NOTICIAS
Miércoles, 17 de Abril, 2013
Profesionales
Sergio García se enfrenta al Open de España con máxima motivación para ganar
El castellonense es número 1 de la Race to Dubai y número 13 del Ranking Mundial
Sergio García

. “Jugar el Open de España es un orgullo. Llego en buen momento y espero mantener el nivel de energía de las semanas pasadas”

. “Mi forma de ser siempre ha sido igual. He madurado, pero soy fiel a mí mismo”

. “Quien me ha hecho como jugador es mi padre”

. “Intento dar lo mejor de mí mismo, ofrecer cada vez un poco más. A veces se consigue, otras no”

. “Mi debut profesional en el Open de España de 1999 y la victoria en 2002 forman parte de mis mejores recuerdos”

. “Este torneo depende del viento. Quien mejor lo domine habrá caminado mucho hacia la victoria”

Número 1 del Race to Dubai y número 13 en el Ranking Mundial, octavo clasificado en el reciente Masters de Augusta, el castellonense Sergio García afronta el Open de España, en el Campo de Golf de Parador de El Saler, “con la máxima motivación para ganar”, un sentimiento compartido por centenares de aficionados que tienen la convicción de presenciar, desde el jueves al domingo, un gran espectáculo.

Sereno, pausado, con el fuerte convencimiento de estar construyendo una trayectoria deportiva de significativo relieve, Sergio García se ha convertido, antes de empezar, en el icono de un torneo donde debutó como profesional en 1999 y donde ganó en 2002.

Un año más tarde, en 2003, se produjo su última participación en un Open de España hasta este momento, un reencuentro vibrante que él mismo se encarga de valorar. “Jugar el Open de España es un orgullo. Llego en buen momento y espero mantener el nivel de energía de las semanas pasadas”, dice antes de recalcar que, problemas de calendario en el pasado le han impedido disputar un torneo “del que guardo muchos y entrañables recuerdos. Como amateur, con apenas 15 años, en el Club de Campo Villa de Madrid, tuve la oportunidad de conocer a Severiano Ballesteros, y aquello me impresionó”.

Entre medias, una trayectoria que le ha situado entre los mejores del golf mundial, una gloriosa distinción forjada, según sus palabras, “por una forma de ser que siempre ha sido igual. He madurado, sí, pero soy fiel a mí mismo, para bien y para mal. Quien no le guste cómo soy, tiene otros 300.000 donde elegir. Mi trabajo está ahí”.

Firme en sus convicciones, Sergio García recalca con autoridad que “quien me ha hecho como jugador es mi padre. Con él tengo confianza plena y siempre me he sentido cómodo. En el juego corto he podido buscar en ocasiones otras opiniones, pero la base ha sido, es y será mi padre”.

Ahora, en El Saler, Sergio García llega dispuesto a ofrecer la misma filosofía que le ha llevado a situarse entre los mejores del mundo durante muchas temporadas. “Intento dar lo mejor de mí mismo, ofrecer cada vez un poco más. A veces se consigue, otras no, pero el trabajo está ahí”.

La victoria en el Open de España, que sería su segunda tras la conseguida en El Cortijo en 2002, depende de muchas variables, según el borriolense, quien augura sin embargo que “este torneo depende del viento. Quien mejor lo domine habrá caminado mucho hacia la victoria”.

Hoyos pares 5 a los que se accede con dos golpes, pares 4 relativamente cortos, calles relativamente anchas, las supuestas facilidades del recorrido valenciano no son más que una amable apariencia bajo la que se esconde, según Sergio García, “un campo enorme, sensacional. Se agradece poder jugar este Open aquí. Los hoyos finales, llenos de alternativas, serán decisivos, y ganar una tremenda recompensa”.

ALREDEDOR DEL GREEN

Miguel Vidaor y El Saler

Esta semana hay en El Saler golfistas que esconden intensas historias de amor y cariño con el campo valenciano: Sergio García, José Manuel Lara o el propio José María Olazábal. Pero hay alguien que no es golfista y que también tiene un vínculo muy especial con El Saler. Es Miguel Vidaor, el Director de torneo del Open de España. Pese a haber debutado como director en una prueba del Circuito Europeo unos años antes en el campo balear de Santa Ponsa, Miguel Vidaor se estrenó en un Open de España en 2001. ¿Saben dónde? En El Saler. “¡Desde entonces no he faltado a ningún Open de España!”, apunta.

Para Vidaor, El Saler es un campo diferente a todo lo que se puede encontrar durante el año en el Tour, “una auténtica maravilla al que siempre es un placer volver. Para mí es muy especial”, dice.

El ProAm abrió el Open de España 2013

Golf Parador El Saler recibió con un espléndido sol a los participantes en el popular ProAm previo al torneo. Se puede decir que esta prueba que reúne a profesionales y amateurs de distintos ámbitos es el punto de inicio del torneo, ya que los golfistas aprovechan para conocer el campo –si no lo han hecho ya- y tomar las notas pertinentes.

Entre los amateurs se dieron cita algunos muy reconocibles para el público, caso del músico de Presuntos Implicados Juan Luis Giménez

o del ex tenista Juan Carlos Ferrero, que compartió partido con Sergio García y el Presidente de la RFEG, Gonzaga Escauriaza. El alicantino, además, se permitió el lujo de hacerse ¡siete birdies! La jornada dejó la brillante actuación de Ferrero y de algunos otros amateurs que demostraron un altísimo nivel –hasta se vio un hoyo en uno en el 17-.

Definición final del field

La jornada de ProAm dejó una noticia negativa y tres positivas. La primera es que el escocés Gary Orr no podrá participar en el torneo a causa de una inoportuna lesión de espalda; su lugar lo ocupará el australiano Matthew Zions, ganador en el 2011 del Open de Saint-Omer.

Por otro lado, se ha confirmado la presencia de dos de los pesos pesados del torneo, Miguel Ángel Jiménez y Francesco Molinari. El andaluz se probó en El Saler y volverá a jugar tras su lesión de este invierno, mientras que el italiano, con problemas en la espalda, no jugó el ProAm, pero sí estará en el tee de salida. Otro jugador transalpino, Matteo Manassero, con problemas estomacales, también ha superado sus molestias y será una de las principales atracciones del torneo.

El Open se juega en Twitter

¿Quieres que tus tweets sean publicados en el diario oficial del torneo? Déjanos tus impresiones con la etiqueta #OpenEspaña2013

Jorge Campillo (@jcampillogolf)

Open de España esta semana, semana especial para todo jugador español en un gran campo como El Saler en condiciones espectaculares!!

Jorge Simón @Seta_Simon

Buenos días. Hoy tercer día de entrenamiento del Open! Se juega ProAm así que día light de estar en la cancha, putting green, zona de approach etc

Jorge Querol (@jorgequerol)

Hoy gran día de golf en el ProAm del #OpenEspaña2013 junto a Tom Lewis en El Saler

Gerard Piris @piriso64

Pues esto ya empieza! Mañana a las 10:10 daremos lo mejor, disfrutaremos y sobretodo aprenderemos de esta gran semana! @OpenEspana2013

NOTICIAS RELACIONADAS
ENLACES RELACIONADOS