Descubre el golf y todas sus ventajas.
Descarga nuestra App y accede a tu ficha de actividad.
Recorre España jugando al golf. Más de 220 campos te esperan con una propuesta especial para ti.
Sacaremos lo mejor de tu juego.
Aprende los mejores trucos sobre el putt
Mejora tu juego con ayuda de estas técnicas.
Conoce nuestra instalación única en Europa pensada para profesionales.
Qué es y cómo se calcula.
Equipaciones oficiales.
Compartir
Listado de Favoritos
La golfista donostiarra concluyó con 295 golpes en total, seis más que la ganadora del torneo, la francesa Justine Dreher, muy regular a lo largo de los cuatro recorridos de competición.
Ane Urchegui exhibió igualmente una gran regularidad, si bien le faltó una vuelta especialmente inspirada para optar verdaderamente al título. Sus tarjetas de 72, 75, 75 y 73 le permitieron sin embargo situarse en todo momento en las primeras posiciones de la clasificación.
Un poco más atrás, en concreto en la décima plaza, concluyó la barcelonesa Mireia Prat, lastrada por un 79 en la tercera ronda compensado por tres recorridos más notables que le situaron finalmente en el Top 10 de esta competición.
Elia Folch, decimosexta; Belén Buendía, vigesimotercera; e Inés Tusquets, que no superó el corte al término de la segunda jornada, completaron la participación española en este Internacional de Francia Stroke Play Femenino que en 2008 ganó la navarra Carlota Ciganda. Hasta ese momento la última presencia española en el Internacional de Francia Stroke Play Femenino se remontaba a 2004, cuando la barcelonesa Elisa Serramiá se clasificó en la cuarta posición.
CLASIFICACIÓN FINAL 1.- Justine Dreher (Francia) 289 (70+74+72+73) 2.- Ann Kathrin Lindner (Alemania) 291 (77+71+72+71) 3.- Manon Gidali (Francia) 292 (73+73+69+77) 4.- Caroline Masson (Alemania) 294 (75+69+73+77) 5.- Ane Urchegui (ESPAÑA) 295 (72+75+75+73) Resultados completos