CAMPEONATO DE EUROPA ABSOLUTO FEMENINO POR EQUIPOS 2025
Consulta de resultados, galería de fotos e información adicional más abajo, en Contenido relacionado.
España se enfrenta a Alemania en semifinales del Campeonato de Europa Absoluto Femenino por Equipos que se celebra en el recorrido francés de Golf Chantilly. Suecia y Francia se miden por su parte en el otro partido que da acceso a un puesto en la gran final.
España gana a Inglaterra en cuartos de final
España accedió a las semifinales tras superar a Inglaterra en un duelo de alto voltaje. Tras concluir la primera fase de la competición como primera cabeza de serie, superando en 3 golpes a Francia y en 13 a Suecia, las españolas derrotaron a Inglaterra por 5 a 2, un marcador muy favorable que sin embargo no refleja la enorme igualdad experimentada a lo largo de todo el enfrentamiento.
Para dotar de contenido a esa afirmación, la primera parte del duelo ante las inglesas, los partidos por parejas, concluyó en tablas, 1-1 como fiel reflejo de una competencia histórica siempre aguerrida a lo largo de los años y, más aún, de la visible calidad de las rivales británicas, tres de cuyos componentes participaron de manera activa en el reciente Vagliano Trophy
España estuvo en disposición de asestar un buen golpe psicológico en este apartado de la eliminatoria que finalmente no fraguó. El duelo protagonizado por Paula Martín y Paula de Francisco sólo tuvo color español, arrasando literalmente a Sophia Fullbrook y Patience Rhodes por un inapelable 7/6 que evita comentarios adicionales.
El otro enfrentamiento por parejas, protagonizado por Andrea Revuelta y Carolina López-Chacarra ante las inglesas Nelly Ong y Lily Hirst, se decantó durante muchos hoyos del lado español, pero ese segundo punto a sumar en la balanza hispana no acabó de concretarse merced a la enorme resistencia inglesa, que sin dar el duelo por perdido empató in extremis en el hoyo 18 antes de inaugurar su casillero al vencer en el hoyo 20.
A falta de los cinco partidos individuales, todas las posibilidades estaban abiertas. La incertidumbre se incrementó incluso en varios gracias más cuando Andrea Revuelta, la mejor en la primera fase, resolvió el enfrentamiento a su favor ante Patience Rhodes por 3/1, un resultado equilibrado casi de inmediato por la victoria de Isla McDonald ante Cayetana Fernández por 3/2.
Los otros tres duelos que restaban eran un canto a la igualdad, mínimas diferencias constantemente contrarrestadas a uno y otro bando. Carolina López-Chacarra resolvió a favor su partido ante Davina Xanh en el hoyo 17, quedando todo a expensas del desenlace de los enfrentamientos protagonizados por Paula Martín y Paula de Francisco, donde cualquier las opciones de uno y otro bando estaban repartidas casi al 50%.
Las españolas, en ese momento vital, volvieron a ofrecer esa imagen dinámica y competitiva que las lleva a ganar tantos títulos en los últimos años, consiguiendo sendas victorias por la vía, eso sí, del sufrimiento. Paula Martín ganó su partido en el hoyo 18 por 1up, mientras que Paula de Francisco hizo lo propio más allá, en el hoyo 19, objetivo cumplido para un equipo donde la combatividad está asegurada.
España, gran referencia
España es una de las grandes referencias de este torneo avalada por las seis ocasiones en las que ha conseguido el triunfo (1995, 2003, 2005, 2007, 2013 y 2023). No en vano, su balance en los últimos años es más que positivo: medalla de oro en 2023; medalla de plata en 2010, 2011, 2016 y 2019; medalla de bronce en 2008, 2015 y 2022, y cuarta clasificada en 2009 y 2017.
Sistema de competición
El formato de competición contempla dos jornadas stroke play (juego por golpes) que permiten establecer una clasificación antes de disputar las diversas eliminatorias por el título. Es condición indispensable ocupar una de las ocho primeras plazas en la fase previa para optar al título en juego.
Patrocinadores