CAMPEONATO DE EUROPA ABSOLUTO FEMENINO POR EQUIPOS 2025
Consulta de resultados, galería de fotos e información adicional más abajo, en Contenido relacionado.
España ha conseguido con solvencia, como primera cabeza de serie, el acceso a los cuartos de final del Campeonato de Europa Absoluto Femenino por Equipos que se celebra en Golf Chantilly, donde espera Inglaterra. Lo ha hecho, además, con récord incluido, los 62 golpes (8 bajo par) registrados en su tarjeta por la madrileña Andrea Revuelta, que constituyen la mejor vuelta de siempre en el célebre recorrido francés.
Andrea Revuelta, todo inspiración, acumuló aciertos en una cantidad exorbitada de manera equilibrada, cuatro birdies por la primera vuelta, otros cuatro por la segunda sin que su tarjeta se manchase con el más mínimo fallo.
La potente contribución de Andrea Revuelta encontró asimismo sobresaliente apoyo en la vuelta de Paula de Francisco, 8 golpes mejor que en la primera jornada, 65 en este caso, que apuntalaron a las españolas en la parte más alta de la clasificación a pesar de la fuerte resistencia del equipo anfitrión, con un acumulado solo 3 golpes mayor que España.
A semejante vendaval de juego se sumó una convincente Carolina López-Chacarra (71 golpes), tercer mejor registro individual acumulado de la primera fase, junto a Paula de Francisco, sólo por detrás de la inconmensurable Andrea Revuelta y la irlandesa Beth Coulter, con un golpe más que la madrileña.
Dos rondas de 75 golpes de Paula Martín y Cayetana Fernández y la vuelta descartada de 79 golpes de Rocío Tejedo completaron la esperanzadora segunda jornada de España en este Europeo Absoluto Femenino por Equipos.
España, primera líder de la competición
El conjunto español, una de las grandes referencias históricas de esta importante competición, con un plantel de jugadoras de reconocida y avalada calidad, ya dio muestras de sus intenciones a las primeras de cambio.
Líderes tras la primera jornada, con 351 golpes en total y cuatro de ventaja sobre Suecia y Francia, el equipo español ofreció una sólida imagen con el objetivo, en esta primera fase de la competición, de acceder a las eliminatorias por el título, si puede ser como una de las cabezas de serie, tras la segunda ronda.
Camino de ello iban las españolas, un ejemplo de cohesión reflejado en el registro de las tarjetas, todas ellas enmarcadas entre los brillantes 67 golpes de Carolina López-Chacarra (3 bajo par) y los 73 de Paula de Francisco, el resultado descartado en esta primera ocasión en el cómputo global del equipo español.
Efectivamente, la madrileña Carolina López-Chacarra ejerció de faro de sus compañeras con una actuación sobresaliente, la única por debajo del par, empañada únicamente por un anecdótico bogey en el hoyo 9, una minucia compensada con creces gracias a 4 birdies en su tarjeta.
Paula Martín, reciente flamante ganadora del prestigioso Womens Amateur Championship, acabó en casa club con 70 golpes, el par del campo, aportando un valioso resultado al acumulado del combinado español. Dos 71 de la mano de Andrea Revuelta y Cayetana Fernández y un 72 de Rocío Tejedo completaron el convincente arranque español en este Campeonato de Europa Absoluto Femenino por Equipos.
España, gran referencia
España es una de las grandes referencias de este torneo avalada por las seis ocasiones en las que ha conseguido el triunfo (1995, 2003, 2005, 2007, 2013 y 2023). No en vano, su balance en los últimos años es más que positivo: medalla de oro en 2023; medalla de plata en 2010, 2011, 2016 y 2019; medalla de bronce en 2008, 2015 y 2022, y cuarta clasificada en 2009 y 2017.
Sistema de competición
El formato de competición contempla dos jornadas stroke play (juego por golpes) que permiten establecer una clasificación antes de disputar las diversas eliminatorias por el título. Es condición indispensable ocupar una de las ocho primeras plazas en la fase previa para optar al título en juego.
Patrocinadores