NOTICIAS
Domingo, 11 de Octubre, 2009
Profesionales
Ross McGowan gana el Madrid Masters
Ross McGowan se ha proclamado vencedor del Madrid Masters 2009 con una última vuelta de 71 golpes para un total de 25 bajo par. El inglés ha hecho valer la gran ventaja con la que partía -7 golpes- para aguantar el ataque de sus seguidores y hacerse con su primera victoria en el Circuito Europeo.

El finlandés Mikko Ilonen ha sido el rival más duro para McGowan. Con una vuelta de 66 golpes ha llegado a ponerse a sólo dos del líder, quien ha reaccionado con un birdie en el 15 para sentenciar el torneo con tres golpes de ventaja.

El Centro Nacional del Golf ha vuelto a vivir una jornada memorable, con miles de aficionados animando a los jugadores desde primera hora de la mañana y logrando un éxito absoluto de público en esta segunda edición del Madrid Masters, que ha contado con el patrocinio principal de Turismo Madrid (Comunidad de Madrid) y Caja Madrid, y con el apoyo de la Real Federación Española de Golf y la Federación de Golf de Madrid.

Ignacio Garrido ha sido el mejor español clasificado gracias a una última vuelta de 67 golpes con la que ha finalizado séptimo (-17). En décimo lugar, con -16, se han colocado Jorge Campillo y Miguel Ángel Jiménez quien terminaba su vuelta con birdie al 17 y eagle al 18 tras un triple bogey en el 16. El joven Campillo también ha protagonizado un gran final con birdie-birdie. Dentro del Top 20, en el puesto diecisiete, se han clasificado Sergio García y Álvaro Salto.

El inglés Ross McGowan se hizo profesional a finales de 2006 después de ganar ese año el English Amateur Championship. Un año más tarde lograba llegar al número 2 del Challenge Tour con victorias en el Oceanico Developments Pro–Am y el Estoril Challenge de Portugal. Con su victoria en el Madrid Masters se coloca en el puesto 45 de la Carrera a Dubai.

ROSS McGOWAN, 71 (-1), total -25: “Esta ha sido mi primera victoria importante. Llevaba tres Top 10 este año, el último de ellos la semana pasada con un sexto puesto y ya me tocaba. Estoy contentísimo, mi plan de juego era coger todos los greenes posibles y aprovechar las oportunidades. Me siento genial. He jugado muy bien.

Los 60 golpes de ayer fueron especiales y más todavía jugando con Sergio, disfruté muchísimo y no creo que lo consiga hacer muchas veces. Hoy he empezado un poco nervioso, he hecho dos bogeys en los cuatro primeros hoyos, pero el birdie del hoyo 5 me ha dado confianza y he podido jugar bien. A partir de ahora las cosas cambiarán, ahora el siguiente objetivo es entrar en el Top 15 del ranking europeo.

Me ha encantado Madrid, la ciudad es preciosa. He tenido tiempo para conocerla un poco y me ha parecido maravillosa, y esta noche pienso disfrutarla celebrando mi primera victoria en el Tour Europeo”.

NACHO GARRIDO, 67 golpes (-17), puesto 7º: “El campo está bastante asequible, no ha soplado viento que es la única defensa y estaba para hacer muchos birdies.

El primer día fue un desastre. Mi estado mental no era bueno y el inicio de semana no fue fácil. Llegué el martes por la noche del torneo de Escocia que se había retrasado y yo soy muy estructurado, me molesta que me rompan la rutina. Fue una vuelta muy dispersa, tres greenes a tres putts seguidos, ahí tiré el torneo por tierra. Después de eso estoy muy satisfecho porque me puse + 3 y he bajado 20 golpes en tres vueltas.

Como madrileño, es un orgullo que cada vez que hay un torneo importante venga mucha gente. Hoy hemos jugado Álvaro Salto y yo, dos madrileños en la pelea y ha sido muy bonito, con mucho público siguiéndonos.

Para la Ryder Cup 2018 en Madrid, estaré metido en años, pero espero pelear por ella. Los Juegos Olímpicos me hacen muchísima ilusión. Como deportista, es lo más grande que puedes jugar y no te digo, ganar.

Estoy jugando bien y pateando mucho mejor, dando los pasos necesarios para poder estar en Dubai. Esta semana, después de cómo fue el primer día y cómo he terminado ha sido una buena inyección de confianza”.

SERGIO GARCÍA, 71 (-15): “Estoy muy desilusionado, no he metido ni un putt en todo el fin de semana. Los segundos nueve hoyos de ayer me dejaron en muy mala posición.

Creo que todos tenemos que estar muy orgullosos del torneo que hemos vivido. Ha venido muchísima gente durante toda la semana. Ha sido uno de los torneos con más público que he visto en España y ha sido una experiencia muy buena.

Se intenta que las cosas salgan bien, pero a veces no salen. Me hubiera gustado hacer dos buenas vueltas el fin de semana para brindárselas a toda la gente que nos ha apoyado, pero no ha podido ser”.

Gonzalo Fernández–Castaño, Presidente de GFC Golf & Business y promotor del torneo: “Ha sido un éxito de público y a la vista está que ha sido mucho mejor que otras ediciones del Open de Madrid y del Madrid Masters. El nivel de participantes ha sido muy bueno, lástima que el triunfo no haya sido español, pero Ross Mc Gowan lo llevaba muy bien encaminado, por la forma que jugó ayer se ha merecido ganar, llevaba tiempo llamando a la puerta y se le ha abierto en el Centro Nacional de Golf.

Si tengo que darme una puntuación como organizador me pondría un 8 porque hay cosas que mejorar, si me pusiera un 10 no sería objetivo y no habría motivación para mejorar. Creo que ha sido un paso adelante en relación con ediciones anteriores.

La rotación de campos es importante, pero no me importaría nada volver al Centro Nacional, nos han tratado estupendamente bien tanto la RFEG como todo el equipo de Juan Antonio Fernández y David Gómez, que han hecho un trabajo excelente. Que haya venido Sergio y que se pusiese líder ha traído a mucha gente, pero también Olazábal, Álvaro Quirós, Jiménez… El público les ha seguido desde el primer día. Este año he jugado mejor que otras ediciones pero no he sido capaz de meter putts, es la tónica que llevo y que me acaba afectando”.

El Madrid Masters no hubiese sido posible sin el patrocinio principal de Turismo Madrid (Comunidad de Madrid) y Caja Madrid, y el apoyo de la Real Federación Española de Golf y la Federación de Golf de Madrid. Han colaborado con el torneo: Reale, Microsoft Dynamics, Adecco, Audemars Piguet, Botticelli, CBS, Cleveland, Enlaze3, El Mundo, ESIC, Euro RSCG, Fronda, Genworth Financial, Golf Digest, AC Hoteles, Kyocera, Lancôme, Madrid Network, Mahou, Mallorca, Marca, Minute Maid, Nespresso, Ombuds, Osborne, Fronda, Turespaña, Telemadrid, Trapsa, Vi-spring y Volvo. GFC Golf & Business, la empresa presidida por Gonzalo Fernández-Castaño, ha sido responsable de la organización y promoción del torneo.

RESULTADOS
Resultados finales

NOTICIAS RELACIONADAS
ENLACES RELACIONADOS