Jugar
Hola Golf

Descubre el golf y todas sus ventajas.

APP oficial RFEG

Descarga nuestra App y accede a tu ficha de actividad.

Ruta 365

Recorre España jugando al golf. Más de 220 campos te esperan con una propuesta especial para ti.

Progresar
Crea tu propio swing

Sacaremos lo mejor de tu juego.

Consejos para patear mejor

Aprende los mejores trucos sobre el putt

Técnica de golf

Mejora tu juego con ayuda de estas técnicas.

Competir

Ranking Amateur

Senior Masculino (2024-06-05)
  • 1
    CESTINO CASTILLA, JACOBO
    90,80
  • 2
    SAN FELIX CARBAJO, IVAN
    68,00
  • 3
    LUENGO MARTINEZ, RAMON
    60,70
Senior Femenino (2024-05-27)
  • 1
    CAMPOMANES EGUIGUREN, MACARENA
    172
  • 2
    CASTILLO DOLAGARAY, MARÍA
    147
  • 3
    FERNÁNDEZ DE ARAOZ GÓMEZ-ACEBO, SOLEDAD
    137

Ranking Profesional

Masculino (2024-09-08)
  • 1
    CAMPILLO ÍÑIGUEZ, JORGE
    845.830,05
  • 2
    ELVIRA MIJARES, IGNACIO
    822.842,23
  • 3
    OTAEGUI JÁUREGUI, ADRIAN
    670.899,59
Femenino (2023-12-31)
  • 1
    CIGANDA MACHIÑENA, CARLOTA
    1.229.527,73
  • 2
    MUÑOZ GUIJARRO, AZAHARA
    416.995,56
  • 3
    ITURRÍOS SERVERA, NURIA
    265.426,55
Femenino
España · 02/07/2009  Femenino

España, medalla de oro en los Juegos Mediterráneos

Azahara Muñoz y Carlota Ciganda, las mejores en la prueba femenina

El golf español ha finalizado su concurso en los Juegos Mediterráneos de Pescara (Italia) con un balance más que positivo: dos medallas de oro y una de plata. Los triunfos por equipos y de Azahara Muñoz y la segunda posición de Carlota Ciganda reflejan la clara superioridad española en la categoría femenina; en la masculina el equipo español fue cuarto, quedando a un paso de la presea de bronce.

Azahara Muñoz no solo lideró al equipo femenino español, sino que se hizo acreedora del triunfo en la prueba individual con cuatro vueltas por debajo del par en Circolo Golf Miglianico. La jugadora malagueña tomó el liderato en la segunda jornada tras remontar con una tarjeta de 64 golpes (8 bajo par) el inicio fulgurante de Carlota Ciganda (65, 7 bajo par). Y ya nadie pudo discutir su hegemonía.

Con Carlota Ciganda también en plan estrella, sólo la francesa Emilie Alonso llegó a poner en tela de juicio que el oro y la plata fuesen a parar a manos españolas. Para disipar las dudas, la jugadora navarra cerró el torneo con un 67 (5 bajo par) para alzarse con la segunda plaza. Tres golpes la separaron de una Azahara Muñoz que tras un año brillante apunta a un inminente paso al profesionalismo.

Ambas jugadoras guiaron al equipo español –completo con la asturiana Inés Díaz-Negrete- hacia una situación de superioridad absoluta. Tanto fue así que España ha obtenido el oro con un total de 549 golpes, 22 menos que los invertidos por el potente equipo francés.

En la prueba masculina la enorme competencia dificultó sobremanera la misión española de brillar de igual manera que hace cuatro años en Almería. El madrileño Antonio Hortal, el gerundense Sergi Nogué y el barcelonés Xavi Puig, que suplió la baja de última hora del navarro Pedro Erice, pusieron todo de su parte, pero las preseas se las reservaron italianos, franceses y turcos. España fue cuarta.

Antonio Hortal fue el mejor de los españoles en una prueba dominada por el esloveno Tim Gornik y el italiano Filippo Bergamaschi, pero sus 73 golpes (1 sobre par) no fueron suficiente para dar un último empujón que le acercase a las medallas.

