NOTICIAS
Miércoles, 13 de Mayo, 2015
Profesionales
La candidatura Costa Brava - Barcelona 2022, en boca de todos en el RCG El Prat
El Open de España desde dentro: anécdotas y declaraciones del torneo
Enrique Sagnier, Eduardo Usart, Johan Cruyff y Matteo Manassero en el ProAm

Miguel Ángel Jiménez: ¿Por qué no nos vamos a traer la Ryder?

Siempre sonriente y locuaz. Así es Miguel Ángel Jiménez, el defensor del título que este miércoles ha pasado por rueda de prensa para comentar sus impresiones del Open de España y de la actualidad del golf. Entre estos temas candentes, la elección de la sede de la Ryder Cup 2022, a la que aspira la candidatura del Costa Brava-Barcelona. “¿Por qué no vamos a ganar? Hay que ser serios, trabajar bien y hacerlo con ahínco. Tenemos un gran campo y el apoyo de las instituciones, de jugadores y de todos. ¡Claro que podemos ganar!”, afirmó.

Pero antes de resolver esa incógnita descubriremos quién se lleva el Open de España. Para Jiménez, Pablo Larrazábal “es uno de los que estará peleando el fin de semana seguro. Hay muchos jugadores muy buenos, pero él está jugando muy bien y conoce bien el campo”, apunta el malagueño, que jugará cuatro semanas consecutivas el European Tour antes de volver a jugar en el Champions.

Por último, ‘el Pisha’ se refirió a su agrio intercambio de pareceres con el estadounidense Keegan Bradley en el WGC. “Tuve una situación desagradable a la que no hay que llegar, todo es mejor hablarlo como personas, hay que respetarse. No entendí una situación y pedí que se me aclarase, nada más”, sentenció.

Sergio García y aquel recuerdo con Rafael Cabrera-Bello

El paso de Sergio García por rueda de prensa no dejó indiferente a nadie. Y es que el castellonense siempre es claro y sincero en sus declaraciones, ya sean sobre golf, fútbol o el tema que toque.

Para Sergio, volver a España “es siempre algo muy especial. Y jugar aquí, en El Prat, en un campo del que soy socio de honor, es un extra que hace que sea aún más especial. Lo quiero jugar siempre, cada año”, señala.

Sus recuerdos del Open de España son más que buenos. No se le olvida su victoria en el año 2002 en El Cortijo. “Lo recuerdo con mucha frecuencia. Jugué la última vuelta con Emanuele Canonica y un chavalín de unos 17 años que era Rafael Cabrera-Bello. Grandes recuerdos”, dice Sergio, que ha aterrizado en Terrassa tras un paso brillante por The Players. En ‘el quinto grande‘ se reencontró con su campo favorito, Sawgrass, y con un juego espectacular. Solo el play off y la actitud grosera de algunos aficionados –“el PGA Tour debería tomar medidas para que no siga sucediendo”- le dejaron un ligero sabor amargo que se tratará de quitar con un triunfo en El Prat.

Precisamente el estado del campo fue otro foco de atención. Como gran conocedor del RCG El Prat, Sergio comentó los cambios registrados por el recorrido tras las rachas de viento que hace unos meses acabaron con unos pinos que eran parte del paisaje. “El campo está muy cambiado. Los hoyos son los mismos, pero la diferencia visual es tremenda. Aun así, está genial. Complicado para todos, porque las calles están duras y hará algo de viento, pero en un estado perfecto”, explicó.

Además, el golfista castellonense tuvo unas palabras para la candidatura Ryder Costa Brava-Barcelona. “Hay opciones, pero luego depende de muchas cosas. La Ryder solo ha salido dos veces, y una de ellas a España, pero nunca se sabe. Solo puedo apoyar para que nos la llevemos, finalizó.

Un ProAm para disfrutarlo

Calor, sí; diversión, más. Así se resume el ProAm del Open de España celebrado este miércoles en los greenes del Real Club de Golf El Prat. 156 jugadores amateurs disfrutaron de la experiencia que supone compartir partido con los mejores golfistas del torneo. Sergio García, Miguel Ángel Jiménez, Thomas Björn, Chris Wood, Edoardo Molinari,… todos ellos participaron en una jornada amena que ha tenido su punto culminante en la entrega de premios en la carpa VIP situada junto al green del hoyo 18.

