes, resultado de sus cuatro birdies y un eagle, contra un bogey, y se incluye en el partido estelar final por primera vez.

Santiago Luna (campeón de España de Profesionales en cuatro ocasiones) y Miguel Angel Martín (también campeón en dos ediciones), madrileños ambos, cuentan con sobrada experiencia en estos avatares y su actuación en esta segunda jornada, sólida de Luna (68), con un único bogey, y más irregular de Martín (70), que ha vivido de las rentas de la jornada anterior, les ofrecen la oportunidad de reverdecer laureles.

Luis Manuel Portela (70) compartió liderato tras la primera jornada y se mantiene firme entre los aspirantes al triunfo, aunque en esta segunda jornada sus primeros nueve hoyos, con dos sobre par, hicieron dudar de que se mantuviese entre los primeros. Sus cuatro birdies del 12 al 18 le permitieron remontar en los hoyos de vuelta, en los que sólo tropezó en el 16.

No obstante, la ronda final presenta otros posibles rivales en el horizonte, con Carlos Balmaseda (68) y Rafael Benítez (69) a dos golpes del mejor resultado. Balmaseda es un jugador fijo en las quinielas de favoritos porque, gane o no al final, es un luchador que siempre tiene cerca un resultado positivo… ¡y seguía siendo el favorito a la victoria para algunos participantes!

Rafael Benítez presentó por su parte su segunda tarjeta bajo par y estar a tan sólo dos golpes de distancia del mejor resultado le incluye de pleno derecho entre los aspirantes a la que sería su primera victoria en esta prueba.

La principal reacción del día llegó de la mano de Diego Morito, que firmó siete birdies y dos bogeys y con su 66 se ha incorporado al Top 10, a cuatro golpes de Suneson. También el canario Luis Claverie ha firmado una estupenda segunda vuelta, con 68 golpes que le han colocado décimo en la tabla.

Así se resume una jornada final en la que la emoción va a estar presente desde el inicio: Suneson, un líder sólido, pero con la amenaza de contar con un golpe de ventaja, que tiene detrás a nueve jugadores bajo el par global y que todos aspiran a dar el zarpazo definitivo. El espectáculo está servido en un evento donde la entrada a La Faisanera es gratuita.

Juan Quirós apunta a un récord profesional en España

La segunda jornada del Campeonato de España Súper Senior (mayores de 65 años) ha ofrecido una pletórica actuación del gaditano Juan Quirós, que ha terminado con una tarjeta de 6 bajo par (65) y se ha asentado en el primer puesto con sustancial ventaja.

El golfista andaluz ha firmado seis birdies y un eagle contra dos bogeys para distanciarse a cinco golpes y casi tocar con la mano su quinta victoria consecutiva en la prueba a falta de una vuelta, hecho que sería histórico en el golf profesional español. Abrimos un pequeño paréntesis para reivindicar que la amateur Carmen Maestre logró ser campeona amateur de España cinco veces consecutivas desde 1980.

Volviendo a la realidad en La Faisanera, Juan Quirós tiene como rival más cercano al madrileño José Dávila, que con su 70 de la segunda ronda suma 6 golpes bajo par y se pone a cinco golpes de distancia del defensor del título.

Dávila, jugando en el mismo partido que Quirós, ha firmado doce pares consecutivos, a los que añadió tres birdies seguidos que pusieron pimienta a los últimos hoyos del día, pero dos bogeys a continuación frenaron la aproximación.

Como en golf todo es posible, como no para de repetir el líder, cara al posible desenlace incluyamos a quienes comparten el tercer puesto: Domingo Hospital (68), José Antonio Rozadilla (68) y José Antonio Salgado (70). El trío acumula 4 golpes bajo par y están por tanto a una distancia de siete golpes del irresistible gaditano, al que todos consideran que “juega a otro nivel: le pega largo y patea bien, lo que le hace favorito indiscutible”.

Lo de patear bien no lo encaja muy bien Quirós, que se lamenta de dos putts de birdie fallados que podían haber aumentado su renta. Lo cierto es que nos disponemos a presenciar una final entretenida que puede ser histórica.

Acerca de La Faisanera

La Faisanera Golf forma parte de La Farm, un grupo creado en el Real Sitio de San Ildefonso en 2020 para poner en valor el entorno histórico mediante la rehabilitación y construcción de viviendas, la creación de espacios de deporte, cultura, hotelería y bienestar. Con proyectos activos en La Granja y Palazuelos de Eresma, La Farm trabaja para consolidar este eje como un destino único, generador de empleo, turismo y calidad de vida en la región. www.lafarm.es

Patrocinadores de prestigio para una competición con solera

Este Campeonato de España de Profesionales Senior y Súper Senior Masculino tiene como organizadores principales a la Real Federación Española de Golf y La Faisanera. Además, cuenta con el patrocinio nivel ORO de Volvo y La Farm; nivel PLATA Santayana Home; y nivel BRONCE Diputación de Segovia, Fundación Caja Rural de Segovia, Mahou, Aluminios Luis Miguel, Mundo House, Simbiosis Catering, Verescense, La Paloma Segoviana, Velázquez Corte y plegado de Metales.

Apoyan la celebración del torneo la Federación de Golf de Castilla y León y el Consejo Superior de Deportes.

María Herráez, por su parte, llegó al mismo destino pero por una vía ligeramente distinta, en su caso en su caso con buenos aciertos, sobre todo un espectacular eagle en el hoyo 12 que compensó el único error en su vuelta, un inoportuno doble bogey en el 5 que no le impide ser considerada candidata al triunfo final en este Iberdrola Calatayud Ladies Open que ha comenzado hablando alemán.

Una

experiencia para todos los públicos

Al margen del torneo, como broche final, hay que destacar el

Gambito Experience, que volverá a poner el acento en la convivencia y la gastronomía, con propuestas abiertas a socios, visitantes y acompañantes, consolidando la cita como un evento social más allá del ámbito deportivo.

Apoyos imprescindibles para el desarrollo del torneo

El Iberdrola Calatayud Ladies Open se ha consolidado como una prueba clave del calendario del LET Access Series, no solo por el nivel de su organización, sino también por la calidad del campo y la hospitalidad de la ciudad bilbilitana.

El torneo cuenta con el patrocinio principal de

Iberdrola, así como con la colaboración del
Gobierno de Aragón, el
Ayuntamiento de Calatayud, la
Federación Aragonesa de Golf,
Gambito Golf Club Calatayud
y
Galera Group, promotor del evento. Estos esfuerzos conjuntos buscan potenciar el turismo deportivo en la región y dar visibilidad a la
riqueza cultural, histórica y natural de la ciudad y sus alrededores.

El torneo también cuenta con el valioso apoyo de empresas patrocinadoras que hacen posible la realización de este evento, entre las que destacan DF Grupo, Reale Seguros, Galpe, JAB, Bonduelle, Viñas del Vero, Dos Maderas, Mahou, Cubical, Schweppes, Volvo, Pepsi, Solán de Cabras y Suministros Espiago, así como la Let Access Series y la Real Federación Española de Golf.

Patrocinadores

Volvo
Iberdrola