NOTICIAS
Viernes, 7 de Octubre, 2011
Profesionales
De la Riva y Rodiles dan la cara en el Bankia Madrid Masters
Luke Donald se mantiene al acecho a cinco golpes del líder
Eduardo de la Riva. Foto de Fernando Herranz

Eduardo de la Riva y Carlos Rodiles son los españoles mejor situados –segundo y noveno- en el ecuador del Bankia Madrid Masters, que se está disputando en el recorrido alcalaíno de El Encín Golf Hotel. Ninguno de ellos tiene la tarjeta del Circuito Europeo pero hoy han sabido sacarle partido a un día complicado por el viento en el que pincharon Quirós y Fernández-Castaño. El nuevo líder es el inglés Lee Slattery que ha firmado la mejor tarjeta del día (-6) para ponerse en cabeza con -11. El número uno del mundo, Luke Donald, ha terminado a cinco golpes, toda una amenaza para el fin de semana.

Eduardo de la Riva decidió plantearse esta temporada de una manera distinta, jugando menos torneos pero “con más ilusión”, después de que el cansancio hiciera mella la temporada pasada. El catalán de 29 años, que se hizo profesional cuando tenía 18, parece estar recogiendo los frutos de su decisión y en estos momentos lidera el ranking nacional. La semana pasada fue decimoquinto en La Gomera, y en el mes de mayo fue trigésimo segundo en el Open de España. Hoy ha firmado 65 golpes manteniendo la serenidad en un día mucho más difícil que el de ayer. El viento ha marcado la diferencia hoy en El Encín Golf Hotel.

Brillante también la vuelta de Carlos Rodiles. Con 68 golpes, el malagueño se ha colocado en novena posición donde empata con el mismísimo Luke Donald.

Lee Slattery ha dominado hoy a la perfección los ondulados greenes de El Encín. Su acierto con el putt le ha llevado a firmar la mejor tarjeta del día, 66 golpes, con la que se ha encaramado a la primera plaza del Bankia Madrid Masters. Le sigue de cerca Francesco Molinari que empata con Eduardo de la Riva, y a dos golpes el italiano Lorenzo Gagli (-9).

El corte de los 65 mejores y empatados ha quedado establecido en -1. Lo han superado los españoles Eduardo de la Riva, Carlos Rodiles, Álvaro Quirós, Gonzalo Fernández-Castaño, Ignacio Garrido, Carlos del Moral, Alfredo García Heredia, Pedro Oriol, Alejandro Cañizares, Miguel Ángel Martín, Carlos Suneson y José Manuel Lara.

Eduardo de la Riva, 67 golpes (-5), TOTAL: -10: “He jugado como ayer, con paciencia, dando buenos golpes. En el hoyo 6 iba 3 bajo, ha sido un buen comienzo. Me he sentido muy cómodo pateando.

El viento ha complicado las cosas, los greenes son pequeños, pero hoy he fallado por donde tenía que fallar. Voy a seguir con el mismo planteamiento, ir hoyo a hoyo, golpe a golpes y a intentar hacer las menos posibles.

Este año no fui a la Escuela porque no tenía la ilusión suficiente y he decidido que sin ilusión no voy a ir a jugar torneos. Mi actitud de cara al fin de semana será la misma que estos dos días, jugar tranquilo y con paciencia, no le temo a nada, tengo mucho que ganar y nada que perder”.

Carlos Rodiles, 68 golpes (-4) TOTAL -6: “Ha sido una vuelta fantástica, el campo está mucho más difícil que ayer, se ha levantado el viento y las banderas están más complicadas, hoy se jugará con al menos 2 ó 3 golpes más.

He tenido un día de putt fantástico, el mejor de mi carrera en una vuelta de competición (10 putts en la primera vuelta), también he hecho approaches muy, muy buenos. Lo único negativo han sido los tres putts en el 18, pero la vuelta ha sido fantástica.

Si sigo pateando así voy a hacer un buen torneo. He jugado bien los torneos en España, pero en los del Challenge y del Tour me ha ido peor. Tengo dos días por delante sin nada que perder y sé que voy a darlo todo.

Mi objetivo de este año era la Escuela de Clasificación y me preparé como nunca y salí con un poco de miedo, había enfocado todo el año a ese objetivo y quizá fue un error. Fue una desilusión, pero bueno, la vida sigue y hay otras salidas además del golf. Quiero seguir intentándolo, pero al final de la temporada me plantearé qué hago”.

Lee Slattery, 66 golpes (-6) TOTAL: -11: “He disfrutado muchísimo, la clave ha sido el putt, lo he metido todo. En este campo puedes pegarle fuerte y eso me va muy bien porque me relaja. Eso ha sido lo más importante, que he jugado relajado”.

Luke Donald, 70 golpes (-2) TOTAL: -6: “Ha sido un final decepcionante (bogey con tres putts), pero con el viento no era fácil. He jugado bien los hoyos complicados y mal los más fáciles”.

Álvaro Quirós, 72 golpes PAR TOTAL -5: “No ha sido un buen día, no he estado fino, pero al menos no me he descolgado del torneo. Sabía que con las condiciones que teníamos, una vuelta de 2 bajo par podía ser buena. Tenía la vuelta controlada pero en el 9 he cometido un error mental y en el 11 la he sacado fuera. Me ha faltado confianza en la distancia y me ha costado un doble bogey. También he hecho buenos birdies como en el 18.

El campo está muy diferente. Ayer se llegaba en los pares 5 pero hoy no se podía ni en el 11 ni en el 4, además las banderas estaban más ajustadas. Con el viento, el campo es otro. Estoy jugando bien pero cometo errores graves, algo normal por el cambio de swing. Si el fin de semana consigo evitarlos, podré estar arriba”.

Francesco Molinari, 67 golpes (-5) TOTAL: -10: “Estoy muy feliz, hemos jugado en condiciones más difíciles y por eso el -5 de hoy es mejor que el -5 de ayer. Llego al fin de semana en muy buena posición que es lo importante.

Me gusta mucho jugar en Madrid, Gonzalo (Fernández-Castaño) hace las cosas muy bien. Es verdad que este no es de los mejores torneos en cuanto a premios, pero no sólo importa el dinero a la hora de decidir qué torneos jugar.

Tanto mi hermano como yo llevamos una temporada normal y parece que ahora nos va mejor, pronto tendremos que defender la Copa del Mundo que ganamos el año pasado”.

Más de cien kilos de Jamón Osborne 5 Jotas, premio especial al hoyo en uno.

Elliot Saltman se marcha del Bankia Madrid Masters con reservas del mejor jamón -el que vuelve locos a todos los jugadores- para una buena temporada. El escocés ha hecho hoyo en uno en el 3 de El Encín, patrocinado por Osborne con un premio especial: el peso del jugador en Jamón 5 Jotas. Saltman, de 118 kilos, había bromeado en el tee de salida con la posibilidad de que él, uno de los más corpulentos del torneo, se llevara el premio, pero así fue. Su hierro 7 mandó la bola al hoyo y al término de su vuelta, recibió el premio más abultado y suculento de su vida.

NOTICIAS RELACIONADAS
ENLACES RELACIONADOS