CAMPEONATO DE EUROPA ABSOLUTO FEMENINO POR EQUIPOS 2025
Amplía la información del torneo más abajo, en Contenido relacionado.
.Andrea Revuelta, Paula Martín, Carolina López-Chacarra, Cayetana Fernández, Paula Francisco y Rocío Tejedo, a por el séptimo título español.
Volver a luchar por el título. Este es el mantra con el que ha viajado a París la delegación que afronta desde este martes y hasta el sábado 12 de julio el Campeonato de Europa Absoluto Femenino por Equipos. Seis integrantes de una de las mejores generaciones españolas de la historia aspiran al que sería el séptimo título para nuestro golf.
El sexteto español en Francia lo integran cinco golfistas madrileñas, Andrea Revuelta, Paula Martín, Carolina López-Chacarra, Cayetana Fernández y Paula Francisco, y la castellonense Rocío Tejedo. Las labores de capitana son para Covadonga Basagoiti, mientras que las funciones de entrenador son para Sergio de Céspedes. Además, la expedición cuenta con la aportación del fisioterapeuta Álvaro Zerolo y del Director Deportivo de la RFEG, Ignacio Gervás.
Respecto a 2024 son baja jugadoras de mucho peso, como Julia López o Carla Bernat, pero se mantiene un bloque cada vez con más experiencia. Paula Martín, Andrea Revuelta y Cayetana Fernández, todas ellas ganadoras del Europeo Sub 18 en 2021, repiten respecto del año pasado.
Por otro lado, Cayetana Fernández y Carolina López-Chacarra aportan, además de su calidad, la experiencia ganadora de edición de 2023, en la que España obtuvo en Finlandia el que es su sexto título.
Son seis golfistas que vienen de firmar un curso completo en la Liga Universitaria de Estados Unidos y de conseguir logros reseñables a nivel individual. Así, Paula Martín se convirtió hace tres semanas en la sexta ganadora española del Women’s Amateur Championship.
Veinte equipos buscan la gloria
Al margen del equipo español y del anfitrión, en Chantilly juegan otros dieciocho equipos, los representantes de Inglaterra, Alemania -defensor del título-, Suiza, Suecia, República Checa, Irlanda, Dinamarca, Finlandia, Austria, Escocia, Italia, Islandia, Gales, Bélgica, Polonia, Portugal, Eslovenia y Países Bajos.
España es una de las grandes referencias de este torneo avalada por las seis ocasiones en las que ha conseguido el triunfo (1995, 2003, 2005, 2007, 2013 y 2023). No en vano, su balance en los últimos años es más que positivo: medalla de oro en 2023; medalla de plata en 2010, 2011, 2016 y 2019; medalla de bronce en 2008, 2015 y 2022, y cuarta clasificada en 2009 y 2017.
Sistema de competición
El formato de competición contempla dos jornadas stroke play (juego por golpes) que permiten establecer una clasificación antes de disputar las diversas eliminatorias por el título. Es condición indispensable ocupar una de las ocho primeras plazas en la fase previa para optar al título en juego.
Este torneo, cuya primera edición tuvo lugar en 1959, se disputaba de forma bienal hasta 2007, cuando la European Golf Association (EGA) decidió que el torneo fuese anual hasta 2011 –con la excepción de 2012, que no se disputó–, devolviendo su condición de anual desde 2013.
Patrocinadores