Jugar
Hola Golf

Descubre el golf y todas sus ventajas.

APP oficial RFEG

Descarga nuestra App y accede a tu ficha de actividad.

Ruta 365

Recorre España jugando al golf. Más de 220 campos te esperan con una propuesta especial para ti.

Progresar
Crea tu propio swing

Sacaremos lo mejor de tu juego.

Consejos para patear mejor

Aprende los mejores trucos sobre el putt

Técnica de golf

Mejora tu juego con ayuda de estas técnicas.

Competir

Ranking Amateur

Senior Masculino (2024-06-05)
  • 1
    CESTINO CASTILLA, JACOBO
    90,80
  • 2
    SAN FELIX CARBAJO, IVAN
    68,00
  • 3
    LUENGO MARTINEZ, RAMON
    60,70
Senior Femenino (2024-05-27)
  • 1
    CAMPOMANES EGUIGUREN, MACARENA
    172
  • 2
    CASTILLO DOLAGARAY, MARÍA
    147
  • 3
    FERNÁNDEZ DE ARAOZ GÓMEZ-ACEBO, SOLEDAD
    137

Ranking Profesional

Masculino (2024-09-08)
  • 1
    CAMPILLO ÍÑIGUEZ, JORGE
    845.830,05
  • 2
    ELVIRA MIJARES, IGNACIO
    822.842,23
  • 3
    OTAEGUI JÁUREGUI, ADRIAN
    670.899,59
Femenino (2023-12-31)
  • 1
    CIGANDA MACHIÑENA, CARLOTA
    1.229.527,73
  • 2
    MUÑOZ GUIJARRO, AZAHARA
    416.995,56
  • 3
    ITURRÍOS SERVERA, NURIA
    265.426,55
Profesionales
España · 15/05/2015  Profesionales

Las marcas que nos alegran el Open, españoles en el corte, el hoyo en uno de Jiménez...

El Open de España desde dentro: anécdotas, declaraciones y mucho más

13 españoles en el corte

Liderados por el trío que está jugando bajo par Adrián Otaegui, Miguel Ángel Jiménez y Eduardo de la Riva –todos ellos con -1-, han pasado corte 13 jugadores españoles en una jornada realmente complicada por el fuerte y cambiante viento que ha presidido el día. Jorge Campillo y Pablo Larrazábal marchan al par, un resultado más que correcto en estas condiciones. Especialmente meritorio el -2 en el día del extremeño, que pese a su buena vuelta se lamentaba en recogida de tarjetas. Tendrá su oportunidad de resarcirse este fin de semana.

Entre los que navegan sobre el par del campo, atención al joven ‘Pro Spain’ Borja Virto y a un todoterreno como es Carlos del Moral, ambos con +1. Un impacto más acumula otro valenciano, José Manuel Lara, que no vivió su mejor día (76) pero compensó con su gran inicio (70). Con +3 han entrado en el corte Sergio García, Carlos Pigem, Alejandro Cañizares e Ignacio Garrido. Y con +4 ha entrado ‘in extremis’ otro local player –¡en total han pasado cinco socios de El Prat!- Álvaro Velasco.

La cara amarga de la jornada fue para el amateur Mario Galiano, que se quedó fuera del corte con un bogey en el hoyo 18. Sus buenas sensaciones prometen, no obstante, muchas más jornadas en el Circuito Europeo.

El vendaval que no pudo con El Prat

El Real Club de Golf El Prat presenta un aspecto ligeramente diferente al que se vio en el Open de España 2011. Visualmente, los hoyos 14 y 15 han variado sustancialmente a causa del vendaval con rachas de viento de 130 km/h que asoló el campo el 9 de diciembre de 2014. Este temporal fue el culpable de que se perdiesen una serie de pinos blancos de raíz poco profunda, lo que ha dejado un paisaje más despejado que antaño.

La extraordinaria reacción del club ha permitido que el recorrido mantenga un aspecto sensacional, que irá modificándose en los próximos años a medida que vayan creciendo las encinas y los robles autóctonos de la zona. Ahora en esos dos hoyos las calles son algo más anchas, pero a la vista de los resultados eso no provoca que forzosamente sea más fácil de jugar. Este recorrido de El Prat exige siempre del mejor golf. Con pinos o sin ellos.

Ellos lo hacen el Open más grande

El Open de España es la fiesta que es gracias a nuestros voluntarios con su incansable esfuerzo, a los federados que tanto apoyan y disfrutan el evento, a un campo impresionante, a la prensa que también difunde,… y como no, gracias a las marcas que todo lo hacen posible, con Reale Seguros siempre a la cabeza.

Disfrutar del Open de España desde dentro es disfrutar de los zapatos a medida de St. John Shoes –que cada día regalan un par al profesional con la mejor vuelta y que en este Open han sacado una línea de zapatos de golf-, de la mejor comida oriental de Nobi Sushi, de los yogures de Pastoret, de los chocolates de Godiva, de lo más sabroso del mar que nos trae Ostras Amélie, del agua y los cócteles de Solán de Cabras, o del jamón y otras viandas de Osborne. Ellos hacen grande el Open de España.

Apoya a Costa Brava - Barcelona

La Candidatura Costa Brava – Barcelona 2022 está muy presente en el Open de España 2015. Tanto es así que ya ondea una bandera gigante en el putting Green que da la bienvenida a los golfistas. Si uno de los requisitos clave para aspirar a albergar esa gran fiesta del golf que es la Ryder es contar con el apoyo unánime de la comunidad, tenemos mucho ganado.