Entre los amateurs, algún nombre ilustre, caso del ex jugador y entrenador de fútbol Johan Cruyff, que compartió partida con Matteo Manassero, o del presidente de la Real Sociedad, Jokin Aperribay, que jugó con otro donostiarra, José María Olazábal.

Además, el inglés Chris Wood jugó junto a Gonzaga Escauriaza, Presidente de la RFEG y David Williams, su homólogo en el European Tour, en otra de las entretenidas partidas que dejó el día.

Recepción en un marco inmejorable

La fantástica masía Mas Bonvilar de La Mola, vecina al RCG El Prat, fue el paraje elegido para la recepción oficial a todos los asistentes al evento, desde patrocinadores a periodistas, pasando por demás agentes implicados en este Open de España 2015. Gonzaga Escauriaza, Presidente de la RFEG, dio la bienvenida a las personalidades que no se quisieron perder el acto y que contribuyeron a hacer aún más calurosa la recepción: Alfredo Vega, Concejal de Deportes del Ayuntamiento de Terrassa; Iván Tibau, Secretario General de Deportes de la Generalitat; Xavier Espasa, Director General de la Agencia Catalana de Turismo; Ramón Riera, Diputado Delegado de Turismo de la Diputación de Barcelona; Jordi Joly, Gerente de Economía y Promoción Económica del Ayuntamiento de Barcelona; David Williams, Presidente del European Tour; Alberto Durán, Presidente de la Federación Catalana de Golf; y Federico Montlloch, Presidente del RCG El Prat. Todos ellos agradecieron el apoyo de los patrocinadores y brindaron por un Open de España plagado de buenos golpes, magnífica climatología, ambiente agradable y, si es posible, con un ganador local.

Para completar la velada, en una pantalla gigante se emitió el partido de Liga de Campeones entre el FC Barcelona y el Bayern de Munich, en el que el conjunto catalán selló su pase a la final. Así, se puede decir que la fiesta fue completa.

Javi Colomo, a seguir haciendo historia

Lo que vivió la semana pasada Javier Colomo en Mauricio es uno de esos episodios simpáticos que de vez en cuando nos brinda el deporte. El extremeño necesitaba un birdie en el hoyo 18 de su segunda vuelta para superar corte. Máxima tensión, pues. Y lejos de sentir esa presión sobre sus hombros, se puso sobre la bola, dibujó un swing perfecto y escuchó ese magnífico sonido que solo los elegidos pueden oír. Golpeo magnífico, hoyo en uno y corte superado.

Pero lo mejor de la historia no está en el fin de semana que jugó Colomo en la paradisiaca Mauricio, sino en que ha entrado por la puerta grande en la historia del Circuito Europeo: nunca antes nadie había firmado un hoyo en uno en un par 4.

Esta semana Javi Colomo juega el Open de España con la mejor de las caras. Aún no se le ha borrado la sonrisa del rostro.

¡Utiliza nuestras etiquetas!

Dado que estamos en la era 2.0, pocos medios son más eficaces para seguir el torneo –siempre y cuando no se pueda hacer desde el mismo campo- que las redes sociales. A través de la cuenta de Facebook de la RFEG (https://www.facebook.com/rfegolf) y de las de Twitter @OpenEspana2015, @rfegolf y @golfelprat se puede acceder a toda la información del torneo, las mejores galerías fotográficas y el resto del contenido que pueda interesar al aficionado. Todo al minuto.

Y como las redes son sociales, cuanta mayor interacción, mejor. Os emplazamos a compartir vuestras impresiones e imágenes del torneo con la etiqueta #OpenEspana2015. Si además de seguir el Open queréis dar vuestro apoyo a la candidatura de Costa Brava–Barcelona para la Ryder Cup 2022, no dejéis de hacerlo con la etiqueta #YotambienquieroRyder. Toda opinión es bienvenida.

NOTICIAS RELACIONADAS
ENLACES RELACIONADOS