El alto nivel en esta prueba impidió que las opciones de medalla para los chicos se multiplicasen, si bien el balance de la delegación española no puede ser calificado sino de sobresaliente, con tres medallas que pasan a engrosar el casillero de preseas de España en estos Juegos Mediterráneos de Pescara.

RESULTADOS FINALES Categoría femenina por equipos 1.- ESPAÑA 549 (134+135+142+138) 2.- FRANCIA 571 (138+145+147+141) 3.- ITALIA 586 (145+148+149+144) Resultados completos (EQUIPOS FEMENINO) Categoría femenina individual 1.- Azahara Muñoz (ESP) 273 (69+64+69+71) 2.- Carlota Ciganda (ESP) 276 (65+71+73+67) 3.- Emile Alonso (FRA) 278 (67+71+71+69) 8.- Inés Díaz-Negrete (ESP) 301 (74+74+77+76) Resultados completos (INDIVIDUAL FEMENINO) Categoría masculina por equipos 1.- ITALIA 570 (143+145+142+140) 2.- FRANCIA 570 (140+144+145+141) 3.- TURQUÍA 573 (143+143+145+142) 4.- ESPAÑA 591 (146+145+148+152) Resultados completos (EQUIPOS MASCULINO) Categoría masculina individual 1.- Tim Gornik (SLO) 283 (75+69+70+69) 2.- Filippo Bergamaschi (ITA) 283 (70+72+73+68) 3.- Nicolas Peyrichou (FRA) 284 (73+71+71+69) 11.- Antonio Hortal (ESP) 293 (74+74+72+73) 16.- Xavi Puig (ESP) 303 (73+73+76+81) 18.- Sergi Nogué (ESP) 305 (73+72+81+79) Resultados completos (INDIVIDUAL MASCULINO)

Haciendo un recuento histórico, la participación española en los Juegos Mediterráneos, en la disciplina de Golf, se ha saldado por el momento con un total de 28 medallas, 10 de oro, 8 de plata y 10 de bronce, como se detalla a continuación:

MEDALLAS DE ORO Competición Individual 1983: José María Olazábal 1993: Estefanía Knuth 2005: Ignacio Sánchez Palencia y María Hernández 2009: Azahara Muñoz, Competición por Equipos 1993: Equipo Femenino (Estefanía Knuth, Marina Arruti y Laura Navarro) 2001: Equipo Femenino (Marta Prieto, Tania Elósegui y Carmen Alonso) 2005: Equipo Masculino (Ignacio Sánchez Palencia, José Luis Adarraga y Jordi García del Moral) y Equipo Femenino (María Hernández, Belén Mozo y Adriana Zwanck) 2009: Equipo Femenino (Azahara Muñoz, Inés Díaz-Negrete y Carlota Ciganda)

MEDALLAS DE PLATA Competición Individual 1983: María Orueta 1991: Tomás Jesús Muñoz 1993: Francisco Valera 2001: Marta Prieto 2009: Carlota Ciganda Competición por Equipos 1983: Equipo Femenino (Carmen Maestre, Macarena Campomanes y María Castillo) 1993: Equipo Masculino (Francisco Valera, Álvaro Prat y José Manuel Lara) 2001: Equipo Masculino (Carlos de Corral, Alfredo García Heredia y Rafael Cabrera)

MEDALLAS DE BRONCE Competición Individual 1983: Carmen Maestre 1991: Esther Valera 1993: Marina Arruti 2001: Tania Elósegui y Carlos de Corral Competición por Equipos 1983: Equipo Masculino (José María Olazábal, Alejo Ollé y Alfonso Vidaor) 1991: Equipo Masculino (Diego Borrego, Tomás Jesús Muñoz y Álvaro Prat) Equipo Femenino (Amaya Arruti, Macarena Campomanes y Esther Valera) 1997: Equipo Masculino (Mario Bedia, Gerard Pera y Antonio Pons) y Equipo Femenino (Sara Beautell, Marta Prieto y Ana Belén Sánchez)