Pero necesitamos aún más apoyo para Costa Brava – Barcelona 2022, y lo queremos a través de las redes sociales. Si también sueñas con una Ryder Cup en PGA Catalunya Resort, puedes seguir a la candidatura en Facebook, Twitter o Youtube. ¡Juntos podemos!

Un baile con premio

Con premio y del gordo. A los muchísimos aficionados que seguían este viernes a Miguel Ángel Jiménez les fascinó tanto su hoyo en uno en el 8 como el bailecito con el que lo celebró. Ese movimiento ‘moonwalker’ lo descubrió cuando firmó otro hoyo en uno en Abu Dabi en el mes de enero; la suma de pasitos hacia atrás más movimiento de brazos tiene como resultado un público enloquecido. Todo espectáculo el andaluz.

Más hubiese bailado Jiménez si hubiese caído en que ese ‘hole in one’ tiene como premio 12 cajas de cervezas Mahou. En total, 288 botellines de la cerveza más castiza que se va a llevar precisamente en el día de San Isidro.

En las dos jornadas que restan por celebrarse, tanto Jiménez como el resto de jugadores que han pasado corte pueden obtener otro magnífico premio: un Ford Mondeo valorado en 29.350 euros. Pero para llevárselo tendrán que firmar un hoyo en uno en el 13 (un par 3 de 204 metros). Difícil, pero con la racha que lleva el ‘Pisha’ –ningún otro jugador del Tour tiene más hoyos en uno- no es imposible.

Ellos juegan, ellos tuitean

Javi Colomo ‏@JaviColomoGolf

Triste por haberme retirado debido a fuerte dolor en las lumbares. Espero volver al año que viene y jugar mucho mejor @OpenEspana2015

Pablo Larrazábal ‏@plarrazabal

Día complicado hoy… Va a ser un fin de semana apasionante. Seis goles por detrás del líder y mucho golf por jugar

Sergio García ‏@TheSergioGarcia

2 días complicados para empezar #OpenEspana2015 pero por lo menos tendremos la oportunidad de mejorar el fin de semana. 2 buenas vueltas

SOLOS ANTE EL MICRÓFONO

Edouard Espana (137 golpes, -7. Hoy, 69, -3. Birdies en el 2, 7, 14 y 15; bogey en el 3)

“Ha sido un gran día, he jugado muy bien toda la vuelta a pesar de que ha hecho mucho viento. Me gusta que haya condiciones difíciles, no sé por qué mi juego es mejor así. Hoy ha sido difícil controlar las distancias y patear, pero he conseguido 4 birdies y un solo bogey, estoy feliz.

Es muy diferente jugar el Tour en comparación con el Challenge. Sé que tengo que mejorar para mantenerme en el Circuito y veremos si al final de la semana soy capaz de seguir ahí. Aquí hay jugadores muy buenos que van a hacer muchos birdies. El campo está difícil y hay que mantener la concentración.

Ya gané en España un torneo del Alps Tour y a ver si sigo con esta racha. Tengo familia española por parte de mi padre y está resultando muy divertido ver mi nombre en todas partes, mis amigos me están haciendo muchas bromas. Me encanta venir a España, es un buen país, con buena gente y el torneo es perfecto”.

Ricardo González (138 golpes, -6. Hoy, 69, -3. Birdies en el 1, 3, 7, 9, 12 y 18; bogey en el 16; doble bogey en el 17)

”Llevo dos días jugando muy bien y disfrutando mucho. Salvo en el 17, en el que he pegado un drive muy mal, las sensaciones son muy buenas, jugando muy bien con el drive y a bandera. Ayer hizo mucho viento y hoy en los tres primeros hoyos también lo hemos sufrido; a ver qué se encuentran los de la tarde.

Me siento muy bien ahora. Es mi primer torneo en Europa después de un año en el que no he estado muy centrado en el golf. Ahora estoy volviendo a coger el ritmo. Me encanta jugar en España, donde tengo muchos amigos, la comida es parecida a la argentina y me encuentro como en casa”.

Miguel Ángel Jiménez (143 golpes, -1. Hoy, 71, -1. Eagle en el 8; birdies en el 4, 7, 14 y 18; bogeys en el 11, 13, 15 y 18)

”El hoyo en uno ha sido una alegría, ¡mucho mejor que un birdie! Vi a Tommy Fleetwood que se pasaba un poco con el hierro 7 y decidimos jugarlo con el 6 y bajito, contra el viento. Creo que es mi noveno hoyo en uno en competición, y también creo que con este igualo un record del European Tour.

He acabado con cierto sabor amargo por el bogey del 18. Había hecho un gran approach y he fallado el putt. Cuando se falla un putt tan corto no es culpa de un mal swing; hay que meterlo sí o sí.

El torneo está bastante loco. La jornada de mañana es clave para ver quién tiene opciones. Dependerá también del viento, que hoy ha soplado racheado y muy cambiante”.

Sergio García (147 golpes, +3-. Hoy, 72, par. Birdies en el 4, 7, 14 y 18; bogeys en el 2, 3, 10 y 17)

”No he encontrado la forma de hacer un buen resultado, aunque he pegado buenos golpes. No he tenido la sensación de hacerlo mal, pero no han salido las cosas. No está siendo una semana facilona. No he pateado mal, pero no han entrado. Además, el viento cambiante siempre es dificultoso para todos.

Espero no fallar el corte, porque hacerlo siempre es feo, y más si es en un campo en el que eres socio de honor y en el Open de España. El público ha estado increíble conmigo, y espero seguir aquí con ellos el fin de semana”.

Consulta las declaraciones completas de los principales protagonistas de la jornada más abajo, en el apartado de Enlaces Relacionados.